Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

‘Together for Palestine’: artistas se unen en concierto benéfico para denunciar el genocidio en Gaza

Durante cuatro horas, músicos, artistas, oradores y activistas se reunieron en “Together for Palestine” para recaudar fondos comisariados por Brian Eno

Roisin O'Connor
Jueves, 18 de septiembre de 2025 14:38 EDT
Miles de personas huyen durante el inicio del ataque de Israel a la ciudad de Gaza
Read in English

Benedict Cumberbatch, Florence Pugh, Damon Albarn y Paloma Faith fueron algunos de los artistas que se reunieron en un concierto benéfico con todas las entradas agotadas para recaudar fondos destinados a los esfuerzos humanitarios en Palestina.

Presentado por el cómico y actor británico Guz Khan, Together for Palestine (Juntos por Palestina) reunió en el Wembley Arena de Londres a estrellas del cine, la música y la televisión británicos con artistas palestinos, muchos de los cuales pronunciaron apasionados discursos entre actuaciones musicales en directo y recitales de poesía.

“Así es como se ve la comunidad”, dijo el actor ganador del Óscar Riz Ahmed al unirse a Khan para dar comienzo a la jornada del miércoles. Al mencionar que se había criado en Wembley, compartió: “Lo que tenemos aquí son voces locales pero solidaridad global”.

En el exterior, los seguidores enarbolaban enormes banderas de Palestina, mientras que los aficionados que entraban en el recinto llevaban camisetas, insignias y chaquetas también con la bandera y lemas en apoyo de Palestina. Para cuando comenzó el concierto, ya se había recaudado medio millón de libras para organizaciones benéficas dirigidas por palestinos, dijo al público la cofundadora y directora ejecutiva de Choose Love, Josie Naughton, al tiempo que instaba a quienes lo veían desde casa a donar también.

Durante gran parte de la velada, se mostraron en la enorme pantalla del escenario obras de arte de artistas palestinos, entre ellos el director artístico Malak Mattar, que nació en Gaza y sobrevivió a varios ataques israelíes antes de abandonar Gaza el 6 de octubre de 2023. Además se presentaron artistas como Faith, Dan Smith, de Bastille, la cantante palestina Elyanna, Cat Burns y Rachel Chinouriri.

Stephen Kapos, un anciano superviviente del Holocausto que fue interrogado por la policía tras depositar flores durante una protesta en Gaza en marzo de este año, habló de los paralelismos que veía entre la difícil situación de los palestinos y los horrores de los que fue testigo cuando vivía bajo el régimen nazi de niño.

Stephen Kapos, superviviente del holocausto, participó en Together for Palestine
Stephen Kapos, superviviente del holocausto, participó en Together for Palestine (The Independent)

“Sé lo que significa ser despojado de la dignidad, de la tierra, del hogar”, exclamó. “Por eso sigo firme en mi compromiso con el pueblo palestino. Su lucha por la libertad, la justicia y el retorno no está separada de la mía. Es parte del mismo grito por la humanidad”.

La periodista Yara Eid pronunció un conmovedor discurso en nombre de los 270 periodistas asesinados en Gaza, durante el cual habló de las enseñanzas que le dejaron sus amigos y compañeros asesinados. Cumberbatch, el dramaturgo Amer Hlehel y Ruth Negga estuvieron codo a codo, y Cumberbatch compartió la lectura de “En esta tierra hay razones para vivir”, del poeta palestino Mahmoud Darwish.

Ruth Negga, Benedict Cumberbatch y Amer Hlehel en Together for Palestine
Ruth Negga, Benedict Cumberbatch y Amer Hlehel en Together for Palestine (Getty)

“Nos han mentido, manipulado, engañado, gaseado”, pronunció Mehdi Hasan con un tono feroz. “Vergüenza debería darles a los periodistas occidentales que no han dicho ni una palabra sobre el asesinato masivo de sus homólogos palestinos. Qué vergüenza”.

“Como periodista occidental que soy, puedo decirles lo siguiente: los periodistas palestinos son los mejores de nosotros. Son los mejores de nosotros porque no solo están documentando una guerra, o un genocidio, están documentando su propia aniquilación, su propia hambruna. En tiempo real. Han demostrado al mundo que no se puede bombardear la verdad”.

Together for Palestine se celebró días después de que una investigación de dos años de Naciones Unidas concluyera que Israel cometió genocidio en Gaza.

La Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas concluyó que Israel había “despreciado con descaro” el derecho internacional y “orquestado una campaña genocida desde hace casi dos años”.

Es la primera vez que un organismo de las Naciones Unidas llega a una conclusión de este tipo y, según los autores del estudio, se trata de “la conclusión más sólida y autorizada de las Naciones Unidas hasta la fecha”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel tachó la publicación de “informe antisemita... distorsionado y falso” y añadió que el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023 era en sí mismo un “intento de genocidio”.

Together for Palestine se celebró días después de que una investigación de la ONU concluyera que Israel cometió genocidio en Gaza
Together for Palestine se celebró días después de que una investigación de la ONU concluyera que Israel cometió genocidio en Gaza (AP)

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre los territorios palestinos ocupados y que recientemente fue sancionada por la administración de Trump, recibió una gran ovación del público al pronunciar un apasionado discurso.

A unos 30 kilómetros del castillo de Windsor, donde Trump y su esposa Melania habían sido recibidos por los reyes en su visita de Estado, Albanese afirmó que Israel “sigue destruyendo y matando, y ocupando tierras en Palestina”.

Acusó a “nuestros gobiernos” de hacer la vista gorda o de ser cómplices de los ataques de Israel contra Gaza: “Comercian con armas, reciben a funcionarios israelíes...”.

La actriz nominada al Oscar Florence Pugh repitió el sentir de muchas otras estrellas de la alineación al instar al público a alzar la voz. “El silencio ante tanto sufrimiento no es neutralidad”, afirmó. “Es complicidad. Y la empatía no debería ser tan difícil, y nunca debió haber sido tan difícil”.

Por su parte, el actor Richard Gere fue abucheado al mencionar a Trump por su nombre, ya que lo describió como “la única persona” que podría poner fin al sufrimiento palestino, antes de que Paloma Faith cantara la emotiva canción ‘Dangerous World’.

Paloma Faith interpreta su canción ‘Dangerous World’
Paloma Faith interpreta su canción ‘Dangerous World’ (WireImage)

“Mi presidente, Trump, podría parar toda esta locura en un día”, dijo. “[El primer ministro israelí] Netanyahu necesita tanto a EE. UU., necesita tanto a Trump. Si [Trump] quiere un Premio Nobel de la Paz, esta es la forma de conseguirlo”.

En un artículo para The Guardian que salió ese mismo día, el coorganizador Brian Eno recordó cómo, en 2006, el entonces líder conservador David Cameron dijo que su partido se había equivocado en su enfoque del apartheid, al tiempo que elogiaba a Nelson Mandela como “uno de los hombres vivos más grandiosos”.

“Tal vez algún día los futuros dirigentes de los partidos políticos occidentales emitan un mea culpa similar por su complicidad en la brutal violencia que se inflige actualmente a las familias palestinas”, afirmó Eno.

“Será demasiado tarde para salvar a muchas decenas de miles de víctimas civiles de esta guerra. Pero si hay un ajuste de cuentas puede ser, en parte al menos, porque actores, artistas, escritores y músicos nos ayudaron a ver a los palestinos como seres humanos, tan merecedores de respeto y protección como sus vecinos israelíes”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in