Argentina, favorita para ganar su séptimo título Sub20 ante Marruecos
Argentina buscará el domingo su séptimo título del Mundial Sub20 ante la sorprendente Marruecos, un conjunto que tiene más similitudes que diferencias con los dirigidos por Diego Placente.
Los marroquíes de Mohamed Ouahbi intentarán la hazaña de conquistar su primer título en un torneo de la FIFA ante una albiceleste que ha ganado todos sus partidos y solo ha recibido dos goles en contra.
“Nadie es invencible”, dijo Ouahbi el sábado en la rueda de prensa previa a la final. “Ellos tienen muchos sistemas tácticos y son muy dinámicos con la pelota, intensos, agresivos. Si bien el partido puede complicarse, nosotros somos muy capaces y tenemos mucha confianza. Podemos ganarle a cualquiera”.
Argentina les la gran favorita tras haber ganado seis partidos con 15 goles a favor y sólo dos en contra. Marruecos también mantiene una fuerte defensa –permitiendo sólo cinco goles– y es efectivo en el arco contrario.
“Marruecos tiene cosas parecidas a las nuestras: son técnicos, físicos y juegan con pasión”, dijo Placente.
En cuartos contra México y en el primer tiempo de la semifinal ante Colombia, el seleccionador argentino optó por jugar con tres centrales, retrasando al mediocampista Tomás Pérez para compartir la zaga con Tobías Ramírez y Juan Villalba. De cara a la final, el entrenador prefirió mantener el misterio sobre el lugar que ocupará el polifuncional que juega en el Porto portugués.
“Con Colombia pensamos una cosa y luego nos costó con línea de tres. Al final, Tomi se adelantó como volante central y agarró mucho más la pelota. Lo bueno es que nos da la posibilidad de hacer ambas cosas”, dijo el técnico argentino.
Los Leones del Atlas han sido la revelación al derrotar a Brasil y España para encabezar un grupo de la muerte que incluía a México, que les propinaron su única derrota hasta ahora. Luego despacharon sucesivamente a Corea del Sur, Estados Unidos y Francia (por penales) rumbo a la final.
Sus punteros Yassir Zabiri y Gessime Yassine marcan la diferencia con el contragolpe, por lo que equipo desestima la posesión y apuesta por recuperar el balón en terreno contrario.
“La posesión no importa. Lo importante es hacer daño si la tienes, y cuando no la tienes, recuperarla para hacer daño”, indicó Ouahbi. “Argentina es igual: cada partido han tenido menos posesión y se han vuelto más fuertes. Lo importante es meter la pelota en el arco”.
Marruecos podría ser el primer campeón africano desde que Ghana se adjudicara el único título del continente en el Mundial Sub20 de 2009.
“Mañana podríamos darle una alegría al pueblo marroquí. Necesitamos estar a la altura ante un equipo muy difícil”, dijo el capitán Houssam Essadak.
Por su parte, Placente tiene la posibilidad de ser el primero en ganar el Mundial Sub20 como jugador y técnico.
“La estadística me da lo mismo, no estamos acá por eso”, dijo quien formó parte de la selección de José Pekerman que logró el tercer título argentino de la categoría en Malasia 1997. “Lo disfruté como jugador, fue mi logro más importante, y lo disfrutaré más viendo a los chicos disfrutarlo. Es lo que más te conforta cuando estás de entrenador de juveniles”.
Las entradas para la final del domingo en el Estadio Nacional están agotadas y se espera que el público mayormente chileno apoye a la selección marroquí y aliente contra los argentinos, como ha sucedido a lo largo del certamen.
“En la cancha estamos muy concentrados y no se escucha a los de afuera”, dijo el capitán argentino Julio Soler, quien milita en el Bournemouth de la Liga Premier. “Si bien hay una rivalidad entre Argentina y Chile, yo no lo siento así. Además, van a venir muchos familiares nuestros para apoyarnos”.
Otro tema que ha perseguido al plantel argentino en territorio chileno ha sido la supuesta actitud antideportiva después de las últimas dos victorias, en las que se vio a algunos de sus jugadores reproduciendo canciones típicas de México y Colombia a la salida del vestuario.
“Nunca hablamos antes de los partidos, siempre respetamos al rival y si pasaron alguna música… son chicos todavía”, dijo Placente. “A veces no nos gustan esas cosas, pero pasan”.