Cancelaciones masivas de vuelos afectan a los aeropuertos de EE. UU. ante recortes de la Administración de Trump
A última hora del jueves, ya se habían cancelado más de 800 vuelos dentro y fuera de Estados Unidos para el viernes
Las cancelaciones masivas están afectando a los aeropuertos de todo Estados Unidos, ya que los recortes en los horarios de vuelo realizados por la Administración Federal de Aviación (FAA) entran en vigor en medio del actual e histórico cierre del Gobierno.
El jueves por la tarde ya se habían producido más de 800 cancelaciones para el viernes dentro y fuera de Estados Unidos, según la web de seguimiento de vuelos FlightAware.com. Más de 6200 vuelos se cancelaron el jueves, mientras los aeropuertos y los pasajeros se preparaban para soportar el impacto de las medidas.
Las cancelaciones se producen después de que el secretario de Transportes, Sean Duffy, y la FAA anunciaran que 40 de los aeropuertos más transitados del país, repartidos en dos docenas de estados, entre ellos Nueva York, Los Ángeles y Chicago, reducirían progresivamente sus horarios de vuelo en un 10 %.
Las interrupciones afectarán también al servicio en muchos aeropuertos más pequeños, y al jueves algunos viajeros ya habían empezado a cambiar o cancelar sus itinerarios.

En una publicación en las redes sociales el jueves por la tarde, United Airlines reiteró que estaban haciendo “todo lo posible para minimizar las interrupciones en sus planes de viaje” y que estaba evitando las cancelaciones de vuelos internacionales de larga distancia. La aerolínea eliminará el 4 por ciento de sus vuelos en los aeropuertos designados el viernes, antes de cancelar de manera progresiva hasta el 10 % propuesto por la FAA, dijeron fuentes a The Associated Press.
Los vuelos entre nodos aeroportuarios que operan entre siete aeropuertos, Chicago O’Hare, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark, San Francisco y Washington Dulles, tampoco se verán afectados, dijo United.
American Airlines señaló que, aunque los vuelos programados para el jueves se llevarían a cabo como estaba previsto, seguían a la espera de más información de la FAA sobre cómo se verían afectados sus vuelos a partir del viernes.
Delta indicó que esperaba que la mayoría de sus vuelos operaran como estaba previsto. “Estamos proporcionando flexibilidad adicional a todos nuestros clientes durante el periodo de viaje afectado para cambiar, cancelar o reembolsar sus vuelos, incluidas nuestras tarifas económicas básicas, sin penalización”, añadió la aerolínea.
En su propia publicación en las redes sociales, Alaska Air pidió disculpas a los clientes por los retrasos “inesperados”, pero dijo que los viajeros internacionales no se verían afectados y que las cancelaciones solo se producirían en las rutas con un alto volumen de vuelos.

“Seguimos estando agradecidos con todos los controladores aéreos y funcionarios de la TSA [Administración de Seguridad en el Transporte] o la CBP [Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza] que trabajan sin cobrar para que el transporte aéreo siga funcionando con seguridad. Seguimos instando firmemente a nuestros líderes federales a que alcancen una resolución inmediata y pongan fin al cierre”, declaró la aerolínea.
En una rueda de prensa el miércoles, Duffy dijo que la decisión de recortar los horarios era primordial para la seguridad de los viajes aéreos en medio de la presión sobre los controladores aéreos, que “están sometidos a un estrés y una fatiga inmensos”.
Según la Secretaría de Transporte, se verán afectados los “30 principales” aeropuertos del país, entre los que se cuentan el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, el de mayor tráfico del país; el Aeropuerto Internacional Logan de Boston; el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago; el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington; el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark; el John F. Kennedy de Nueva York; el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, y el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma.
Duffy dijo que la decisión “no se había tomado a la ligera” ante la ajetreada temporada de viajes de Acción de Gracias y Navidad.

Los expertos en viajes predicen que podrían cancelarse cientos, si no miles, de vuelos. Los recortes podrían representar hasta 1.800 vuelos y más de 268.000 asientos combinados, según una estimación de la empresa de análisis de aviación Cirium.
Duffy mencionó que la agencia se enfrentaba a la escasez de personal causada por los controladores aéreos, que trabajan sin remuneración, y que algunos se han quedado sin trabajo durante el cierre, lo que ha provocado retrasos en todo el país. Los controladores aéreos tampoco cobran mientras el gobierno sigue cerrado.
El cierre, que cumple 36 días y es el más largo de la historia de Estados Unidos, ha obligado a 13.000 controladores aéreos y 50.000 agentes de la TSA a trabajar sin cobrar y ha afectado a decenas de miles de vuelos hasta ahora, según Reuters.
Duffy también respondió a las acusaciones de que se estaban suprimiendo vuelos como “herramienta de presión”, mientras aumenta la presión sobre republicanos y demócratas para llegar a un acuerdo que ponga fin al cierre. “Permítanme ser claro: no se trata de ‘hacer presión’, se trata de la seguridad del público de vuelo”, escribió Duffy el jueves en X.
Sin embargo, otros republicanos, como el vicepresidente J. D. Vance, siguieron culpando a los demócratas del cierre y la subsiguiente “emergencia aérea”.
“Por desgracia, el pueblo estadounidense está a punto de comenzar a sufrir consecuencias muy reales debido al cierre”, expresó Vance, en una cena celebrada el jueves por la noche para los líderes de Asia Central. “Después de 30 días de esta situación, 40 días de esta situación, comenzarán a verse retrasos muy reales en los viajes”, planteó.

30 “aeropuertos principales” afectados por la reducción de vuelos
- Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
- Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS)
- Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington (BWI)
- Aeropuerto Internacional de Charlotte Douglas (CLT)
- Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA)
- Aeropuerto Internacional de Denver (DEN)
- Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW)
- Detroit Metropolitan Wayne County (DTW)
- Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (EWR)
- Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL)
- Aeropuerto Internacional de Honolulu (HNL)
- Aeropuerto Internacional de Washington Dulles (IAD)
- George Bush Houston Intercontinental (IAH)
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK)
- Aeropuerto Internacional de Las Vegas McCarran (LAS)
- Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX)
- LaGuardia de Nueva York (LGA)
- Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO)
- Chicago Midway (MDW)
- Aeropuerto Internacional de Memphis (MEM)
- Aeropuerto Internacional de Miami (MIA)
- Aeropuerto Internacional de Minneapolis/St. Paul (MSP)
- Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago (ORD)
- Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL)
- Aeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor (PHX)
- Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN)
- Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA)
- Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO)
- Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC)
- Aeropuerto Internacional de Tampa (TPA)
Artículo elaborado con informes adicionales de agencias
Traducción de Michelle Padilla





