Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Revelan minuto perdido del video de seguridad en la celda de Epstein tras publicación de nuevos documentos

El video, de 61 segundos y grabado en el Centro Penitenciario Metropolitano de Nueva York, figura entre los más de 33.000 archivos sobre Epstein divulgados recientemente

James Liddell
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 15:37 EDT
El video omitido en la cárcel de Epstein muestra a un guardia dirigiéndose a su celda
Read in English

Un minuto de imágenes de vigilancia correspondientes a las últimas horas de vida de Jeffrey Epstein, antes de su suicidio, salió a la luz en una nueva tanda de documentos sobre el fallecido delincuente sexual.

Desde que el Departamento de Justicia y el FBI revelaron a principios de julio un enigmático vacío de 61 segundos en las 11 horas de grabaciones "sin editar" del interior del Centro Penitenciario Metropolitano de Nueva York, las teorías conspirativas han proliferado.

En la grabación, un reloj digital visible en la esquina inferior izquierda muestra un salto de las 23:58:58 del 9 de agosto de 2019 directamente a las 00:00 del 10 de agosto. La fiscal general Pam Bondi declaró que este salto ocurre cada noche debido a que el sistema de grabación, obsoleto, se reinicia a la medianoche de forma automática.

En las imágenes recientemente divulgadas, se detalla lo que ocurrió durante el minuto perdido
En las imágenes recientemente divulgadas, se detalla lo que ocurrió durante el minuto perdido (House Committee on Oversight and Government Reform/Justice Department)

Ahora, el minuto de grabación que faltaba salió a la luz luego de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, controlado por el Partido Republicano, solicitara al Departamento de Justicia más de 33.000 páginas de documentos relacionados con el caso Epstein, los cuales se hicieron públicos el martes por la noche.

El nuevo material se encontraba en dos horas adicionales de grabaciones recién publicadas, según informó la BBC. Fox News Digital confirmó que en las imágenes incluidas en la última tanda de archivos se muestra el cambio de datos de la cámara alrededor de la medianoche.

Tras la publicación del martes, el medio recopiló y unificó los clips, sin detectar ningún lapso en la grabación de vigilancia. El fragmento no muestra más que a varios guardias realizando tareas cerca de la celda de Epstein.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido comentarios sobre las imágenes recientemente publicadas.

En julio, Wired publicó un análisis en el que cuestionó las afirmaciones del gobierno sobre la supuesta integridad de las imágenes de vigilancia “en bruto”.

Expertos forenses que colaboraron con la revista en el análisis de los metadatos incluidos en el video llegaron a la conclusión de que las imágenes habían sido “modificadas”, muy probablemente con el programa de edición Adobe Premiere Pro.

El Centro Correccional Metropolitano, donde encontraron muerto a Jeffrey Epstein en su celda
El Centro Correccional Metropolitano, donde encontraron muerto a Jeffrey Epstein en su celda (Getty Images)

El profesor Hany Farid, experto en informática forense y desinformación de la Universidad de Berkeley, declaró a Wired que las imágenes no se considerarían pruebas válidas ante un tribunal. Farid también cuestionó por qué cambiaba “de repente” la relación de aspecto.

Los analistas forenses de video que revisaron el material para CBS News a finales de ese mes indicaron que los metadatos del archivo mostraban una fecha de creación del 23 de mayo de este año, no de 2019.

Además del minuto faltante, las imágenes difundidas el martes muestran a Jeffrey Epstein mientras lo escoltan por el centro de detención para realizar una llamada telefónica, según CBS News.

El caso Epstein continúa generando presión sobre el gobierno de Trump, que ha recibido fuertes críticas por su manejo de los archivos.
El caso Epstein continúa generando presión sobre el gobierno de Trump, que ha recibido fuertes críticas por su manejo de los archivos. (New York State Sex Offender Registry)

El extenso material, compartido mediante Google Drive y Dropbox, incluía mucho más que grabaciones: miles de documentos judiciales, correos electrónicos, archivos de audio y otros registros oficiales.

Por su parte, los demócratas minimizaron la publicación. El congresista Robert García, miembro del comité de supervisión, afirmó que “el 97 % del material ya era público”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in