¿Qué es Turning Point USA, el imperio mediático de Charlie Kirk?
El activista conservador asesinado a tiros en una universidad de Utah, EE. UU., era un universitario de 18 años que abandonó la universidad cuando fundó un movimiento político de base que abrazó el trumpismo y se convirtió en una red de influencers en expansión
Turning Point USA, la organización política de derechas de base fundada por Charlie Kirk, ha quedado conmocionada después de que su líder muriera tiroteado el miércoles durante un acto en un campus universitario de Utah, EE. UU..
Kirk (31) pronunciaba un discurso en la Universidad Utah Valley, en la ciudad de Orem, cuando la bala de un francotirador le alcanzó durante un debate sobre la violencia armada. Fue trasladado de urgencia a un hospital local, donde fue declarado muerto. Deja una esposa y dos hijos pequeños. Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda del atacante, que continúa prófugo.
“Que sea recibido en los brazos misericordiosos de nuestro amoroso Salvador, que sufrió y murió por Charlie”, expresaron desde Turning Point USA (TPUSA) en un comunicado publicado en su sitio web oficial y en X. Añadieron: “Pedimos a todos que tengan a su familia y seres queridos en sus oraciones”.

Kirk era un joven de 18 años que había abandonado la universidad en Chicago y admiraba al expresidente de EE. UU. Ronald Reagan cuando fundó la organización en 2012, con el apoyo y el aliento de Bill Montgomery (71), candidato legislativo y empresario de marketing respaldado por el movimiento de derecha Tea Party.
“Nos comprometemos a identificar, educar, formar y organizar a los estudiantes para promover la libertad”, afirma TPUSA en su sitio web. En la práctica, esto equivale a promover los valores conservadores en las escuelas, colegios universitarios y universidades de EE. UU., partiendo del supuesto de que estas instituciones tienden naturalmente a ser espacios en los que predominan las ideas de izquierda, se desprecian los argumentos republicanos, y se favorece el progresismo.
Cuando el segundo mandato de Barack Obama llegaba a su fin, TPUSA estaba perfectamente preparada como organización para aprovechar el ascenso de Donald Trump, al que veía como un paladín capaz de revitalizar la política de derechas y sacudir el status quo. Sin embargo, Kirk parecía inicialmente a favor del senador de Texas Ted Cruz antes de cambiar su respaldo.
Al igual que Trump, Kirk demostró ser un entusiasta guerrero de la cultura, apareciendo regularmente en los medios de comunicación conservadores para criticar a los demócratas por una amplia gama de temas, desde los derechos de los transexuales y el matrimonio gay hasta el aborto y el control de armas, atrayendo con frecuencia la controversia.
Aprovechó su fama entre los republicanos para hacer crecer a TPUSA, que ahora está presente en 3.500 instituciones, con más de 850 delegaciones universitarias y “representantes de campo” en los 50 estados de EE. UU. Sus activistas se pasan el día enviando oradores de derechas a los campus universitarios y organizando conferencias en las que sus jóvenes audiencias pueden debatir cuestiones sociales contemporáneas como la raza y la inmigración a desde una perspectiva conservadora.
TPUSA es especialmente conocida por su Lista de Vigilancia de Profesores (lanzada en 2016) y su Lista de Vigilancia de Consejos Escolares (2021), que utiliza para nombrar y avergonzar a profesores y consejos a los que acusa de “discriminar” a estudiantes republicanos.

Financiada por donantes privados conservadores, TPUSA celebra seis cumbres nacionales y ocho conferencias regionales al año.
También cuenta con varias organizaciones derivadas, como Turning Point Action, encargada de captar a votantes concretos; Turning Point Faith, de divulgación religiosa; Turning Point Endowment, que se ocupa de sus actividades benéficas; y Turning Point U.K., su rama británica (Kirk se dirigió a la sociedad de debate Oxford Union, en la ciudad de Oxford, en mayo).
En junio de este año, TPUSA organizó en Grapevine (Texas) la mayor Cumbre de Liderazgo de Mujeres Jóvenes de su historia, en la que los ponentes, entre ellos Kirk y su esposa Erika, ambos cristianos evangélicos, instaron a las 3.000 jóvenes presentes a considerar la decisión de anteponer el matrimonio a sus carreras profesionales.
La entidad también está detrás de varios pódcasts populares, como The Charlie Kirk Show —programa del fallecido activista—, y Culture Apothecary, dirigido por Alex Clark y centrado en el bienestar, el estilo de vida y el movimiento Make America Healthy Again (Hagamos que EE. UU. Sea Sano Otra Vez) de Robert F. Kennedy Jr.
Apelar a los hombres jóvenes a través de pódcasts y nuevos medios de comunicación se consideró una estrategia clave detrás de la victoria electoral de Trump sobre Kamala Harris el año pasado, y TPUSA ha sido ampliamente acreditada por ayudar a impulsar la votación para la candidatura republicana.
El presidente nunca ha pasado por alto la importancia de la influencia de Kirk sobre ese grupo demográfico y se aseguró de hablar en una reunión de TPUSA en Arizona el pasado mes de septiembre.
Desde entonces, ha rendido homenaje a Kirk y ha declarado que le concederá a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil de EE. UU.
Traducción de Sara Pignatiello