Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

La mayor superluna del año aparecerá en la Noche de las Hogueras

La luna llena de noviembre, también conocida como Luna del Castor, alcanzará su punto álgido justo cuando llegue a su punto más cercano a la Tierra

Anthony Cuthbertson
Lunes, 03 de noviembre de 2025 14:45 EST
Relacionado — Permíteme presentarme: soy la Luna
Read in English

La luna llena más grande y brillante del año aparecerá junto a los fuegos artificiales en todo el Reino Unido esta semana, ya que coincide con la Noche de las Hogueras.

La superluna de noviembre, también conocida como Luna del Castor, alcanzará su punto más cercano a la Tierra —a 356.833 kilómetros de distancia— el miércoles 5 de noviembre.

Es la segunda de las tres superlunas consecutivas de 2025, que se producen cuando la Luna se encuentra a un 90 % de su punto más cercano a la Tierra, también conocido como perigeo.

La Luna puede parecer hasta un 14 % más grande y un 30 % más brillante durante este periodo, mientras que un efecto visual conocido como la Ilusión Lunar puede hacer que parezca aún más grande cuando sale o se pone por el horizonte.

En un blog, la NASA explicó: “Las fotografías demuestran que la Luna tiene el mismo tamaño cerca del horizonte que cuando está en lo alto del cielo, pero eso no es lo que percibimos con nuestros ojos”.

Y añadió: “Se trata de una ilusión basada en la manera en que nuestro cerebro procesa la información visual. Aunque la hemos observado durante miles de años, aún no existe una explicación científica completamente satisfactoria de por qué la vemos así”.

La superluna de la Vendimia se eleva sobre el Puente de la Torre en Londres, lunes 6 de octubre de 2025
La superluna de la Vendimia se eleva sobre el Puente de la Torre en Londres, lunes 6 de octubre de 2025 (The Associated Press)

Las mareas pueden ser ligeramente más altas durante una superluna porque la Luna está más cerca de la Tierra, dijo el astrónomo Lawrence Wasserman, del Observatorio Lowell. Pero la diferencia no es muy notable.

No se necesita ningún equipo especial para ver la superluna si el cielo está despejado. Pero el cambio de tamaño de la Luna puede ser difícil de distinguir a simple vista.

“La diferencia es más evidente si se compara con otras imágenes u observaciones”, explica Shannon Schmoll, directora del Planetario Abrams de la Universidad Estatal de Michigan.

Las superlunas ocurren unas pocas veces al año. Una en octubre hizo que la Luna pareciera algo más grande, y otra en diciembre será la última del año.

Otras agencias contribuyeron al reportaje.

Traducción de Olivia Gorsin

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in