Canadá reconoce un Estado palestino a pesar de oposición de EEUU

Canadá reconoció un Estado palestino el domingo, a pesar de la oposición de Estados Unidos, con la esperanza de que allane el camino para la paz basada en dos Estados que vivan uno al lado del otro.
El primer ministro Mark Carney comunicó en X que Canadá había reconocido un Estado palestino. Reino Unido y Australia anunciaron que harían lo mismo el domingo.
“El actual gobierno israelí trabaja metódicamente para impedir la posibilidad de que se establezca un Estado palestino”, afirmó Carney en un comunicado.
“Ha seguido una política implacable de expansión de asentamientos en Cisjordania, lo cual es ilegal según el derecho internacional. Su ataque sostenido en Gaza ha provocado la muerte de decenas de miles de civiles, ha desplazado a más de un millón de personas y ha causado una hambruna devastadora y evitable en violación del derecho internacional. Ahora, la política declarada del actual gobierno israelí es que ‘no habrá un Estado palestino’”.
Carney ya había dicho a finales de julio que lo haría, ya que muchos países occidentales están cada vez más consternados por la intensificación de la guerra en Gaza.
La medida tomada por Canadá, Reino Unido y Australia hizo que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que el establecimiento de un Estado palestino “no sucederá”, mientras que Hamás instó a la comunidad internacional a aislar a Israel.
Netanyahu, quien tiene previsto dar un discurso ante la Asamblea General de la ONU el viernes antes de entrevistarse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, dijo que anunciaría la respuesta de Israel después del viaje.
Trump amenazó previamente a Canadá, diciendo que su anuncio “hará muy difícil” que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con su vecino del norte.
Las acciones de los aliados de la Commonwealth se producen antes de la reunión de la Asamblea General de la ONU, que se llevará a cabo esta semana. Se espera que Francia también reconozca un Estado palestino.
El reconocimiento formal de la condición de Estado palestino por parte de los países occidentales ha enfurecido a Israel y a Estados Unidos, que afirman que esa medida envalentona a los extremistas y recompensa a Hamás, el grupo que lideró los ataques del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel que desencadenaron la guerra.
La presión para reconocer formalmente la condición de Estado palestino ha aumentado desde que el presidente francés Emmanuel Macron anunció este verano que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en hacerlo en septiembre.
Macron declarará formalmente el reconocimiento de Francia de un Estado palestino el lunes en una conferencia de las Naciones Unidas en Nueva York copresidida con Arabia Saudí, al inicio de la reunión de la Asamblea General de la ONU.
Más de 145 países ya reconocen un Estado palestino, entre ellos, más de una docena naciones europeas.
Carney señaló anteriormente que Canadá trabaja con otros Estados “para preservar la posibilidad de una solución de dos Estados, para no permitir que los hechos sobre el terreno, las muertes sobre el terreno, los asentamientos sobre el terreno, las expropiaciones sobre el terreno, lleguen a tal punto que esto no sea posible”.
El gobierno de Netanyahu rechaza una solución de dos Estados.
Canadá ha apoyado durante mucho tiempo la idea de un Estado palestino independiente que exista junto a Israel, pero ha dicho que el reconocimiento debería ser parte de una solución negociada de dos estados al conflicto.
“Esto de ninguna manera legitima el terrorismo, ni es una recompensa por ello”, dijo el primer ministro canadiense en su declaración. “Además, de ninguna manera compromete el apoyo inquebrantable de Canadá al Estado de Israel, su pueblo y su seguridad, una seguridad que solo puede garantizarse finalmente mediante el logro de una solución integral de dos estados”.
El bombardeo que Israel ha efectuado durante los últimos 23 meses ha provocado la muerte de más de 65.100 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, además de destruir vastas áreas de la franja, desplazar a alrededor del 90% de la población y provocar una crisis humanitaria catastrófica, en la que la Ciudad de Gaza experimenta una situación de hambruna, según expertos.
Cuarenta y ocho rehenes permanecen en Gaza, y se cree que menos de la mitad siguen con vida. Combatientes liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251 más.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.