49ers y Rams se vuelven a encontrar sin margen de error en una hacinada División Oeste de la NFC

A lo largo de nueve complicadas semanas, los 49ers han aprendido una valiosa lección de supervivencia. No importan cuántas lesiones tengan, siempre que Christian McCaffrey esté disponible habrá esperanza.
Nadie lo sabe mejor que los Rams, que en la semana 5 cayeron por 26-23 ante un equipo de San Francisco plagado de lesiones. Ahí, el versátil McCaffrey marcó la diferencia con ocho recepciones, 139 yardas totales (incluidas 57 por tierra) y una anotación para mantener a los 49ers (6-3) en la pelea por la cima de una complicada División Oeste de la Conferencia Nacional.
Los Rams (6-2) están equipados para hacer frente al desafío de McCaffrey y prácticamente a cualquier otro. Llegan al encuentro con la segunda mejor defensiva de la NFL, una unidad que apenas ha concedido 20 puntos en tres duelos desde que se midieron a San Francisco. Por si fuera poco, presumen uno de los ataques más eficientes de la liga.
El veterano pasador Matt Stafford, quien necesita dos envíos de touchdown para llegar a los 400 en su carrera, es líder en toda la NFL con 21 pases de anotación, incluidos nueve en sus últimos dos compromisos. La dupla de receptores de Puka Nacua y Davante Adams es un desafío para cualquier unidad y, de acuerdo con el entrenador Sean McVay, aún hay margen para mejorar.
“Me gusta el hecho de que estamos mejorando”, dijo McVay tras la victoria 34-10 sobre Nueva Orleans. “Puedo sentir que estamos jugando muy buen fútbol americano complementario, especialmente la ofensiva y la defensiva que se alimentan una de la otra”.
Pero San Francisco tiene a McCaffrey, líder de la NFL con ocho partidos de al menos 100 yardas totales, y la historia reciente indica que eso bastaría.
Patriots (7-2) en Tampa Bay (6-2)
Drake Maye ha tomado a la NFL por asalto en su segunda temporada, ayudando a acelerar la renovación en los Patriots con seis triunfos consecutivos que han catapultado a Nueva Inglaterra a la cima de su división. A pesar del éxito, persisten algunas dudas.
La calidad de los rivales durante la racha ganadora de los Patriots es cuestionable —sus últimos cuatro triunfos han sido ante equipos que acumulan un total de siete victorias. Tal vez una sólida exhibición en su visita a Tampa Bay ayude a disipar cualquier interrogante.
Los Buccaneers tienen otros planes. Luego de una semana de descanso, Baker Mayfield y sus huestes buscan iniciar con el pie derecho un tramo por demás desafiante del calendario. Para ello necesitan todas las armas que puedan obtener, y las posibles ausencias del running back Bucky Irving y el receptor Chris Godwin no ayudan.
Steelers (5-3) en LA Chargers (6-3)
La semana pasada, la defensiva de Pittsburgh desmanteló al mejor ataque de la NFL al conseguir seis intercambios de balón y cinco capturas en el triunfo ante los Colts. El talento defensivo de los Steelers da para eso. El problema es la consistencia.
Ahora intentarán repetir el truco ante unos Chargers que tienen marca de 4-0 en partidos nocturnos esta campaña, cuentan con un Justin Herbert que es segundo en toda la NFL con 18 pases de touchdown y ostentan la tercera mejor defensiva contra el pase.
Los problemas de Pittsburgh son claros, una pronunciada inconsistencia en una defensiva que admite 33 puntos por encuentro en sus tres derrotas y apenas 19,2 tantos en sus cinco triunfos.
La lista de preocupaciones en los Chargers es un poco más amplia: una ofensiva que tiene 12 entregas de balón —incluida al menos una en ocho partidos consecutivos—, una clara falta de contundencia que los tiene como el 26to equipo en efectividad en la zona roja y una línea ofensiva completamente parchada ante la lesión del estelar tacle Joe Alt.
CALENDARIO
La semana 10 del calendario regular inicia la noche de este jueves, cuando los Raiders (2-6) viajen a Denver (7-2). Las Vegas tiene la tercera peor ofensiva de la liga con 16,5 puntos por encuentro. Los Broncos, que han hilvanado seis triunfos, encabezan a toda la NFL con 40 capturas de quarterback esta campaña.
La jornada continúa el domingo. A primera hora, Falcons (3-5) e Indianápolis (7-2) miden fuerzas en el primer encuentro de temporada regular en Berlín. Los Colts se convertirán en el primer equipo con al menos dos encuentros en territorio alemán.
Más tarde: Saints (1-8) en Carolina (5-4); Giants (2-7) en Chicago (5-3); Jaguars (5-3) en Houston (3-5); Bills (6-2) en Miami (2-7); Ravens (3-5) en Minnesota (4-4); Browns (2-6) en NY Jets (1-7); Patriots (7-2) en Tampa Bay (6-2); Cardinals (3-5) en Seattle (6-2); Rams (6-2) en San Francisco (6-3); Lions (5-3) en Washington (3-6); y Steelers (5-3) en LA Chargers (6-3).
La acción concluye el lunes por la noche con los Eagles (6-2) haciendo una visita a Green Bay (5-2-1). Filadelfia eliminó a los Packers en la ronda de comodines la campaña pasada con un triunfo 22-10. Las dos derrotas de Green Bay esta campaña han sido con sendos goles de campo sin tiempo en el reloj.
Bengals (3-6), Cowboys (3-5-1), Titans (1-8) y Chiefs (5-4) tienen semana de descanso.
___
El periodista de Associated Press Greg Beacham, en Los Ángeles, contribuyó con este despacho.





