Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Leonardo DiCaprio cuenta que le sugirieron llamarse “Lenny Williams” porque su nombre era “demasiado étnico”

El actor participó este miércoles en el podcast ‘New Heights’, donde contó la anécdota

Brittany Miller
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 15:10 EDT
Relacionado: Leonardo DiCaprio rinde homenaje a su “héroe” Robert Redford
Read in English

En sus primeros pasos como actor, Leonardo DiCaprio recibió un consejo inesperado: su agente le propuso cambiarse el nombre porque consideraba que “Leonardo DiCaprio” era demasiado étnico para Hollywood.

El actor de Titanic, de 50 años, y Benicio del Toro participaron como invitados en el episodio del miércoles del podcast New Heights, presentado por los hermanos Jason y Travis Kelce. Actualmente, ambos actores están promocionando su nueva película, Una batalla tras otra, dirigida por Paul Thomas Anderson.

Durante la conversación, se les pidió que compartieran esos momentos “sorprendentes” o “increíbles” que marcaron sus carreras en la industria del cine.

Leonardo DiCaprio contó que, cuando era niño, intentó conseguir un agente y se enfrentó a un proceso humillante. Las agencias colocaban a los aspirantes en fila “como ganado” y simplemente les decían “sí” o “no” al pasar frente a ellos.

“Le dije a mi papá: ‘Esto es horrible’”, recordó. “Pero volví al día siguiente, e hicieron lo mismo”.

A los 12 o 13 años, cuando por fin logró firmar con una agencia, le dieron una indicación inesperada. “Me dijeron: ‘Tu nombre es demasiado étnico’”, relató. “Yo respondí: ‘¿Qué quieren decir? Me llamo Leonardo DiCaprio’. Y contestaron: ‘No, es muy étnico. Nunca te van a contratar. A partir de ahora te llamarás Lenny Williams”.

“A partir de ahora te llamarás Lenny Williams”, recordó DiCaprio que le ordenó su agente
“A partir de ahora te llamarás Lenny Williams”, recordó DiCaprio que le ordenó su agente (Getty Images)

Ese nombre buscaba sonar más comercial, con un diminutivo de Leonardo y una versión del segundo nombre del actor, Wilhelm. Sin embargo, su padre no aceptó el cambio. Al ver una foto promocional con el nombre Lenny Williams, la rompió y dijo: “Sobre mi cadáver”.

El ganador del Oscar también mencionó que, de pequeño, tuvo dificultades para conseguir papeles.

“Era breakdancer. A veces bailaba en la calle por dinero. Ah, y tenía el corte en escalón”, dijo entre risas.

“Recuerdo que le dije a mi papá: ‘Esto es horrible’. Volví, e hicieron lo mismo. ‘Sí. Sí. No. No’. Y recuerdo que mi papá me decía: ‘Algún día te llegará el momento, hijo. No te rindas’”.

Desde entonces, su carrera ha despegado. DiCaprio acumula cinco nominaciones al Oscar y ganó la estatuilla en 2016 por El renacido.

Ahora regresa con Una batalla tras otra, una película que narra la historia de un exrevolucionario que busca a su hija desaparecida con ayuda de antiguos compañeros.

Inspirada libremente en la novela Vineland de Thomas Pynchon, esta producción marca la primera colaboración entre DiCaprio y el director Paul Thomas Anderson.

La crítica Clarisse Loughrey, de The Independent, le otorgó cinco estrellas y la definió como “una maravillosa obra maestra estadounidense”.

“DiCaprio interpreta un tipo de personaje que ha perfeccionado con maestría en los últimos años: el bufón con el corazón roto. Deambula por la mitad de Una batalla tras otra en bata y con el cabello atado, lleva un cargador de celular en la mano mientras busca un enchufe y lanza una rabieta infantil al darse cuenta de que olvidó la contraseña secreta de los revolucionarios”, escribió la crítica.

“El actor domina con precisión el arte del humor trágico cuando el papel lo requiere, pero sabe apartarse de él en el momento justo, para mostrar a un agitador infiltrado que irrumpe en una protesta y ofrece a la policía el pretexto ideal para iniciar una represión violenta. Así, permite que el público sienta ese escalofrío del poder maligno subirle por los brazos”.

Una batalla tras otra se estrena en cines este 26 de septiembre.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in