Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Análisis

Jeffrey Epstein: ¿qué podemos esperar de la investigación del Congreso de EE. UU. tras la inacción de Trump?

La Cámara de Representantes del país tendrá una votación forzada, el jefe de la minoría desempolva una norma poco conocida, y la respuesta de Trump caracterizará la siguiente fase de la investigación sobre Epstein, señala Eric García

Martes, 02 de septiembre de 2025 14:21 EDT
Entrevista en prisión a Ghislaine Maxwell: Epstein no se suicidó
Read in English

A medida que el Congreso de EE. UU. retoma sus actividades esta semana tras su descanso, también continúa la investigación sobre Jeffrey Epstein, así como el inevitable contragolpe del presidente Donald Trump.

Para quienes lo hayan olvidado, en julio, el Departamento de Justicia de EE. UU. hizo público un memorando de dos páginas en el que se afirmaba que el delincuente sexual convicto y financiero caído en desgracia no tenía ninguna “lista de clientes” y que probablemente se había suicidado en prisión. Esto desató una tormentosa reacción entre los críticos del presidente e incluso entre algunos de sus mayores admiradores.

Los demócratas trataron de sacar partido del asunto y procedieron a intentar incluir enmiendas relacionadas con la investigación en el Comité de Normas de la Cámara, lo que obligó al presidente de la Cámara, Mike Johnson, a enviar a los miembros del cuerpo legislativo a casa antes de tiempo para el receso de agosto.

Trump, por su parte, ha esperado que todo el asunto simplemente desaparezca. Pero ahora que el Congreso ha vuelto, tanto la Cámara de Representantes como el Senado pueden tomar medidas con respecto a Epstein.

He aquí cuatro cosas que hay que tener en cuenta cuando el Congreso aborde la investigación sobre Epstein:

A la vuelta de la Cámara y el Senado, se esperan novedades en la investigación sobre Jeffrey Epstein.
A la vuelta de la Cámara y el Senado, se esperan novedades en la investigación sobre Jeffrey Epstein. (AP)

1. La petición de aprobación de la gestión —y quién se une a ella

Normalmente, la única manera de que un proyecto de ley llegue al pleno para su votación es que pase por la Comisión de Reglamento de la Cámara. La dirección de la Cámara y la mayoría también controlan estrictamente lo que se presenta en el pleno. Pero los afiliados de base tienen una herramienta para eludir a los dirigentes: la petición de aprobación de la gestión.

Si un diputado consigue que la mayoría de sus colegas firmen una petición, esta puede someterse automáticamente a votación en la Cámara de Representantes.

Los representantes demócratas Thomas Massie (Kentucky) y Ro Khanna (California) introdujeron una solicitud de este tipo antes de que el Congreso entrara en su descanso. Ahora Massie dice que presentará su petición de aprobación de la gestión el martes. Se espera que todos los demócratas la firmen, pero incluso algunos archiconservadores como las representantes republicanas Nancy Mace (Carolina del Sur) y Marjorie Taylor Greene (Georgia) también la han firmado.

2. La “Regla de los Cinco” de Chuck Schumer

El líder de la minoría del Senado invocó una ley poco conocida conocida como la “Regla de los Cinco” para obligar al Departamento de Justicia a entregar información sobre Epstein
El líder de la minoría del Senado invocó una ley poco conocida conocida como la “Regla de los Cinco” para obligar al Departamento de Justicia a entregar información sobre Epstein (Copyright 2025 The Associated Press. Todos los derechos reservados.)

Los votantes demócratas no están contentos con el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, desde que votó a favor de una resolución continua para mantener abierto el Gobierno en mayo. Algunos han esperado que se retire o que la representante Alexandria Ocasio-Cortez lo desafíe en unas primarias en 2028.

Pero Schumer aún entiende las reglas y procedimientos de la cámara alta, e invocó lo que se llama “la Regla de los Cinco”. En pocas palabras, si cinco miembros de la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado solicitan información, una agencia ejecutiva debe cumplir con dicha solicitud.

En este caso, Schumer se unió a otros miembros del Comité de Seguridad Nacional para hacer pública la información del Departamento de Justicia relacionada con Epstein. No está claro cuánta información pueden obtener los demócratas y, sin duda, la Casa Blanca tratará de resistirse a su divulgación. Pero prepara una gran lucha de cara a un posible cierre del Gobierno, y da a los demócratas una cierta capacidad de influencia.

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, liderará la investigación en el órgano legislativo
El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, liderará la investigación en el órgano legislativo (AP)

3. El Comité de Supervisión

Aunque la parte más pública del proceso tendrá lugar en el hemiciclo, la mayor parte de las actividades en torno a la investigación sobre Epstein se desarrollarán en la Comisión de Supervisión y Transparencia de la Cámara de Representantes.

Esta comisión, considerada habitualmente como agitadora y muy partidista, será el campo de batalla de la investigación sobre Epstein. La comisión ya ha solicitado información al Departamento de Justicia.

Robert García, el principal demócrata de la comisión, dijo que esta recibiría el libro encuadernado en piel que la colaboradora y facilitadora de Epstein, Ghislaine Maxwell, preparó para él y que, al parecer, también incluía una carta obscena con el dibujo de una mujer desnuda.

Pero James Comer, el presidente del comité, también dijo que Bill y Hillary Clinton testificarán ante el mismo. Otros demócratas como Ayanna Pressley, de Massachusetts, han dicho que no solo Maxwell debería testificar, sino que las víctimas de Epstein también deberían tener la oportunidad de hacerlo. Entre los miembros del Comité de Supervisión están muchos de los partidarios más acérrimos de ambos bandos, como los representantes demócratas Jasmine Crockett (Texas), Jared Moskowitz (Florida) y Maxwell Frost (Florida), y los representantes republicanos Lauren Boebert (Colorado), Anna Paulina Luna (Florida), Mace y Greene.

Cabe esperar que los demócratas enfaticen cualquier vínculo entre Trump y Epstein, así como cualquier encubrimiento por parte del Departamento de Justicia, mientras que los republicanos enfatizan los vínculos del financiero caído en desgracia con demócratas como Clinton.

4. La respuesta del Partido Republicano

Todo esto podría terminar siendo irrelevante dependiendo de la respuesta de Trump y Johnson al respecto.

Una petición de aprobación de la gestión no es infalible, y Johnson podría intentar bloquearla de la misma manera que intentó bloquear otra petición de aprobación de la gestión que Luna intentó forzar para permitir a los padres de recién nacidos votar por poderes. La fiscal general Pam Bondi también podría resistirse a los esfuerzos de los demócratas del Senado o de la Cámara para que se entregue información.

Pero cuanta más resistencia oponga Trump, más sospechas podrían recaer sobre él. Y el hecho de que Johnson interfiera podría llevar a los miembros más inconformes de su partido a rebelarse contra él de la misma manera que se han rebelado contra oradores anteriores como Kevin McCarthy, John Boehner y Paul Ryan.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in