Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Elon Musk pide divulgar los archivos de Epstein tras vincular a Trump con el caso

Las renovadas exigencias del magnate tecnológico llegan apenas semanas después de haber afirmado que Trump figura en los archivos de Epstein

James Liddell
Jueves, 03 de julio de 2025 11:20 EDT
Relacionado: Trump afirma que “evaluará” deportar a Elon Musk en medio de su creciente disputa
Read in English

Elon Musk reiteró su llamado a que se publiquen los archivos completos y sin censura relacionados con el caso Jeffrey Epstein, semanas después de haber afirmado que el presidente Donald Trump figura entre los mencionados.

La nueva declaración del empresario se produjo tras un nuevo episodio de tensión entre ambos, avivado a comienzos de semana por el propio Trump. Musk respondió con una sola palabra, “Sí”, a una publicación en la red social X del activista conservador Scott Presler, quien había escrito: “Publiquen los archivos sin censura de Epstein”. El magnate no mencionó directamente al presidente.

Su mensaje coincidió con la antesala de una votación clave en la Cámara de Representantes sobre la principal propuesta fiscal del presidente, una iniciativa que Musk ha calificado como un camino hacia la “esclavitud por deuda” para Estados Unidos.

Musk comenzó a exigir la publicación de los documentos de investigación restantes vinculados al caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein tras su fuerte enfrentamiento con Trump el mes pasado, en torno al llamado “megaproyecto de ley” respaldado por el mandatario, al que calificó como un proyecto “lleno de despilfarro”.

Musk vuelve a exigir que se hagan públicos los archivos íntegros de Jeffrey Epstein
Musk vuelve a exigir que se hagan públicos los archivos íntegros de Jeffrey Epstein (Reuters)

Tras anunciar que publicaría la “primera fase” de los archivos desclasificados relacionados con el caso Epstein el 27 de febrero, la fiscal general Pam Bondi fue blanco de críticas por parte de simpatizantes del movimiento MAGA, al divulgar documentos que contenían información ya conocida por el público.

En ese contexto, el director ejecutivo de Tesla afirmó, sin presentar pruebas, que la verdadera razón por la que los archivos seguían sin revelarse era una supuesta implicación del presidente en los delitos atribuidos al financiero Jeffrey Epstein.

“Es hora de soltar la bomba realmente grande”, escribió Musk el 5 de junio. “@realDonaldTrump aparece en los archivos de Epstein. Por eso no los han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”.

Posteriormente, añadió: “Guarden esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz”.

Aunque Trump y Epstein mantuvieron una relación de amistad durante varios años antes de distanciarse a comienzos de los 2000, el presidente negó haber tenido conocimiento de los crímenes cometidos por Epstein.

Unos seis días después, Musk expresó arrepentimiento por algunas de sus publicaciones en redes sociales dirigidas a Trump y reconoció que “fueron demasiado lejos”.

Musk y Trump mantienen un enfrentamiento público desde hace casi un mes, tras la decisión del empresario tecnológico de desvincularse de DOGE
Musk y Trump mantienen un enfrentamiento público desde hace casi un mes, tras la decisión del empresario tecnológico de desvincularse de DOGE (AP)

El lunes, Trump reavivó su disputa con Musk al amenazar con activar el Departamento de Eficiencia Gubernamental, una agencia de recorte presupuestario que el empresario dirigió en el pasado, y advertirle que podría “tener que volver a Sudáfrica”.

La amenaza velada fue una respuesta a la creciente retórica de Elon Musk contra el Partido Republicano y a sus duras críticas al “gran y hermoso proyecto de ley” impulsado por el presidente, que los republicanos de la Cámara de Representantes aspiran a aprobar y enviar al despacho de Trump antes del Día de la Independencia.

“Elon ha recibido más subsidios que cualquier otra persona en la historia, por mucho”, declaró Trump. “Sin esos subsidios, probablemente tendría que cerrar sus empresas y regresar a Sudáfrica.

Se acabarían los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de autos eléctricos y el país se ahorraría una fortuna. Tal vez deberíamos pedirle al DOGE que revise el caso con atención. ¡Ahorraríamos muchísimo dinero!”.

La versión actual del proyecto de ley impulsado por el presidente podría encarecer la adquisición de vehículos eléctricos, al proponer la eliminación de las desgravaciones fiscales destinadas a los consumidores que compren unidades nuevas.

A comienzos de esta semana, Trump calificó como “ridículo” el mandato sobre vehículos eléctricos promovido por el gobierno de Biden. “Los autos eléctricos están bien, pero no todo el mundo debería estar obligado a tener uno”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in