Trump califica a demócratas de “insurrectos” y amenaza con comenzar a eliminar empleos públicos pronto
Trump hizo los incendiarios comentarios durante una reunión bilateral junto al primer ministro canadiense, Mark Carney
El presidente de EE. UU., Donald Trump, arremetió contra los demócratas con un ataque rabiosamente partidista durante una reunión con un líder extranjero el martes, calificando a los miembros del partido de la oposición como “insurrectos” y amenazando con dar luz verde a su director de presupuesto para recortar empleos y programas gubernamentales, mientras respondía preguntas junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, en la Oficina Oval de la Casa Blanca (Washington D. C.).
Trump se encontraba en medio de un largo soliloquio sobre los beneficios de su megaley de recortes fiscales y gastos “Big Beautiful Bill” (un gran y hermoso proyecto de ley) cuando arremetió contra los demócratas por haberse opuesto a la legislación.
“Me ayudaron mucho nuestro portavoz de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y el Senado. Te diré una cosa, [el senador] John Thune ha estado increíble; ambos han estado increíbles. Porque estos demócratas son como insurrectos. Son malos para nuestro país, y su política es mala para nuestro país”, dijo.
A Trump también se le preguntó si su Administración tenía la intención de cumplir con una ley que firmó durante su primer mandato, la Ley de Trato Justo de los Empleados del Gobierno de 2019, que requiere que los trabajadores suspendidos cobren “en la fecha más temprana posible después de que termine el lapso en las asignaciones”.
Aunque la ley es clara al respecto, la OMB (Oficina de Administración y Presupuesto de EE. UU.) ha reformulado recientemente sus directrices sobre el cierre para poner en duda que los trabajadores puedan ser indemnizados tras permanecer sin cobrar desde el pasado martes.

Trump replicó que “dependerá de quién estemos hablando” y culpó a los demócratas de haber “puesto a mucha gente en gran riesgo y peligro”, al tiempo que sugirió que algunos trabajadores no merecen pagos retroactivos.
“En general, vamos a cuidar de nuestra gente. Hay algunas personas que no merecen que nos ocupemos de ellas, y lidiaremos con ellos de otra manera”, dijo siniestramente.
La amenaza implícita de Trump de no pagar a los trabajadores federales a pesar de la ley claramente escrita promulgada durante sus primeros cuatro años en la Casa Blanca es coherente con una larga historia de no pagar a contratistas y proveedores durante sus muchos años como empresario y operador de hoteles y casinos.
En 2016, USA Today informó que Trump había estafado a “cientos de personas”, incluidos carpinteros, pintores, lavaplatos e incluso abogados que trabajaban para él.
En aquella época, declaró al periódico que solía “descontar” de lo que debía a los proveedores si no le gustaba su trabajo.
“Digamos que un trabajo que no es bueno, no fue terminado, o se finalizó muy tarde. En ese caso, les descontaré de su contrato, absolutamente”, dijo Trump.
Cuando se le preguntó si se pagaría a los trabajadores federales como exige la ley, Trump respondió a los periodistas: “Cumplo la ley y lo que la ley dice es correcto”.
Las declaraciones del presidente se produjeron en el séptimo día del primer cierre del Gobierno desde que se produjera un lapso de 35 días en las asignaciones federales durante su primer mandato.
Cientos de miles de trabajadores fueron suspendidos u obligados a trabajar sin sueldo desde hace una semana cuando los legisladores no lograron sacar adelante un proyecto de ley de financiación temporal de autoría republicana, y la mayoría de los senadores demócratas declararon que no votaríann a favor de ninguna ley que no prorrogue los créditos fiscales que permiten a unos 10 millones de estadounidenses adquirir un seguro médico.
Trump ha amenazado con utilizar el cierre temporal para recortar permanentemente programas favorecidos por los demócratas y despedir a trabajadores federales que sus partidarios consideran miembros del “Estado profundo”, opuestos a él y a su Administración.
Durante su entrevista con Carney, amenazó con permitir que el director de la OMB, Russell Vought, empezara a recortar gastos “muy pronto” cuando se le preguntó si tenía una lista de programas que eliminar.
“Tenemos muchas cosas que vamos a suprimir, y muchas que se eliminarán permanentemente”, dijo.
El presidente describió a Vought, un veterano activista del Partido Republicano —que apareció representado como la Parca en un video generado por inteligencia artificial y publicado por él mismo durante el fin de semana—, como una “persona muy seria”, y añadió que actualmente estaba “sentado ahí y preparándose para hacer recortes”.
Cuando se le preguntó si había una lista de programas que recortar, dijo que podría revelarla “en cuatro o cinco días” si el cierre continuaba.
“Si esto sigue así, [los recortes] serán considerables, y muchos de esos puestos de trabajo no volverán jamás”, afirmó.
Traducción de Sara Pignatiello