Trump cancela a último minuto anuncio sobre prórroga de Obamacare por presión republicana
La Casa Blanca se enfrenta a una fecha límite tras negarse a negociar con los demócratas los inminentes incrementos de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio
Apenas unos minutos antes de que el presidente Donald Trump diera a conocer un plan para evitar un incremento masivo de los precios de planes de salud de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (u Obamacare) el lunes por la tarde, el evento se canceló de forma repentina, al parecer debido al malestar generalizado de los republicanos en el Capitolio.
En la CNN, la presentadora Jessica Dean se vio obligada a interrumpir una entrevista con un experto en salud para anunciar que le acababan de avisar una noticia de última hora: que el acto se había pospuesto de manera repentina.
Las subvenciones federales aprobadas en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de la era Biden expirarán a finales de año, y muchos estadounidenses ya están recibiendo notificaciones de un aumento de cientos o incluso miles de dólares en el coste mensual de sus planes de atención médica.
En un principio, los demócratas intentaron evitar esas alzas de las primas al vincular su prórroga al apoyo del partido a una resolución continua para evitar, y posteriormente poner fin, a un cierre de la Administración. Pero a pesar de que ese cierre se prolongó hasta convertirse en el más largo de la historia de Estados Unidos, los republicanos se negaron a negociar hasta que se reabriera la administración. Al final, los demócratas votaron a favor de reabrir la administración sin la prórroga.
A principios de noviembre, el Senado rechazó un proyecto de ley patrocinado por los demócratas para prorrogar las subvenciones un año más.
Ahora, la Casa Blanca y los republicanos del Congreso se afanan por acordar una estrategia única, mientras que Trump ha echado leña al fuego con sus propias sugerencias de eliminar por completo las subvenciones y entregar los cheques directamente a los estadounidenses. Esa idea no tuvo ningún apoyo significativo en el Congreso.

El lunes, la Casa Blanca debía defender la prórroga de dos años de los mismos subsidios contra los que Trump había arremetido personalmente, aunque con nuevas restricciones de ingresos. Pero, al parecer, los republicanos del Capitolio rechazaron el plan, lo que obligó a la Administración a retrasar el anuncio.
Un portavoz de la Casa Blanca calificó de “especulaciones” las informaciones sobre el marco que se publicará próximamente, pero el Ala Oeste no ha negado que se esté estudiando una prórroga de las subvenciones.
Sin embargo, el alcance de la oposición republicana a cualquier prórroga de las subvenciones dista mucho de ser especulativo, ya que numerosos conservadores manifestaron su oposición el lunes.
“Yo por supuesto que NO apoyaría eso”, expresó el representante Eric Burlison de Missouri a MS NOW. Y agregó: “Hasta donde sé, el covid-19 ya terminó hace tiempo”.
El medio también preguntó al representante Greg Steube, de Florida, si apoyaría la prórroga de los subsidios de Obamacare. Su respuesta fue simple: “No”. Otros republicanos de la Cámara de Representantes que no quisieron dar sus nombres fueron menos comedidos en sus respuestas.
“Arreglen la atención médica para los trabajadores estadounidenses o no me hablen de subvenciones”, exclamó uno.

Thomas Massie, uno de los pocos republicanos de la Cámara de Representantes dispuestos a contradecir abiertamente al presidente, ya había manifestado su negativa a apoyar el plan. La oposición de Massie está lejos de ser una sorpresa, dado que no apoyó el paquete de reconciliación del Partido Republicano a principios de 2025, pero no es menos notable dada la estrecha mayoría que los republicanos tienen en la Cámara de Representantes.
El lunes se burló de los informes sobre los detalles del marco de la Casa Blanca, y escribió en X: “Vaya, ¿más ajedrez en 4D? Un voto para prorrogar Obamacare... ¿esa es la solución republicana a la atención médica?”.
A principios de enero, la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se reducirá aún más con la dimisión prevista de la representante Marjorie Taylor Greene.
Por mucho que los conservadores se resistan a aceptar una prórroga de los subsidios, es posible que el plan se apruebe a pesar de todo. Los demócratas han seguido expresando su disposición a firmar una prórroga de las subvenciones de las cuentas individuales. La representante Alexandria Ocasio-Cortez dijo a los periodistas esta semana que esperaría a que se dieran a conocer todos los detalles del plan de la Casa Blanca antes de tomar una postura, pero indicó que está dispuesta a aceptar.

Trump y los líderes del Partido Republicano en el Congreso probablemente podrían llegar a un acuerdo con los demócratas para conseguir una extensión de los subsidios, pero hacerlo profundizaría la división en el propio partido del presidente.
Sin embargo, eludir la cuestión elevaría los precios para millones de estadounidenses a menos de un año de unas elecciones legislativas en las que las mayorías del Partido Republicano se enfrentarán a una dura batalla defensiva en ambas cámaras. Las consecuencias de dejar de lado el tema ahora podrían ser devastadoras para los miembros de primera línea del partido el año que viene.
Un republicano de la Cámara de Representantes, al que Jake Sherman, de Punchbowl, describió como un miembro “de alto rango” del grupo, criticó a la Casa Blanca en un mensaje de texto enviado al medio de comunicación el lunes por la mañana.
“Todo este equipo de la Casa Blanca ha tratado a TODOS los miembros como basura. TODOS. Y Mike Johnson ha dejado que sucediera porque quería que sucediera. Ese es el sentir de casi todos: los que asignan los fondos, los que los autorizan, los halcones, las palomas, las bases”, escribió el miembro republicano más veterano.
“La arrogancia de este equipo de la Casa Blanca ofende a los afiliados, que se sienten pisoteados y amenazados. Ni siquiera permiten pequeñas victorias como anunciar pequeñas subvenciones o incluso responder de las agencias. No solo los miembros más prominentes, sino también los miembros comunes y aleatorios están más molestos que nunca. Los miembros saben que se volverán una minoría tras las elecciones de mitad de mandato”, prosiguieron.
El representante pronosticó: “Se avecinan más dimisiones anticipadas explosivas. Es un polvorín. El ánimo nunca ha estado tan abajo. Mike Johnson será despojado de su mazo y perderán la mayoría antes de que acabe esta legislatura”.
Traducción de Michelle Padilla



.jpeg?quality=75&width=230&crop=3%3A2%2Csmart&auto=webp)


