Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Hillary Clinton promete nominar a Trump al Nobel de la Paz si logra ayudar a darle fin a la guerra en Ucrania

Clinton, vieja rival de Trump, dijo que nominaría personalmente al presidente para el esquivo premio si lograba un acuerdo de paz sin permitir una “capitulación” ante Putin

Ariana Baio
en Nueva York
Viernes, 15 de agosto de 2025 10:42 EDT
Hillary Clinton dice que propondrá a Trump para el Nobel de la Paz si logra que Putin se retire de Ucrania
Read in English

Hillary Clinton dijo que nominaría al presidente Donald Trump para su tan ansiado Premio Nobel de la Paz si pudiera negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania sin permitir una “capitulación” ante el presidente ruso Vladímir Putin.

Clinton, la antigua secretaria de Estado de EE. UU. que en su día hizo campaña contra Trump, emitió su atrevida declaración en el pódcast Raging Moderates para incentivar al presidente a no ceder a las exigencias de Putin.

“Tengo entendido, por todo lo que he leído, que le gustaría mucho recibir el Premio Nobel de la Paz”, dijo Clinton a la copresentadora Jessica Tarlov, y continuó: “Si pudiera ponerle fin, sin colocar a Ucrania en una posición en la que tuviera que ceder su territorio al agresor y validar la visión de Putin de una Rusia más grande, sino que pudiera plantar cara de verdad a Putin... Lo postularía para el Premio Nobel de la Paz”.

Clinton afirmó que el presidente tiene la oportunidad de ser el “arquitecto” de un acuerdo de paz que no otorgue a Putin ningún territorio de Ucrania ni permita que las tropas rusas permanezcan en las zonas que ya ha tomado.

“Si pudiéramos lograrlo, si el presidente Trump fuera el arquitecto de ese acuerdo, lo nominaría para el Premio Nobel de la Paz: mi objetivo aquí es no permitir una capitulación ante Putin, apoyada e instigada por EE. UU.”, añadió Clinton.

Hillary Clinton dijo que nominaría al presidente Trump para su tan deseado Premio Nobel de la Paz si pudiera poner fin al conflicto en Ucrania sin perder territorio a manos de Putin
Hillary Clinton dijo que nominaría al presidente Trump para su tan deseado Premio Nobel de la Paz si pudiera poner fin al conflicto en Ucrania sin perder territorio a manos de Putin (Getty)

Los comentarios de Clinton surgen mientras Trump se prepara para reunirse con Putin en Alaska, lo que supondrá la primera vez que ambos se vean cara a cara durante el segundo mandato del presidente.

Trump lleva tiempo tratando de negociar un acuerdo entre ambos países, convirtiéndolo incluso en una promesa electoral. Sin embargo, ha tenido dificultades para conseguir que Rusia participe de forma significativa en las conversaciones de paz y se ha topado con varios obstáculos con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

Zelensky no participará en la reunión, pero tanto él como otros líderes europeos se han mantenido en estrecha comunicación con Trump y han dejado claro que unas negociaciones significativas deben incluir a Ucrania.

Algunos han expresado su preocupación por que Trump haga grandes concesiones a Putin debido al historial del presidente de elogiar a su homólogo ruso y las críticas de su Administración a Zelensky.

“No gana nada capitulando ante Putin”, dijo Clinton en el pódcast.

La también ex primera dama de EE. UU. afirmó que los términos de un acuerdo de paz deben incluir un “alto el fuego”, “ningún intercambio de territorio”, y “que, a lo largo de un periodo de tiempo, Putin se retire realmente del territorio del que se apoderó”.

Trump se dirigió el viernes a Alaska para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el fin de abordar conversaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania
Trump se dirigió el viernes a Alaska para reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, con el fin de abordar conversaciones de paz para poner fin a la guerra en Ucrania (AP)

Si el presidente llegara a un acuerdo de este tipo, Clinton le propondría para el Premio Nobel de la Paz, algo que el presidente espera desde hace tiempo y por lo que ha hecho campaña recientemente.

Recientemente, el presidente ha dejado entrever que aspira al premio —el cual se concedió al ex presidente Barack Obama en 2009— publicándolo en Truth Social, mencionándolo en reuniones y haciendo que miembros de su Administración hagan campaña en su favor.

Hasta ahora, Trump ha ayudado a negociar acuerdos entre Camboya y Tailandia, Pakistán e India, la República Democrática del Congo y Ruanda, y ha intervenido en el conflicto entre Israel e Irán. Varios líderes mundiales, entre ellos el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, han propuesto al presidente para el Premio Nobel de la Paz.

La prensa noruega también afirma que el presidente llamó a un ministro “de la nada” el mes pasado para preguntarle por el premio.

Trump ha advertido que hay un 25 % de posibilidades de que la cumbre de Alaska fracase pero, si lo consigue, Clinton se convertirá en el nombre quizá más improbable de la lista de los que piden que reciba el galardón.

“Podemos soñar, Jessica. Mi sueño es que, por cualquier combinación de razones, incluido el esquivo Premio Nobel de la Paz, el presidente Trump se enfrente realmente a Putin”, dijo Clinton.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in