Trump critica su portada en Time: “Es la peor de todas”
Donald Trump concluyó el lunes una gira relámpago por Israel y Egipto
Donald Trump criticó la portada de Time Magazine que lo presentaba como protagonista del “triunfo” en Medio Oriente, tras su visita a Israel y Egipto como parte de una gira de celebración por el acuerdo de cese al fuego en Gaza.
Al regresar este martes de Sharm El Sheikh, el presidente de Estados Unidos expresó su molestia porque, según dijo, la imagen de portada hacía desaparecer su cabello y mostraba “algo flotando” sobre su cabeza que parecía una corona, pero extremadamente pequeña.
Trump calificó la foto como “La peor de todas”.
“Nunca me ha gustado que me tomen fotos desde abajo, pero esta es pésima y vale la pena señalarlo. […] ¿Por qué lo hacen?”.
Aun así, reconoció que la revista publicó “una historia relativamente buena” sobre él. En el artículo se señala que el gobierno de Trump logró sellar el acuerdo de cese al fuego en Gaza. También se subraya el papel del enviado especial Steve Witkoff y del asesor Jared Kushner, quienes contribuyeron a calmar uno de los conflictos más desestabilizadores del mundo.
Según Time, el acuerdo podría convertirse en el logro emblemático del segundo mandato de Trump, ya que cumple su promesa de poner fin a la guerra y marca el inicio de una nueva era para la región, menos dominada por el conflicto y más centrada en su potencial de transformación.

Time reveló la portada el lunes, justo cuando Donald Trump aterrizaba en Israel para reunirse con las familias de los rehenes liberados y dirigirse al parlamento israelí (la Knéset), antes de continuar su viaje hacia Sharm el-Sheikh.
La cumbre en Egipto tuvo como propósito respaldar el cese al fuego en Gaza, poner fin a la guerra y definir una visión a largo plazo para el gobierno y la reconstrucción del territorio palestino.
Durante su intervención en la Knéset y en la cumbre en Sharm el-Sheikh, Trump recibió muestras de respaldo, entre ellas una declaración del presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi, copresidente del evento, quien le dijo: “Solo usted puede traer la paz a la región”.
Durante su discurso, Donald Trump aseguró que la región enfrenta “una oportunidad histórica” para superar antiguas disputas y resentimientos. Además, instó a los líderes a dejar claro que el futuro no debe quedar atado a los “conflictos del pasado”.
Según fuentes cercanas, Trump está “moviendo cielo y tierra” para concluir sus compromisos en Medio Oriente y regresar a Washington D. C., donde planea otorgar póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad —el máximo reconocimiento civil en Estados Unidos— al fallecido activista conservador Charlie Kirk, en el día que habría sido su cumpleaños número 32.
Kirk fue asesinado a tiros el 10 de septiembre mientras participaba en un debate con estudiantes en el campus de Utah Valley University, en Orem, Utah.

El viernes, desde la Casa Blanca, Donald Trump declaró ante la prensa: “Voy a regresar, creo que el martes por la noche, por Charlie Kirk, un amigo mío, un amigo de todos nosotros, un amigo de muchas personas aquí presentes.
Y vamos a otorgarle la Medalla Presidencial de la Libertad, que es el mayor honor civil que se puede recibir, aparte de la Medalla de Honor del Congreso —una es militar, la otra es civil— pero es el mayor honor. Y Erika, su querida esposa, estará presente, y también asistirán muchas personas”.
Trump tiene previsto reunirse el martes al mediodía con el presidente de Argentina, Javier Milei, para almorzar. Más tarde, participará en la ceremonia en honor a Charlie Kirk, donde entregará la Medalla de la Libertad.
The Independent se puso en contacto con Time Magazine para obtener comentarios. La Casa Blanca no emitió nuevas declaraciones al respecto.
Traducción de Leticia Zampedri