Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Jennifer Lawrence comparte su opinión sobre Israel, Palestina y la política estadounidense

La ganadora del Oscar lamenta que la “falta de respeto y el tono del debate” en la política estadounidense se vuelvan normales para las nuevas generaciones

Inga Parkel
en Nueva York
Viernes, 26 de septiembre de 2025 16:54 EDT
Relacionado: Jennifer Lawrence se deshace en elogios hacia el activismo político de Amy Schumer
Read in English

Jennifer Lawrence se pronuncia en apoyo a Palestina y califica la situación como “nada menos que un genocidio”.

La actriz de 35 años, ganadora del Oscar y quien respaldó públicamente a Kamala Harris en 2024, dejó clara su postura sobre la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza durante una conferencia de prensa el viernes en el Festival de Cine de San Sebastián.

“Estoy aterrada y es mortificante. Lo que ocurre no es menos que un genocidio y es inaceptable”, declaró al ser consultada sobre Palestina.

“Tengo miedo por mis hijos, por todos nuestros hijos”, agregó la madre de dos, advirtiendo lo que esto significa para el futuro. Señaló que le entristece profundamente saber que la actual “falta de respeto y el tono del debate” en la política estadounidense serán lo “normal” para las nuevas generaciones.

“Los jóvenes que votan hoy a los 18 años crecerán viendo como normal que la política carece de integridad. Que los políticos mientan y que no haya empatía”, sostuvo Lawrence. “Y todos debemos recordar que cuando se ignora lo que pasa en un lugar del mundo, no pasará mucho tiempo hasta que suceda en el nuestro también”.

Jennifer Lawrence se pronunció a favor de Palestina en el Festival de Cine de San Sebastián
Jennifer Lawrence se pronunció a favor de Palestina en el Festival de Cine de San Sebastián (Getty)

Lawrence continuó: “Ojalá pudiera decir o hacer algo para arreglar esta situación extremadamente compleja y vergonzosa. Me parte el corazón. Pero la realidad es que, si hablamos demasiado o respondemos demasiadas preguntas, mis palabras solo se usarán para avivar el fuego y la retórica en algo que está en manos de nuestros funcionarios electos”.

En su mensaje final, hizo un llamado a sus conciudadanos: “Solo quiero que la gente mantenga el foco en quiénes son los responsables y en lo que sí pueden hacer: cuándo tienen que presentarse a votar. Y que no dejen que actores y artistas que buscan expresar libertad artística y de expresión carguen con la culpa de lo que corresponde a quienes en verdad tienen responsabilidad”.

Lawrence ya había hablado sobre su evolución política.

En 2020, contó en el pódcast Absolutely Not que en su primera elección presidencial, en 2008, votó por el republicano John McCain: “Era una pequeña republicana”, recordó la actriz nacida en Kentucky, aunque aclaró que con el tiempo modificó su postura “en función de lo que fui aprendiendo”.

Si bien reconoció haber visto “los beneficios fiscales de las políticas republicanas”, señaló que los asuntos sociales “no coincidían” con sus valores.

En 2023, respaldó a la exvicepresidenta Kamala Harris debido a su posición en defensa de los derechos reproductivos: “Lo más importante es no permitir que alguien llegue a la Casa Blanca para prohibir el aborto”, dijo en una entrevista con People.

Jennifer Lawrence en ‘Die My Love’ de Lynne Ramsay
Jennifer Lawrence en ‘Die My Love’ de Lynne Ramsay (Black Label Media)

Jennifer Lawrence se encuentra en el Festival de San Sebastián para la proyección de su nueva película, Die My Love. Además, será reconocida con el prestigioso Premio Donostia.

Dirigida por Lynne Ramsay, la comedia de suspenso está basada en la novela homónima de Ariana Harwicz, publicada en 2017. La historia sigue a una joven madre (interpretada por Lawrence) que vive en el campo y cuya vida se desmorona cuando desarrolla psicosis posparto. Robert Pattinson interpreta al esposo de Lawrence en pantalla.

En su reseña de tres estrellas para The Independent, Sophie Monks Kaufman reconoció la dificultad de adaptar la ambigüedad del bestseller de la autora argentina y concluyó que, a pesar del sólido trabajo de Robert Pattinson, este psicodrama de Lynne Ramsay “nunca logra despegar”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in