Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Bad Bunny se despide de Puerto Rico con un último concierto tras una residencia histórica

Dnica Coto
Domingo, 21 de septiembre de 2025 20:46 EDT
PUERTO RICO-BAD BUNNY
PUERTO RICO-BAD BUNNY (AP)

Fanáticos de Bad Bunny ahogaron los recuerdos del huracán María bajo una atronadora voz en el aniversario del paso de la devastadora tormenta.

El sábado fue un concierto de puertorriqueños para puertorriqueños con el objetivo de recordarle al mundo el poder de “la isla del encanto”.

“No nos vamos a quitar. Nos están viendo en el mundo entero”, gritó Bad Bunny en su micrófono mientras miraba a una cámara que transmitía su última presentación del año en Puerto Rico a espectadores de todo el mundo, luego de una histórica residencia de 30 conciertos en la isla.

La multitud rugió mientras miles se unían al espectáculo gracias a las transmisiones a través de Amazon Music, Prime Video y Twitch, lo que representó la primera vez que intérprete boricua fue parte de una transmisión mundial.

La residencia fue más que sólo una serie de conciertos. Fue el final de una extensa carta de amor que Benito Antonio Martínez Ocasio le dedicó a Puerto Rico. Capturó lo que significa ser puertorriqueño, deleitarse con la belleza de la isla, defender su tierra y luchar por su gente.

“Esto es para ustedes”, dijo Bad Bunny desde el techo de una emblemática casa puertorriqueña instalada en el lugar del concierto mientras levantaba su copa y la multitud levantaba sus copas en respuesta.

“Todavía estamos aquí”

El sábado marcó el octavo aniversario del paso del huracán María, el cual azotó a Puerto Rico como una tormenta de categoría 4 el 20 de septiembre de 2017.

Se estima que 2.975 personas murieron tras el paso de una tormenta que arrasó con la red eléctrica de la isla, dejando a algunas comunidades sin electricidad hasta por un año. La ira y la frustración ante el lento proceso de reconstrucción continúan a flor de piel mientras los apagones crónicos persisten.

La Oficina del Inspector General de Estados Unidos publicó un informe el pasado 11 de septiembre en el que reveló que el 92% de los proyectos aprobados y obligados relacionados con el deterioro de la red de Puerto Rico estaban incompletos, y que no se habían entregado 3.700 millones de dólares en fondos disponibles.

“Más de siete años después del huracán María, la FEMA no sabe cuándo se reconstruirá por completo la red eléctrica de Puerto Rico. La red sigue siendo inestable, inadecuada y vulnerable a interrupciones”, indicó el informe, refiriéndose a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos por sus siglas en inglés.

El sábado, el número estimado de decesos aparecía impreso en la parte trasera de camisetas y escrito en banderas puertorriqueñas que la multitud ondeaba.

“Todavía estamos con sentimientos y con el trauma de haber pasado por una cosa horrorosa”, dijo Marta Amaral, de 61 años, quien asistió al concierto del sábado. “Más que la tristeza y recordar la parte negativa de haber pasado por un evento traumático, es una celebración de que todavía estamos aquí de pie”.

Un invitado sorpresa

Bad Bunny invitó a nuevas celebridades a cada uno de los conciertos de su residencia —entre ellas LeBron James, Penélope Cruz, Darren Aronofsky, DJ Khaled y Kylian Mbappe. Además, cantó con diferentes músicos, incluidos Rubén Blades, Residente, Gilberto Santa Rosa, Rai Nao y Jorge Drexler.

Pero el sábado, el ruido de la multitud alcanzó nuevos niveles cuando Bad Bunny rapeó con los pesos pesados de Puerto Rico como Ñengo Flow, Jowell y Randy, Dei V y Arcángel y De la Ghetto. Miles de fanáticos bailaron al unísono al ritmo del rap y reggaetón.

Luego, la multitud jadeó incrédula cuando Marc Anthony apareció en el escenario después de que Bad Bunny le pidió a sus fanáticos que se unieran a él porque iba a interpretar una canción que no había cantado en público en unos 20 años.

“¡Yo te quiero, Puerto Rico!”, gritó la multitud mientras los dos cantantes se abrazaban al final de la icónica canción, “Preciosa”, cuya letra dice: “Te quiero, Puerto Rico”.

“Una noche muy sentimental”

Horas antes del inicio del concierto, miles de personas se reunieron fuera de la arena portando la flor nacional de Puerto Rico —la vibrante flor de maga— detrás de la oreja y el tradicional sombrero de paja conocido como “pava”, con un ángulo desenfadado.

Pero no todos estaban celebrando.

Darlene Mercado deambulaba entre la multitud, preguntando a los extraños si conocían a alguien que les pudiera vender boletos a ella y su hija, que había volado desde Nueva Jersey.

Estaban alrededor del número 122,000 en una fila de espera virtual para comprar boletos para el concierto del sábado, el cual ya estaba agotado, y no pudieron conseguir ninguno después de esperar ocho horas en línea.

“Esto es no solamente el aniversario del huracán, pero también es el aniversario de que yo ya no tengo cáncer y es mi cumpleaños. Queríamos celebrar todo de un cantazo”, señaló.

El concierto del sábado fue únicamente para residentes de Puerto Rico, al igual que las primeras nueve presentaciones de la residencia, pero el resto estuvieron abiertas a fanáticos de todo el mundo.

En total, los conciertos atrajeron a aproximadamente medio millón de personas, generando una derrama estimada de733 millones de dólares para Puerto Rico, según un nuevo estudio de Gaither International.

La mayoría de los visitantes extranjeros llegaron desde República Dominicana, Colombia y España, con una estadía promedio de casi nueve noches, de acuerdo con el estudio. En general, aproximadamente el 70% de los asistentes eran mujeres, con una edad promedio de 33 años, de acuerdo con el estudio.

Una de esas asistentes era Shamira Oquendo.

“Va a ser una noche sentimental”, dijo la joven de 25 años, señalando que María fue su primer huracán. “Fue muy triste. Mucha gente perdió cosas alrededor de mi”.

“¡Yo soy boricua!”

La fiesta puertorriqueña de Bad Bunny terminó a primeras horas del domingo, pero la superestrella que recientemente obtuvo 12 nominaciones al Grammy Latino realizará una gira mundial en diciembre, con conciertos planeados en países como Costa Rica, México, Brasil, Australia, España, Francia y Suecia. Notablemente dejó fuera a Estados Unidos, citando preocupaciones sobre el arresto de inmigrantes.

El sábado, Bad Bunny agradeció a sus fanáticos por todo su cariño.

“Los voy a extrañar mucho. Voy a extrañar esa energía”, dijo mientras instaba a la multitud a abrazar el amor sin importar la situación.

En ese momento, amigos y familiares en la multitud comenzaron a abrazarse, algunos entre lágrimas.

Después de más de tres horas y, los fanáticos no estaban del todo listos para dejarlo ir. Mientras la multitud bajaba las escaleras y se adentraba en la noche, un hombre gritó, “¡Yo soy boricua!”, y la multitud respondió, “¡Pa’ que tú lo sepas!”.

Es un grito tradicional que permite a las personas a su alrededor saber que son puertorriqueños y están orgullosos de ello.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in