Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La Casa Blanca destapa el nombre de una víctima anónima en respuesta a los correos de Trump y Epstein

Karoline Leavitt repite la afirmación trumpiana de que todo el asunto Epstein forma parte de un “engaño” demócrata

Andrew Feinberg
en Washington D. C.
Miércoles, 12 de noviembre de 2025 13:17 EST
'Ghislaine was more physically abusive than Epstein': Virginia Giuffre says in resurfaced Panorama interview
Read in English

La Casa Blanca vuelve a desestimar el furor por los correos electrónicos explosivos del pederasta fallecido Jeffrey Epstein en los que se hace referencia al presidente Donald Trump como parte de un “engaño” y reveló la identidad de la víctima nombrada en uno de esos correos en un esfuerzo por desacreditarlos.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en un comunicado que la víctima que fue identificada en el correo electrónico de Epstein a la coconspiradora Ghislaine Maxwell era Virginia Giuffre, la exempleada de Mar-a-Lago que el presidente dijo previamente que fue “robada” de su club de Palm Beach, Florida, por Epstein.

Leavitt acusó a los demócratas de haber “filtrado selectivamente” el correo electrónico de Epstein a Maxwell —y otros dos que hacían referencia al presidente entre Epstein y y el autor Michael Wolff— en un esfuerzo por “crear una narrativa falsa para desprestigiar al presidente Trump”.

“La 'víctima anónima' a la que se hace referencia en estos correos electrónicos es la fallecida Virginia Giuffre, quien dijo en repetidas ocasiones que el presidente Trump no estaba involucrado en ningún delito en absoluto y que 'no podría haber sido más amable' con ella en sus limitadas interacciones”, dijo.

Continuando, Leavitt repitió una afirmación controvertida de que Trump había “echado a Jeffrey Epstein de su club hace décadas por ser un asqueroso con sus empleadas, incluida Giuffre” y acusó a los medios de noticias que están informando sobre los correos electrónicos publicados de participar en “esfuerzos de mala fe para distraer de los logros históricos del presidente Trump”.

“Cualquier estadounidense con sentido común se da cuenta de este engaño y de la clara distracción que supone la reapertura del gobierno”, añadió.

El agresivo rechazo de la Casa Blanca a las últimas revelaciones de un tramo de documentos entregados al Congreso por el patrimonio de Epstein se produce el día en que se espera que el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, tome juramento al cargo a la representante electa Adelita Grijalva, la congresista entrante de Arizona. Su juramento se retrasó durante meses en lo que los demócratas llamaron un esfuerzo deliberado por parte del partidario de Trump para evitar que añada su firma a una petición de aprobación de la gestión —una maniobra parlamentaria para presentar legislación sin el consentimiento del presidente de la Cámara— que forzaría una votación sobre la legislación para liberar los archivos del caso de la investigación criminal sobre el violador de niños y traficante sexual fallecido.

Todo el gobierno de Trump se vio envuelto en una crisis de meses sobre los archivos Epstein durante el verano, después de que el presidente hizo campaña para publicar los documentos el año pasado.

En julio, el Departamento de Justicia y el FBI emitieron un memorando conjunto en el que dieron por cerrado el tema y afirmaron que no se divulgarían más archivos.

La decisión generó una fuerte reacción dentro del movimiento MAGA y en otros sectores, ya que tanto demócratas como republicanos disidentes insistieron en liberar los documentos.

Trump afirmó en repetidas ocasiones que todo el asunto es un “engaño” y niega cualquier irregularidad, pero los correos electrónicos hechos públicos por los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes ponen en duda que haya sido sincero sobre su relación con Epstein.

En los correos electrónicos, Epstein escribió que Trump “pasó horas en mi casa” con una víctima de tráfico sexual y que Trump “sabía lo de las chicas...”

Trump no figura como remitente ni destinatario en ninguno de los correos y no fue acusado de ningún delito.

Pero el mensaje de 2011 de Epstein a Maxwell sugiere que podría haber algo más en la historia.

Escribió que el presidente era “ese perro que no ladró” y afirmó que la víctima —que la Casa Blanca dice que es Giuffre— “pasaba horas en mi casa con él”.

“No se le mencionó ni una sola vez. jefe de policía. etc.; yo aparezco en un 75 %”, añadió Epstein.

Maxwell, que cumple una condena de varias décadas en una prisión federal tras ser declarado culpable de tráfico sexual, escribió en respuesta: “Estuve pensando en eso”.

En un correo electrónico separado escrito durante la campaña presidencial de 2015, Epstein le dijo a Wolff que Trump “por supuesto ... sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislane [sic] que se detuviera”.

Giuffre, que se suicidó a principios de este año, acusó a Epstein de haberla traficado con varios hombres poderosos y ricos, entre ellos Andrew Mountbatten-Windsor, que a principios de este mes fue despojado de sus antiguos títulos de Príncipe y Duque de York tras revelarse que había seguido en contacto con Epstein mucho después de que este hubiera afirmado previamente que había cortado los lazos con el agresor sexual.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in