Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Imputan al exdirector del FBI y crítico de Trump, James Comey, por dos cargos

El presidente de EE. UU. pidió procesar a sus enemigos en recientes publicaciones en redes sociales

Josh Marcus
en San Francisco
Viernes, 26 de septiembre de 2025 15:50 EDT
El exdirector del FBI James Comey responde a la imputación
Read in English

El Departamento de Justicia ha imputado al exdirector del FBI James Comey, en lo que podría ser el primero de varios cargos contra críticos de Donald Trump, luego de que el presidente de Estados Unidos exigiera a la fiscal general que iniciara procesos penales rápidos contra sus enemigos políticos.

“Nadie está por encima de la ley”, escribió la fiscal general Pam Bondi en X. “Esto refleja el compromiso de este Departamento de Justicia con hacer rendir cuentas a quienes abusan de su posición de poder para engañar al pueblo estadounidense. Seguiremos los hechos en este caso”.

La acusación formal señala que Comey, quien fue destituido por Trump en 2017, hizo declaraciones falsas y obstruyó la justicia durante un testimonio ante el Congreso en septiembre de 2020. En el documento se aclara que un gran jurado no respaldó uno de los cargos que los fiscales habían propuesto inicialmente.

Durante su comparecencia en el Senado, en la fecha señalada en la acusación, James Comey defendió la veracidad de un testimonio previo, en el que afirmó que no había autorizado que se filtraran a la prensa investigaciones del FBI sobre Donald Trump ni sobre la exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Sin embargo, Andrew McCabe, exfuncionario que trabajó bajo el mando de Comey, aseguró que el director sí le autorizó a filtrar información a la prensa, según un informe del inspector general de 2018. En ese mismo informe también se concluyó que McCabe había hecho declaraciones falsas y engañosas en el pasado.

“Comey afirmó que no autorizó a nadie del FBI a actuar como fuente anónima”, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado emitido el jueves. “Según la acusación formal, esa declaración era falsa”.

El exdirector del FBI negó los cargos en un comunicado publicado en Instagram, donde afirmó ser inocente y acusó al presidente Trump de ser un “tirano”.

Acusan a James Comey, crítico abierto de Trump, de mentir al Congreso durante su testimonio en 2020
Acusan a James Comey, crítico abierto de Trump, de mentir al Congreso durante su testimonio en 2020 (Getty)

“Mi familia y yo sabemos desde hace años que enfrentarse a Donald Trump tiene un costo, pero no podríamos imaginarnos viviendo de otra manera”, declaró James Comey. “No viviremos de rodillas, y ustedes tampoco deberían hacerlo”.

También expresó su pesar por la situación del organismo que lideró: “Lamento profundamente lo que ocurre con el Departamento de Justicia, pero confío en el sistema judicial federal. Soy inocente, así que adelante con el juicio”.

Por su parte, el presidente celebró los cargos en una publicación en Truth Social, donde calificó a Comey como una de “las peores personas” que este país ha tenido que soportar.

“Ha sido muy dañino para nuestra nación durante mucho tiempo, y ahora está comenzando a rendir cuentas por sus crímenes contra Estados Unidos”, escribió Trump.

Trump y sus aliados criticaron a Comey por la investigación del FBI sobre una posible injerencia de Rusia en las elecciones de 2016
Trump y sus aliados criticaron a Comey por la investigación del FBI sobre una posible injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 (AFP/Getty)

Los cargos federales contra Comey son los primeros que recaen sobre una de las personas mencionadas por Trump en una publicación en Truth Social el pasado sábado, en la que el presidente advirtió a la fiscal general Pam Bondi: “No podemos retrasarlo más”.

En ese mismo mensaje, Trump pidió actuar “de inmediato” contra Comey, la fiscal general de Nueva York Letitia James, y el senador demócrata por California Adam Schiff, otro de sus críticos frecuentes.

La imputación contra Comey se conoció poco después de la renuncia del fiscal federal Erik Siebert, quien hasta el viernes estaba a cargo del Distrito Este de EE. UU.

Siebert, con amplia trayectoria como fiscal, habría dejado su cargo tras recibir presiones para presentar un caso de fraude hipotecario contra Letitia James, a pesar de que los investigadores no encontraron pruebas de delito alguno.

En su publicación del fin de semana, Trump arremetió contra Siebert y lo calificó como un funcionario “progresista” que “nunca iba a hacer su trabajo”.

Tras su salida, Siebert fue reemplazado de forma interina por Lindsey Halligan, una funcionaria del gobierno de Trump sin experiencia previa como fiscal.

Lindsey Halligan, exabogada personal del presidente y sin experiencia previa como fiscal, prestó juramento como fiscal interina de Estados Unidos
Lindsey Halligan, exabogada personal del presidente y sin experiencia previa como fiscal, prestó juramento como fiscal interina de Estados Unidos (AP)

Lindsey Halligan trabajó anteriormente como una de las abogadas personales del presidente y estuvo a cargo de una iniciativa de la Casa Blanca para revisar materiales en el Instituto Smithsonian.

Los cargos contra James Comey se presentaron poco antes de que venciera el plazo legal que habría impedido su procesamiento por presunta mala conducta.

El actual director del FBI, Kash Patel, celebró la imputación de Comey.

“No hubo mayor politización de las fuerzas del orden que durante el fraude del ‘Russiagate’, un capítulo vergonzoso de la historia que seguimos investigando y exponiendo”, escribió Patel en X. “Todos, en especial quienes ocupan posiciones de poder, deberán rendir cuentas — sin importar dónde estén. Nadie está por encima de la ley”.

Por su parte, el senador demócrata Adam Schiff afirmó en X que la imputación demuestra que el Departamento de Justicia es ahora “poco más que un brazo de la campaña de represalias del presidente”.

“Donald Trump forzó la salida de un fiscal federal respetado porque se negó a cumplir con sus exigencias de iniciar procesos políticos”, escribió el senador. “Menos de una semana después, su sucesora —sin experiencia y elegida a dedo— presenta cargos contra uno de los integrantes de la ‘lista de enemigos’ de Trump. En mis casi seis años como fiscal federal adjunto, nunca presencié un abuso tan descarado del Departamento”.

Troy Edwards, yerno de James Comey y fiscal federal en la misma oficina que presentó la acusación contra el exdirector del FBI, renunció el jueves. En su carta de salida expresó que tomó esa decisión por sentirse obligado a “honrar mi juramento a la Constitución y al país”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in