Agente de ICE estrella a una mujer contra el piso y le dice “adiós” tras la detención de su esposo: video
El incidente, ocurrido en un tribunal de inmigración de Nueva York, fue tan impactante que el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. afirmó que el agente ya había sido “relevado de sus funciones actuales”
Un agente de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) ha sido “relevado de sus funciones actuales” después de que fuera visto, en videos ampliamente difundidos en las redes sociales, tirando al suelo a una mujer que lloraba en los pasillos de un tribunal de inmigración en el centro de Manhattan, Nueva York, EE. UU., delante de sus dos hijos pequeños.
Videos grabados el jueves en el interior del edificio 26 Federal Plaza, sede de varios organismos federales encargados de hacer cumplir la ley en Nueva York, muestran a una mujer y a una niña aferrándose a un hombre y suplicando que lo liberen mientras se lo llevan agentes enmascarados.
Después de que los agentes apartaran a la mujer de su esposo, ella grita a los agentes en español que “no les importa nada”.
El agente le dice repetidamente “adiós” antes de empujarla bruscamente a través del pasillo contra una pared y luego tirarla al suelo, donde queda inmovilizada boca arriba. Luego la empuja hacia los agentes uniformados y ordena, gritando, que “[la saquen] del edificio”.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en una declaración a The Independent que la conducta del agente era “inaceptable e indigna de los hombres y mujeres de ICE”.

“Nuestras fuerzas del orden se rigen por las normas profesionales más estrictas, y este funcionario ha sido relevado de sus funciones actuales mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva”, declaró McLaughlin.
La mujer, Mónica Moreta-Galarza, originaria de Ecuador y solicitante de asilo en EE. UU. junto con su familia, fue hospitalizada tras el incidente.
“Allí [en Ecuador] también nos golpeaban”, dijo a la agencia de noticias ProPublica en español, y añadió: “No pensé que me pasaría lo mismo en EE. UU.”.
El interventor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander —quien fue detenido al menos dos veces dentro del edificio este año mientras observaba las audiencias de los tribunales de inmigración e intentaba exigir acceso a las celdas donde se detiene a los inmigrantes— dijo que los agentes de ICE no se habían identificado, no habían presentado ninguna orden judicial, y no habían dado ningún motivo legal para la detención de su esposo.
“Un agente de ICE tiró violentamente al suelo a esta mujer desconsolada delante de sus hijos”, escribió Lander en X. Agregó: “Ella no representaba ninguna amenaza. Hubo que llevarla al hospital”.
En última instancia, la familia huyó a la oficina del congresista neoyorquino Dan Goldman para ponerse a salvo, según declaró Goldman.
Calificó la actuación de los agentes de “atroz acto de fuerza excesiva” y exigió a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que tomara medidas.


El incidente es la más reciente trifulca que se produce dentro del edificio, el cual se ha convertido en un punto álgido para la práctica de arrestos utilizada por la Administración Trump en los tribunales para acelerar su agenda de deportación masiva.
Miles de inmigrantes de todo el país se han enfrentado a detenciones tras presentarse a los controles de ICE ordenados por los tribunales o a audiencias rutinarias ante los tribunales de inmigración.
A diferencia de los jueces de los tribunales federales de distrito, los jueces de los tribunales de inmigración actúan bajo la dirección de la Fiscalía General y del Departamento de Justicia de EE. UU. A principios de este año, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia dio instrucciones a los jueces de inmigración para que accedieran a las peticiones de los abogados del Gobierno de desestimar inmediatamente los casos de los inmigrantes, lo que los convirtió en objetivos fáciles de detención y expulsión.
Las medidas de la Administración para despojar del estatus legal a los inmigrantes cuyos trámites están en proceso han ampliado radicalmente el grupo de personas “indocumentadas” que pueden ser deportadas rápidamente. Esta estrategia ha provocado que agentes federales enmascarados patrullen los pasillos de los tribunales y se lleven a los inmigrantes a la salida de sus comparecencias.
Desde al menos el 20 de mayo, agentes de las fuerzas de seguridad federales han estado apostadas en los pasillos de 26 Federal Plaza para efectuar detenciones momentos después de que los inmigrantes se presenten ante el tribunal.
El mes pasado, un juez federal condenó la práctica “arbitraria” de la Administración de detener a los inmigrantes a la salida de sus audiencias judiciales, lo que ha creado lo que denominó un “juego de la ruleta de la detención” que viola las garantías procesales.
El mes pasado, otro juez federal impidió que las autoridades de inmigración deportaran rápidamente a los inmigrantes mediante un proceso de expulsión acelerado, fundamental para esas detenciones, advirtiendo de que el Gobierno corría el riesgo de violar los derechos procesales de personas que “[hacía] tiempo que [habían entrado]” en el país.
Traducción de Sara Pignatiello