Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Trump está agotado? Apariciones públicas del presidente de 79 años han disminuido en segundo mandato

Trump es la persona de más edad que ha sido elegida presidente de EE. UU.; sus ayudantes han promovido la idea de que es la viva imagen de la vitalidad

Rhian Lubin
en Nueva York
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 09:43 EST
Trump afirma que las diputadas Alexandra Ocasio-Cortez y Jasmine Crockett tienen un “bajo coeficiente intelectual”
Read in English

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha aparecido en público casi un 40 % menos que durante su primer mandato, y la hora a la que empieza el día en promedio se está retrasando, según un análisis de su agenda.

A sus 79 años, Trump es la persona de más edad que ha sido elegida presidente de EE. UU., y, aunque sus ayudantes han promovido la idea de que es la viva imagen de la vitalidad, con una “ética de trabajo implacable”, el análisis del periódico The New York Times sugiere que se está ralentizando en comparación con su primer mandato.

El periódico analizó las agendas oficiales de Trump registradas en una base de datos mantenida por el medio Roll Call, y comparó los compromisos durante su primer y segundo mandato.

Las apariciones oficiales de Trump cayeron un 39 %, según el medio. Celebró 1.688 actos oficiales entre el 20 de enero y el 25 de noviembre de 2017. En cambio, este año ha participado en 1.029 actos oficiales en el mismo periodo.

El análisis también reveló que los primeros actos programados del día de Trump comenzaban a las 10:31 a. m. en promedio en 2017, mientras que los actos durante su segundo mandato han comenzado más a menudo por las tardes, a las 12:08 p. m. Sus actos terminaron, de media, más o menos a la misma hora, poco después de las 5:00 p. m.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha aparecido en público casi un 40 % menos que durante su primer mandato, y la hora a la que empieza el día en promedio se está retrasando, según un análisis de su agenda
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha aparecido en público casi un 40 % menos que durante su primer mandato, y la hora a la que empieza el día en promedio se está retrasando, según un análisis de su agenda (AP)

Actualmente, el presidente suele entrar en la Oficina Oval después de las 11:00 a. m., ya que durante su primer mandato se quejó de que sus mañanas estaban sobrecargadas, según dijo al New York Times una persona familiarizada con sus planes.

A pesar de empezar más tarde y tener menos apariciones, Trump ha acumulado más viajes internacionales en su segundo mandato que durante el primer año del primero, según el informe. En 2017, realizó cuatro viajes internacionales, mientras que este año ha estado en ocho, incluido un viaje de un día a Israel y Egipto en octubre.

El informe del diario sobre las “realidades de envejecer en el cargo”, en el que se señala que la “batería de Trump muestra signos de desgaste”, parece haber tocado una fibra sensible.

“Nunca he trabajado tan duro en mi vida”, arremetió Trump el miércoles en Truth Social, y continuó: “Sin embargo, a pesar de todo esto, los lunáticos de la izquierda radical del New York Times, que pronto desaparecerá, publicaron un artículo sobre mí en el que afirmaban que quizás estaba perdiendo mi energía, a pesar de que los hechos demuestran exactamente lo contrario”.

“Habrá un día en que me quede sin energía, le pasa a todo el mundo; pero con un examen físico perfecto y una prueba cognitiva integral (que fue sobresaliente) recién hechos, ¡definitivamente no será ahora!”, despotricó Trump.

A sus 79 años, Trump es la persona de más edad que ha sido elegida presidente de EE. UU.; sus ayudantes han impulsado la idea de que es la viva imagen de la vitalidad, con una “ética de trabajo implacable”
A sus 79 años, Trump es la persona de más edad que ha sido elegida presidente de EE. UU.; sus ayudantes han impulsado la idea de que es la viva imagen de la vitalidad, con una “ética de trabajo implacable” (Getty Images)

A pesar de los “perfectos” resultados de Trump en los exámenes, se ha especulado sobre su salud después de que apareciera con hematomas en el dorso de la mano y se le revisara por una “leve hinchazón” en las piernas durante el verano.

El ex médico de la Casa Blanca, el doctor Jeffrey Kuhlman, que ha atendido a los presidentes Obama, Bush y Clinton, señaló al Times que Trump suele ser “sedentario” cuando está en la Oficina Oval.

En un reciente acto para promocionar fármacos adelgazantes celebrado el 6 de noviembre, Trump permaneció sentado durante 20 minutos y pareció cerrar los ojos y dormitar durante unos segundos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, comparó la Administración de Trump con la del expresidente Joe Biden, cuyo equipo disimuló el declive de sus facultades mentales frente a la opinión pública en su último año de mandato.

“A diferencia de la Casa Blanca de Biden, que encubrió el deterioro cognitivo de Joe Biden y lo ocultó a la prensa, el presidente Trump y todo su equipo han sido abiertos y transparentes sobre la salud del presidente, que sigue siendo excepcional”, dijo Leavitt en declaraciones al Times.

A pesar de los “perfectos” resultados de Trump en los exámenes, se ha especulado sobre su salud después de que apareciera con hematomas en el dorso de la mano y se le revisara por una “leve hinchazón” en las piernas durante el verano
A pesar de los “perfectos” resultados de Trump en los exámenes, se ha especulado sobre su salud después de que apareciera con hematomas en el dorso de la mano y se le revisara por una “leve hinchazón” en las piernas durante el verano (Getty Images)

Sostuvo que Trump estaba en “un estado físico y mental impresionante” y se refirió a dos exámenes físicos divulgados por el presidente.

Depende de Trump lo que desee revelar al público sobre su salud y los médicos suelen publicar resúmenes de pruebas médicas sin compartir más detalles. Trump reveló recientemente que había obtenido una “puntuación perfecta” en una prueba cognitiva durante una reciente visita al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland.

“Uno de los médicos dijo que casi nunca ha visto una puntuación perfecta”, dijo, y añadió: “Yo tuve una puntuación perfecta. Tuve la puntuación más alta. Y eso me hizo sentir bien”.

Muchas preguntas del test, que está diseñado para medir el deterioro cognitivo, no la inteligencia ni el cociente intelectual, pueden ser contestadas por niños pequeños.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in