Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Rusia destruye por accidente su único medio para enviar astronautas al espacio

Por primera vez desde 1961, Rusia perdió la capacidad de lanzar cohetes tripulados

Anthony Cuthbertson
Viernes, 28 de noviembre de 2025 13:36 EST
Relacionado: Tripulación de Estados Unidos y Rusia despega en la Soyuz MS-28 para una misión de ocho meses rumbo a la EEI
Read in English

El único sitio de Rusia para lanzar misiones tripuladas quedó gravemente dañado tras un despegue el jueves.

El cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, no podrá retomar operaciones hasta completar las reparaciones, según Roscosmos, y es la primera vez en décadas que Rusia queda sin capacidad para enviar personas al espacio.

El lanzamiento de la Soyuz MS-28 fue exitoso y ninguno de los tripulantes resultó herido.

La nave, con el astronauta de la Nasa Chris Williams y dos cosmonautas rusos, llegó sin contratiempos a la Estación Espacial Internacional la noche del jueves.

Roscosmos difundió imágenes que muestran parte de la plataforma desplomándose hacia la zanja de escape por la fuerza del cohete y confirmó daños en varios elementos de la estructura.

“El estado del complejo de lanzamiento está en evaluación”, indicó Roscosmos. “Contamos con piezas de respaldo para restaurarlo y los daños quedarán reparados pronto”.

The Independent se ha puesto en contacto con Roscosmos en busca de comentarios.

Analistas cuestionan el plazo de recuperación, ya que cableado crítico, sensores y otras secciones habrían quedado destruidas.

“Esta es la única plataforma que Roscosmos usa para el programa de la EEI y, en el futuro, para la Estación Orbital Rusa”, señaló el analista espacial Vitaliy Egorov en Telegram.

“En la práctica, desde hoy Rusia perdió la capacidad de lanzar humanos al espacio, algo que no ocurría desde 1961. Ahora será necesario reparar la plataforma con rapidez o modernizar otra”.

La tripulación de la Soyuz pasará ocho meses a bordo de la EEI antes de regresar a la Tierra en julio de 2026.

Mientras tanto, Rusia desarrolla su propio puesto orbital independiente, la Estación de Servicio Orbital Rusa (ROSS), en un contexto en el que la EEI se prepara para retirarse en 2030.

El primer módulo de ROSS está previsto para su lanzamiento en 2027.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in