Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Algo extraño está ocurriendo en el campo magnético de la Tierra, y podría dañar los satélites: estudio

Los investigadores descubrieron extraños patrones en el límite entre el núcleo externo líquido de la Tierra y su manto rocoso

Vishwam Sankaran
Martes, 11 de noviembre de 2025 04:56 EST
Google revela un nuevo proyecto de investigación, Project Suncatcher, con la esperanza de ampliar el uso de la inteligencia artificial en el espacio
Read in English

Un creciente punto débil en el campo magnético que rodea la Tierra podría provocar fallos en el funcionamiento de los satélites e incluso causarles apagones completos, advierte un grupo de científicos en un nuevo estudio.

El complejo y dinámico campo magnético de la Tierra es vital para la supervivencia de todos los seres vivos, ya que protege al planeta de la radiación cósmica y de las partículas cargadas procedentes del Sol.

Se genera en un océano global de hierro líquido fundido, que constituye el núcleo externo de la Tierra, ubicado a unos 3.000 km bajo nuestros pies.

Como una dinamo de bicicleta, este océano giratorio de hierro crea corrientes eléctricas que, a su vez, generan el campo electromagnético protector del planeta.

Pero los procesos exactos que generan el campo magnético son mucho más complejos y aún no se han estudiado a fondo.

Por ejemplo, en el hemisferio sur el campo magnético es especialmente intenso en un punto, y en el hemisferio norte hay dos puntos de este tipo: uno alrededor de Canadá y otro alrededor de Siberia.

Los científicos están obteniendo más información sobre el magnetismo del planeta gracias a los datos de una constelación de tres satélites idénticos lanzados en 2013 que miden las señales magnéticas por separado del núcleo, el manto, la corteza y los océanos de la Tierra, así como de las capas externas de la atmósfera del planeta.

Enjambre de satélites
Enjambre de satélites (ESA)

Ahora, tras rastrear 11 años de mediciones del campo magnético desde esta constelación de satélites, los investigadores han descubierto que la región débil del campo magnético de la Tierra se halla sobre el Atlántico Sur, y la denominaron como Anomalía del Atlántico Sur.

Este punto débil también se ha expandido en un área de casi la mitad del tamaño de Europa continental desde 2014, según un nuevo estudio publicado en la revista Physics of the Earth and Planetary Interiors.

“La Anomalía del Atlántico Sur no es un bloque único. Está cambiando de forma diferente hacia África que cerca de Sudamérica. En esta región ocurre algo especial que hace que el campo se debilite de forma más intensa”, afirma Chris Finlay, autor principal del estudio de la Universidad Técnica de Dinamarca.

Los investigadores relacionan esta distorsión del campo magnético terrestre con extraños patrones en el límite entre el núcleo externo líquido de la Tierra y su manto rocoso.

“Normalmente esperaríamos ver líneas de campo magnético que salen del núcleo en el hemisferio sur, pero bajo la Anomalía del Atlántico Sur vemos zonas inesperadas en las que el campo magnético, en lugar de salir del núcleo, vuelve al núcleo”, explica Finlay.

Gracias a los datos del enjambre de satélites podemos ver cómo una de estas zonas se desplaza hacia el oeste sobre África, lo que contribuye al debilitamiento de la Anomalía del Atlántico Sur en esta región”, señaló.

Anomalía del Atlántico Sur
Anomalía del Atlántico Sur (ESA)

Los últimos datos satelitales sugieren que el campo magnético sobre Siberia se ha fortalecido, mientras que se ha debilitado sobre Canadá.

Este desplazamiento es importante para los sistemas de navegación por satélite, que se ven afectados por la dinámica entre estas dos zonas de fuerte campo magnético, afirman los científicos.

Esto puede ser un factor importante a la hora de determinar la dosis de radiación experimentada por los satélites de órbita terrestre baja, advierten.

Asimismo, los investigadores informaron que las naves espaciales y los astronautas —incluidos los que viajan a bordo de la Estación Espacial Internacional— que entraran en el punto débil del Atlántico Sur, ahora podrían estar expuestos a más radiación.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in