Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La venezolana María Corina Machado, quien llamó “visionario” a Trump, gana el Nobel de la Paz

María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz por su defensa de la democracia en Venezuela y afirma que Trump es la mejor opción para lograr un cambio de régimen en el país

Owen Scott
Viernes, 10 de octubre de 2025 11:36 EDT
Trump se queda sin Nobel de la Paz mientras María Corina Machado gana el premio 2025
Read in English

María Corina Machado, política conservadora venezolana y líder opositora, recibió el pasado viernes en Noruega el Premio Nobel de la Paz por su labor en la “promoción de los derechos democráticos”, según informó el comité del Nobel.

Pocos días antes de recibir el galardón, Machado elogió a Donald Trump y lo calificó como un “visionario”. Desde la reelección del presidente estadounidense, expresó un firme respaldo hacia él y lo describió como “la mayor oportunidad que hemos tenido” para lograr un cambio de régimen en Venezuela.

Después de la más reciente victoria electoral de Nicolás Maduro, Machado se vio obligada a mantenerse oculta. Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional han acusado al mandatario de violar los derechos humanos y han documentado denuncias por torturas y ejecuciones atribuidas al gobierno venezolano.

La Nobel de la Paz María Corina Machado ha sido una firme defensora de Donald Trump
La Nobel de la Paz María Corina Machado ha sido una firme defensora de Donald Trump (AP)

También ha descrito al presidente como un “visionario”.

En septiembre, el ejército de Estados Unidos atacó una lancha rápida venezolana que transportaba a once personas. Las fuerzas armadas estadounidenses afirmaron que se trataba de narcotraficantes, mientras que el gobierno venezolano sostuvo que eran simplemente pescadores.

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos aumentaron tras el ataque. Sin embargo, Machado declaró al Sunday Times que Trump actuó correctamente al bombardear la embarcación.

“Apoyo totalmente su estrategia”, afirmó. “Y he dicho, en nombre del pueblo venezolano, que estamos muy agradecidos. Creo que fue lo correcto. Es un acto valiente. Es visionario”.

Por su parte, Trump aseguró que “no está hablando” de un cambio de régimen en Venezuela.

Machado declaró que mantiene una comunicación cercana con Marco Rubio, el Secretario de Estado de Trump e hijo de refugiados cubanos.

Estados Unidos desplegó buques de guerra, aviones y apoyo submarino en el Caribe, en el marco de lo que Rubio describió como una “operación antidrogas”.

Maduro, en cambio, afirmó que Estados Unidos utiliza la supuesta lucha contra el narcotráfico como pretexto para derrocar a su gobierno.

Nicolás Maduro tomó el control de Venezuela al desconocer los resultados de las elecciones del año pasado
Nicolás Maduro tomó el control de Venezuela al desconocer los resultados de las elecciones del año pasado (AP)

Machado condujo a su alianza opositora a la victoria en las elecciones presidenciales del año pasado. Edmundo González, su candidato designado, obtuvo un amplio margen de votos.

Sin embargo, González no pudo asumir el cargo, ya que Maduro se proclamó vencedor a pesar del resultado democrático.

Poco después, comenzó una represión brutal contra los manifestantes. Miles de personas fueron arrestadas y al menos 25 murieron.

“Hemos arriesgado todo —nuestras familias, nuestras vidas, todo”, declaró Machado. “Ganamos una elección por una abrumadora mayoría y tenemos un mandato”.

“El pueblo de Venezuela ha pedido desesperadamente un apoyo real y contundente. Finalmente, está llegando”.

Machado se vio obligada a esconderse tras el reforzamiento del control de Maduro sobre el país
Machado se vio obligada a esconderse tras el reforzamiento del control de Maduro sobre el país (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

Los esfuerzos constantes de María Corina Machado por restablecer la democracia en Venezuela le valieron el Premio Nobel de la Paz, entregado el 10 de octubre. La venezolana logró imponerse pese a que Donald Trump había hecho campaña durante meses para obtener el galardón.

El presidente de Estados Unidos afirmó haber puesto fin a siete guerras, incluidas las supuestas tensiones entre Israel e Irán, así como entre Tailandia y Camboya.

También aseguró haber resuelto el conflicto entre Serbia y Kosovo, a pesar de que no existían combates activos entre ambos países. Aunque no terminó una guerra formal, sí intermedió en un acuerdo económico en 2020 entre las dos naciones, enfrentadas políticamente desde hace años.

Ahora, Machado ha instado a Estados Unidos a aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, al que describió como un régimen al borde del colapso.

A principios de este año, elogió la decisión de Trump de revocar las licencias que permitían a empresas energéticas operar en Venezuela, un país altamente dependiente del petróleo.

“Esto sí puede debilitar a un sistema criminal. En el caso del régimen de Maduro, el dinero proviene de fuentes completamente ilegales: narcotráfico, contrabando de petróleo, oro y minerales, lavado de dinero y también de ingresos que llegan gracias a las licencias petroleras”, dijo Machado a Politico. “Lo que hizo el gobierno de Trump deja muy claro que Venezuela representa una amenaza”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in