Amazon Leo: Bezos lanza rival de Starlink para competir con el monopolio de Musk
SpaceX controla actualmente dos tercios de todos los satélites activos en órbita terrestre baja a través de Starlink, pero Amazon afirma que su servicio es más rápido
Amazon presentó el que afirma ser el servicio comercial de Internet por satélite más rápido del mundo, con el que pretende competir con el dominio de Starlink, de SpaceX.
Anteriormente conocido como Proyecto Kuiper, Amazon Leo cuenta actualmente con una red de 150 satélites, menos del 2 % de la constelación Starlink de SpaceX, que tiene unos 8.500 satélites activos.
A pesar de su pequeño tamaño, Amazon afirma que sus satélites proporcionan a su nueva antena Leo Ultra velocidades de descarga de hasta 1 Gbps, lo que la convierte en el conjunto de antenas comerciales en fase “más rápido en producción”.
Supone unas cinco veces la velocidad de la red Starlink de SpaceX, de 200 Mbps en horas pico en EE. UU., aunque esta da servicio a más de 2 millones de clientes. El kit de rendimiento Starlink de la empresa anuncia velocidades máximas de descarga de 475 Mbps, con un servicio gigabit previsto para 2026.
En la actualidad, Amazon Leo solo está disponible para un número limitado de clientes empresariales, aunque se espera un despliegue más amplio el año que viene.
Es el último desafío del fundador y presidente de Amazon, Jeff Bezos, para su colega multimillonario Elon Musk, cuyas empresas espaciales rivales, Blue Origin y SpaceX, han estado compitiendo por lucrativos contratos de lanzamiento con la NASA.
Amazon planea construir una constelación de 3.236 satélites Leo, mientras que SpaceX tiene previsto ampliar su red a 12.000 satélites Starlink.
“Amazon Leo representa una enorme oportunidad para las empresas que operan en entornos difíciles”, aseguró Chris Weber, vicepresidente de consumo y empresa de Amazon Leo.
“Desde nuestro diseño de satélites y redes hasta nuestra cartera de antenas en fase de alto rendimiento, diseñamos Amazon Leo para satisfacer las necesidades de algunos de los clientes empresariales y gubernamentales más complejos que existen. Estamos encantados de proporcionarles las herramientas que necesitan para transformar sus operaciones, sin importar el lugar del mundo en el que se encuentren”.
Entre los primeros clientes figuran la empresa de energía limpia Hunt Energy Network, la empresa de conectividad inalámbrica Vanu Inc. y la aerolínea JetBlue.
Según Amazon, el objetivo de este despliegue limitado es permitir que la red se someta a pruebas de estrés y, al mismo tiempo, proporcionar información sobre el uso que los distintos sectores podrían hacer de la tecnología.
“Después de haber colaborado con Amazon antes, sabíamos que Amazon Leo compartiría nuestra pasión por la innovación orientada al cliente”, declaró Marty St. George, presidente de JetBlue.
Y señaló: “La elección de Amazon Leo refleja nuestro compromiso de mantenernos a la vanguardia de lo que más desean los clientes cuando viajan, como un rendimiento rápido y fiable y flexibilidad en nuestro wifi gratuito a bordo”.
Traducción de Michelle Padilla


-Wang-Jie-Chen-Dong-and-Chen-Zhongrui-wave-duri.jpeg?quality=75&width=230&crop=3%3A2%2Csmart&auto=webp)



