Astronautas chinos regresan a la Tierra tras quedar varados en el espacio
El incidente evidencia el creciente peligro de la basura espacial para los astronautas
Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra este viernes tras quedar varados en la estación espacial Tiangong, luego de que un posible impacto de basura espacial dañara su cápsula de regreso, informó la agencia espacial tripulada de China.
Wang Jie, Chen Zhongrui y Chen Dong, miembros de la misión Shenzhou-20, debían regresar el 5 de noviembre, pero el incidente obligó a posponer su salida. Finalmente, volvieron a bordo de la nave utilizada por la tripulación de relevo.
La misión Shenzhou rota equipos de tres astronautas en estancias de seis meses en la estación Tiangong, donde realizan tareas como el mantenimiento y reparación del módulo orbital.
Con la llegada el mes pasado de la tripulación de relevo de la misión Shenzhou-21 a la estación espacial Tiangong, ambas dotaciones permanecieron a bordo del laboratorio orbital más tiempo del previsto.
Ahora, la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) confirmó que los tres astronautas varados aterrizaron en el Sitio de Aterrizaje de Dongfeng, en la región autónoma de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21.
La CMSA también reveló por primera vez la naturaleza del daño sufrido por la Shenzhou-20, al detectar “pequeñas grietas” en una ventana de la cápsula de retorno.
“La cápsula no cumple con los requisitos de seguridad para un regreso tripulado. La Shenzhou-20 permanecerá en órbita y se utilizará para realizar experimentos pertinentes”, indicaron desde la agencia en un comunicado.
-Wang-Jie-Chen-Dong-and-Chen-Zhongrui-wave-duri.jpeg)
Los astronautas habían despegado en abril desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, pero su regreso se pospuso tras descubrirse que su cápsula fue impactada por un probable fragmento de basura espacial.
“La nave tripulada Shenzhou-20 habría sido impactada por un pequeño fragmento de basura espacial en órbita. Actualmente, se evalúan los daños y los riesgos asociados”, informó la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA).
Tras posponer el regreso de la tripulación, la CMSA activó planes de respuesta de emergencia y optó por utilizar la nave Shenzhou-21 para traer de vuelta a los astronautas varados, siguiendo los protocolos existentes.
La agencia también anunció que ya se prepara una nueva nave, la Shenzhou-22, en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, con vistas a una futura misión de retorno, aunque no se ha precisado la fecha de lanzamiento.
Por su parte, los astronautas de la misión Shenzhou-21, que llegaron a la estación Tiangong el 1 de noviembre, tienen previsto regresar a la Tierra el próximo año a bordo de su propia cápsula.
El incidente subraya los riesgos que representa la basura espacial para las misiones tripuladas.
El año pasado, un satélite ruso destruido generó más de 100 fragmentos rastreables y obligó a la tripulación de la Estación Espacial Internacional a refugiarse durante casi una hora.
Se estima que en la zona orbital donde operan la mayoría de los satélites hay más de 200.000 objetos de entre 1 y 10 centímetros y decenas de miles de fragmentos mayores a 10 cm, lo que representa una amenaza constante para la navegación espacial.
Traducción de Leticia Zampedri





