De promesa al mapa global: Marruecos apunta a lo más alto y busca su 1ra corona Sub20

De promesa emergente a entrar en el mapa futbolístico global. Un sorprendente Marruecos buscará hacer historia en Chile el domingo, cuando dispute por primera vez una final sub20 tras dejar por el camino a potencias futbolísticas como España, Brasil y Francia.
La selección juvenil anhela seguir la estela del gran momento que atraviesa el fútbol marroquí. En los últimos años, Marruecos terminó en el cuarto puesto del Mundial absoluto de Qatar 2022 y se ha proclamado campeón continental en las categorías Sub17 y Sub23.
La escuadra Sub20 ha sido la menos afortunada hasta ahora entre los juveniles, ya que vio escapar de las manos el título de la Copa Africana de Naciones Sub20, en cuya final cayó por 1-0 ante Sudáfrica.
Ahora, los cachorros de los Leones del Atlas apuntan a lo más alto en el Mundial de Chile 2025, un sueño que está a un suspiro de convertirse en realidad.
O quizás no.
Tras superar potencias como España y Brasil en la fase de grupos e imponerse 5-4 de forma dramática en una tanda de penales ante Francia, Marruecos deberá someter ahora nada más nada menos que a Argentina - máxima campeona de la categoría con seis títulos mundiales y que llega invicta a la final.
Entre ambición juvenil, destreza técnica y determinación en el césped, la selección marroquí sub20 se ha alzado como un símbolo del renacer del fútbol en su país y ha desconcertado a sus rivales ya sea con el talento individual, el elemento sorpresa o el juego colectivo, aupados por una pincelada de suerte.
“Nuestro principal objetivo en esta Copa Mundial es mostrar el fútbol marroquí en el escenario más grande que hay”, anunciaba el seleccionador Mohamed Ouahbi antes del certamen mundialista.
Y así lo ha hecho en otro lado del mundo, pavimentando su camino rumbo a consagrarse como la gran potencia del fútbol africano.
Marruecos fue el primer país africano en alcanzar las semifinales de una Copa del Mundo masculina, en Qatar 2022. Su selección femenina debutó con éxito en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y disputará por segunda vez consecutiva la final de la Copa Africana de Naciones, también en la rama de mujeres.
Ahora, los africanos vuelven a un Mundial Sub20 tras una ausencia de dos décadas. Previamente habían competido en tres ediciones, logrando en 2005 su mejor resultado, la cuarta plaza.
En Chile, la escuadra africana ha dado la sorpresa al superar 2-0 a España —uno de los favoritos-- en su debut mundialista. Luego de una victoria 2-1 ante Brasil, otro de los candidatos, y una derrota por la mínima con el equipo suplente ante México, los marroquíes terminaron como líderes del grupo de la muerte.
En los octavos se impusieron a Corea del Sur y en cuartos, neutralizaron 3-1 a Estados Unidos y su blasón Benjamin Cremaschi, para en semifinales romper la jerarquía y liquidar a Francia en los penales —en un dramático duelo donde los tres porteros de la selección de Ouahbi saltaron al campo, algo sin precedentes.
Con cada triunfo, el conjunto marroquí se fue convirtiendo en la gran sensación del torneo y se ha ganado el respeto y el cariño de la afición.
En otro lado del mundo, la clasificación histórica a la última instancia de la cita planetaria ha desatado furor. Centenares de hinchas se han organizado a última hora a fin de desembarcar en Chile para el gran partido, en el que también se espera la presencia de diversas autoridades del país africano.
_____
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes