Agentes de ICE irrumpen en una escuela preescolar de Chicago para detener a una maestra: video
Padres y funcionarios locales expresaron su indignación después de que dos agentes fueran filmados llevándose a una maestra de preescolar, en una “escalada” de las operaciones de control de inmigración de Trump en la ciudad estadounidense
Un video viral grabado en el exterior de una guardería de la zona noroeste de Chicago, Illinois, EE. UU., muestra a agentes federales arrastrando a una empleada fuera del edificio durante una detención a primera hora de la mañana que ha provocado la indignación de padres y funcionarios locales.
Las imágenes de la detención, que al parecer se produjo delante de padres y niños, muestran a dos agentes de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) sacando agresivamente a una maestra de preescolar, a la que se oye gritar, del interior del Centro de Aprendizaje de Inmersión en Español Rayito de Sol, y luego presionándola contra un sedán gris sin matrícula aparcado a las puertas.
“Tengo papeles”, dice la mujer en español.
La mujer, que es profesora de preescolar en la escuela, permanece bajo custodia federal.
“Es uno de los videos más escalofriantes que he visto nunca, en el tiempo que llevo en el cargo”, según el concejal Matt Martin, que representa al distrito donde se encuentra la escuela.

Los agentes no fueron invitados a entrar en el edificio, no tenían una orden judicial e iban armados con pistolas mientras entraban en el colegio con niños y profesores presentes, según Martin, que ha visto imágenes tanto del interior como del exterior del colegio.
Poco después de que Trump asumiera el cargo, su Gobierno rescindió la política anterior de ICE que prohibía las acciones de fuerzas de seguridad en lugares sensibles como escuelas y lugares de culto.
La Administración ha enviado agentes de ICE y del CBP (Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU.) a Chicago y a otras ciudades lideradas por demócratas para impulsar la agenda de deportaciones masivas del presidente, marcada por escenas diarias de agentes enmascarados que golpean a los manifestantes contra el suelo y envuelven los barrios con gases lacrimógenos.
Varias demandas han cuestionado las tácticas de la denominada “Operación Midway Blitz” y han pedido a los tribunales que obliguen al DHS (Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.) a mejorar las condiciones en un centro de detención de inmigrantes del área de Chicago que se ha convertido en un punto álgido de protestas y enfrentamientos con la policía y agentes federales.
Según la subsecretaria delegada de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, los agentes intentaban realizar una “parada de tráfico selectiva” de un automóvil registrado a nombre de una “mujer extranjera ilegal”, pero el conductor, varón, “se negó a detener el vehículo”.
“Las fuerzas del orden persiguieron al vehículo antes de que el agresor entrara a toda velocidad en una plaza comercial, donde él y la pasajera huyeron del automóvil”, según McLaughlin.
“Entraron corriendo en una guardería e intentaron atrincherarse en su interior, poniendo en peligro imprudentemente a los niños que había dentro”, dijo.


Aproximadamente una de cada cinco cuidadoras de niños es inmigrante, la mayoría de ellas latinas, según un estudio de las organizaciones sin fines de lucro National Women's Law Center y UnidosUS.
En Chicago, esa cifra es de una de cada cuatro trabajadoras de guarderías.
Las autoridades de Illinois y los padres calificaron la detención de “escalada” de una operación de control de la inmigración en la ciudad que se ha extendido durante meses.
“Lo que empezó como un día normal para estudiantes, padres y profesores se convirtió rápidamente en una pesadilla”, declaró el miércoles a la prensa el representante demócrata en el Congreso Mike Quigley.
Quigley acusó a ICE de “flagrante desprecio” por la anterior política, que buscaba evitar detenciones en recintos escolares, y afirmó que Trump la había anulado debido a un “desprecio por la seguridad pública”.
“Lo que ha ocurrido hoy es terrorismo doméstico”, añadió María Guzmán, empleada municipal y madre de un niño que asiste a Rayito de Sol.
A pesar de que la Administración Trump levantó la política de ICE que impedía las detenciones en los llamados lugares “sensibles”, la ley estatal de Illinois que entrará en vigor el 1° de enero está diseñada para proteger a los estudiantes y niños inscritos en el cuidado de la primera infancia, independientemente de su estatus migratorio.
“ICE ha normalizado cazar a personas en cualquier parte del área de Chicago sin tener en cuenta los derechos constitucionales y civiles de nadie, pero hoy han tocado un nuevo fondo: inflingieron traumas a los más vulnerables e indefensos de entre nosotros”, según un comunicado del grupo de defensa Illinois Latino Agenda.
“Las víctimas de esta mañana: bebés, niños pequeños y niños de una guardería y preescolar que tuvieron que ver cómo ICE arrastraba a su maestra fuera del interior del edificio”, dicen, y continúan: “Nunca se trató de seguridad. Siempre se ha tratado de intimidarnos, infundir miedo y sembrar el caos”.
Traducción de Sara Pignatiello






