Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Epstein: Trump habría admitido que la vida en Palm Beach, Florida, en los 90 era muy diferente

El presidente de EE. UU. ha intentado en repetidas ocasiones acallar las preguntas sobre su pasada amistad con el difunto pederasta, pero continúan los llamados para que se publiquen los archivos del Departamento de Justicia sobre sus actividades

Joe Sommerlad
Jueves, 25 de septiembre de 2025 08:06 EDT
Retiran la estatua de Donald Trump y Jeffrey Epstein del National Mall de Washington D. C. “a pesar de contar con permiso”
Read in English

Donald Trump dijo a sus ayudantes este verano que no podía entender la obsesión de sus seguidores con Jeffrey Epstein, y se quejó de que el público no entendía que la vida en Palm Beach, Florida, EE. UU., en la década de los 90 era muy diferente, según un informe.

El presidente hizo el comentario después de que los asistentes a un evento de la organización conservadora Turning Point USA en Tampa, Florida, a mediados de julio, expresaran su descontento con la gestión de su Gobierno en el caso del fallecido pederasta, según informa el periódico The Wall Street Journal (WSJ) en su último reporte sobre un asunto que persigue a Trump desde julio.

El presidente no ha sido acusado de ningún delito en relación con Epstein, que murió en su celda en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019, pero ha estado sometido a una intensa presión para que explique su pasada amistad con el financiero fallecido y haga públicos todos los archivos del Departamento de Justicia de EE. UU. sobre las actividades del traficante sexual.

Donald Trump, en la imagen junto a la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha intentado en varias ocasiones enterrar la historia de Jeffrey Epstein, pero esta ha seguido pisando los talones
Donald Trump, en la imagen junto a la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha intentado en varias ocasiones enterrar la historia de Jeffrey Epstein, pero esta ha seguido pisando los talones (AFP/Getty)

Trump ha demandado al WSJ por 10.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por informar que él envió a Epstein un garabato “subido de tono” firmado para su 50 cumpleaños en 2003; Trump negó su existencia, pero, acto seguido, los representantes del financiero presentaron un objeto muy parecido a la descripción del periódico de la tarjeta, en cumplimiento de una citación del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. a principios de este mes. Trump ha dicho que la firma que lleva el dibujo no es la suya.

Desde entonces, los abogados del WSJ han contraatacado argumentando que el reporte es cierto, calificando la demanda de “afrenta a la Primera Enmienda [de la Constitución]” y de intento de “silenciar a un periódico por publicar un discurso cuya veracidad quedó demostrada posteriormente por los documentos divulgados por el Congreso al público estadounidense”.

En su última actualización, el periódico informa que Trump dijo en privado a sus ayudantes que temía que algunos de sus amigos personales pudieran ser mencionados en los archivos de Epstein, y que sus enemigos podrían haberlos manipulado para herirle: de ahí su reticencia a publicarlos.

En el artículo se cita a funcionarios de la Casa Blanca admitiendo que subestimaron lo “complicado” que resultaría el asunto, así como la fuerza del sentimiento público sobre los delitos de Epstein; también reconocen que se equivocaron al suponer que el asunto se olvidaría.

Abigail Jackson, vocera de la Casa Blanca, declaró a The Independent: “Este es un perezoso intento de reescribir una historia que dejó de ser relevante. Los demócratas y los medios tuvieron conocimiento sobre Epstein y sus víctimas durante años y no hicieron nada para ayudarlos, mientras el presidente Trump pedía transparencia; y ahora la está entregando con miles de páginas de documentos”.

La fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel habrían estado en desacuerdo con respecto a las consecuencias del caso Epstein
La fiscal general Pam Bondi y el director del FBI Kash Patel habrían estado en desacuerdo con respecto a las consecuencias del caso Epstein (AP)

La relación de Trump con el exclusivo pueblo de Palm Beach se remonta a la década de 1980, cuando, como muchos neoyorquinos, acudía a Florida durante el invierno. Empezó alquilando penthouses en el prestigioso complejo turístico Breakers antes de comprar el club de Mar-a-Lago.

En 1990, Epstein también compró una propiedad cerca de Mar-a-Lago, y muchos creen que fue así como se conocieron.

En 1992, un video grabado por un equipo del canal NBC News mostraba a los dos de fiesta con animadoras de la NFL en el club. En un momento del video, Trump le dice a Epstein: “Mira esa chica, ahí atrás... Está buena”.

Según los registros de vuelo publicados en 2021, Trump voló en los aviones de Epstein siete veces entre 1993 y 1997.

En 2007, se revocó la afiliación de Epstein a Mar-a-Lago, y el presidente relató recientemente que ambos se habían peleado antes de eso, debido a que el financiero presuntamente robaba empleados del club de Trump para incluirlos en su personal. Esto ocurrió mucho antes de que salieran a la luz las acusaciones contra Epstein.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in