Funcionarios de Trump temen que la reunión con Netanyahu se “salga de control” por las divisiones entre ambos
Funcionarios del Gobierno indicaron que Trump percibe a Netanyahu como cada vez más aislado, tanto a nivel internacional como dentro de su propio gobierno
El presidente Donald Trump se reunirá el lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en lo que se espera sea un encuentro tenso que podría representar un paso hacia un alto el fuego o, según un alto funcionario del Gobierno, “salirse de control”.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha respaldado en gran medida a Netanyahu, mientras intenta mediar un acuerdo de paz entre Israel y Gaza, tras casi dos años de ofensiva letal por parte de Israel que las Naciones Unidas calificaron como un genocidio.
Sin embargo, la relación entre Trump y Netanyahu sufrió varios tropiezos últimamente, en particular después de que el líder israelí lanzara un ataque fallido contra funcionarios de Hamás que se encontraban en Catar para participar en conversaciones de paz.
Según informó Politico, ese ataque se llevó a cabo en contra de las recomendaciones de altos mandos israelíes, enfureció a las autoridades cataríes y provocó una profunda molestia en Trump.
“Trump intentará que Netanyahu acepte ciertos términos que luego puedan presentarse [a Hamás] y finalmente lograr un acuerdo”, dijo un funcionario del Gobierno a Politico bajo condición de anonimato.
Sin embargo, personas cercanas a Trump también advirtieron que la reunión “podría salirse de control”.

Según otro funcionario citado por Politico, el presidente estadounidense percibe a Netanyahu como un líder que está perdiendo el control del poder y se encuentra aislado tanto de Estados Unidos como de su propio gobierno.
Trump pareció trazar una línea roja la semana pasada al declarar públicamente que Estados Unidos “no permitirá” que Israel se anexe Cisjordania.
Las tensiones entre ambos líderes alcanzan su punto más alto en vísperas de la reunión del lunes, donde Netanyahu deberá decidir si acepta el último plan de paz de Trump o distanciarse públicamente de él.
Trump, no obstante, se mostró confiado antes del encuentro y
Estados Unidos presentó un plan de 21 puntos, diseñado por el yerno del presidente, Jared Kushner, y el enviado de la Casa Blanca, Steve Witkoff, con la asistencia del ex primer ministro británico Tony Blair.

El plan contempla un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes restantes, la prohibición de anexión de Cisjordania por parte de Israel, una retirada gradual de las fuerzas israelíes de Gaza y la creación de un mecanismo de gobernanza para Gaza que incluya una junta internacional y árabe con representación de la Autoridad Palestina, entre otros elementos.
La guerra entre Israel y Gaza comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás mató a aproximadamente 1.200 personas en Israel y tomó a cientos de rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que se ha prolongado durante dos años y que ha dejado más de 66.000 muertos en Gaza.
Un funcionario israelí declaró a Axios este domingo que Estados Unidos e Israel lograron cerrar algunas diferencias durante una extensa reunión entre el primer ministro israelí, Witkoff y Kushner.
Sin embargo, en una entrevista concedida a The Sunday Briefing en Fox News, Netanyahu no confirmó si aceptará o no los términos del plan. “Aún no está finalizado”, dijo. “Estamos trabajando en ello”.
Traducción de Leticia Zampedri