Europa rumbo al Mundial: España domina, Inglaterra despega y Mbappé mantiene a Francia firme
España sigue firme como la mejor selección en Europa, Inglaterra finalmente brindó un recital en las eliminatorias rumbo al Mundial, y Francia encadenó consecutivas gracias a los goles de Kylian Mbappé tras sufrir en demasía.
Todos los equipos europeos han actuado en sus grupos y fue una buena semana para los jugadores de 40 años Cristiano Ronaldo lo hizo en un buen arranque de Portugal y Luka Modrić para que Croacia lidere su llave.
El repoker de Erling Haaland en la victoria 11-1 de Noruega ante Moldavia dejó a Italia pensando en los playoffs dentro de un grupo donde la diferencia de goles podría ser decisiva.
Italia tuvo quizás la semana más extraña en su intento de evitar perderse un tercer Mundial consecutivo.
El cuatro veces campeón mundial sumó seis puntos y anotó 10 goles, pero terminó con el nuevo técnico Gennaro Gattuso filmado cuando gritaba improperios a un jugador de Israel en el campo después de una frenética victoria 5-4.
Alemania también podría arriesgarse a disputar los playoffs el próximo marzo después de perder 2-0 en Eslovaquia. Fue la primera derrota de Alemania como visitante en las eliminatorias del Mundial.
Pero Eslovaquia podría lamentar haber ganado apenas 1-0 en Luxemburgo, con un gol a los 90 minutos. Únicamente el ganador del grupo avanza directamente en noviembre y la diferencia de goles es el primer criterio de desempate.
La clase de España
La Roja, campeona de la Eurocopa 2024, dejó escapar el título de la Liga de Naciones 2025 al perder penales ante Portugal en una final en la que estuvo al frente dos veces.
España asoma como la principal candidata de Europa para el Mundial 2026. Si el triunfo 3-0 ante una tenaz Bulgaria fue algo de rutina, la paliza 6-0 a Turquía, cuartofinalista de la Euro 2024, Estambul confirmó el poderío español.
El centrocampista Mikel Merino firmó un triplete para España, que no necesitó la aportación goleadora de Lamine Yamal. Pero la estrella de 18 años estuvo presente con dos asistencias.
España luce como un equipo compacto, joven y cada vez más afinado bajo la dirección del técnico Luis de la Fuente. El duelo en casa contra la Georgia del extremo Khvicha Kvaratskhelia, el 11 de octubre en Elche, será la próxima gran prueba en la próxima doble fecha en octubre.
La Inglaterra de Tuchel surge
Inglaterra demolió 5-0 a Serbia y lo hizo en Belgrado, en uno de los estadios más intimidantes de Europa.
La brillantez de la victoria debería aquietar el ruido de que los subcampeones de la Euro 2024 no engranan con el entrenador alemán Thomas Tuchel a pesar de acumular victorias y mantener la portería a cero. Tuchel destacó que fue "una victoria de impacto ante un oponente difícil en un entorno difícil".
Lo mejor fue la bonita jugada colectiva para el segundo gol, enhebrada entre Noni Madueke, Elliot Anderson y Morgan Rogers, culminando con la definición de Madueke. Llamó la atención porque se trató de jugadores de tres clubes diferentes que en conjunto apenas suman 19 partidos para Inglaterra.
Francia tuvo una primera semana más complicada y logró victorias contra Ucrania (2-0) e Islandia (2-1), a la que se le negó un empate postrero en París por el VAR. Mbappé anotó en cada partido y quedó segundo en la lista histórica de Les Bleus con 52 goles, detrás de los 57 de Olivier Giroud.
Suiza arriba
La eliminación salida en cuartos de final en la Euro 2024 —en una tanda de penales contra Inglaterra— pareció ocultar el buen desempeño de Suiza en el torneo. Sus victorias dominantes en Estados Unidos en junio contra los anfitriones México y Estados Unidos también pasaron inadvertidas.
Suiza fue impresionante al comenzar un grupo que parecía reñido y aprovechó al máximo la ventaja de jugar en casa en Basilea. Vapulearon a Kosovo (4-0) y Eslovenia (3-0).
Tres de los siete goles fueron anotados por Breel Embolo, cumpliendo la promesa que mostró como adolescente. El capitán Granit Xhaka sigue brillando en el centro del campo. Tendrá visitas a Suecia y Eslovenia en octubre.
Esperanzas de San Marino
La posibilidad de que San Marino, el “peor equipo del mundo” como 210 en el ranking de la FIFA, entre en los playoffs de Europa es remota. San Marino está en la contienda porque quedó entre los 14 ganadores de un grupo de la Liga de Naciones de la UEFA el año pasado.
Los 12 que acaben en la segunda posición disputarán una repesca con los cuatro ganadores de estos grupos de la Liga de Naciones.
Las 16 selecciones de los playoffs se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de los playoffs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de finales a partido único dentro de la fecha FIFA de marzo de 2026. España, Alemania, Francia y Portugal lograron ganar sus grupos en la Liga de Naciones y ahora esperan encabezar sus grupos de las eliminatorias mundialistas. Si 12 de esos 16, como Noruega, Turquía, Suecia y Rumania, terminan entre los dos primeros de un grupo de las eliminatorias, entonces San Marino entra en carrera.
Tal como están las cosas, Suecia —que apenas sacó un punto esta semana de los partidos contra Eslovenia y Kosovo— y Rumania podrían tener que acabar en los playoffs. También Irlanda del Norte, Gales, Macedonia del Norte y Moldavia. Todos entrarían por encima de San Marino.
Sorteo del Mundial
Italia empieza a perfilarse como el equipo a evitar en el sorteo del Mundial el 5 de diciembre en Washington. Brasil, Argentina, Estados Unidos, México y Canadá tendrán que prestar atención. Por segundo Mundial masculino consecutivo, no todos los clasificados estarán definidos antes de realizarse el sorteo.
Hay un nuevo formato de 12 grupos y tres países anfitriones que serán cabezas de serie por esa condición: Estados Unidos, México y Canadá. Los otros nueve cabezas de serie quedarán determinados por el ranking FIFA e Italia podría quedar fuera de ese lote, exponiéndose a ser oponente de las potencias sudamericanas y de los anfitriones.
___
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes