No existe la “lista de clientes de Epstein”, aseguran las autoridades tras declaración de Musk sobre Trump
Se divulgó el memorándum un mes después de que Elon Musk, exaliado de Trump, acusara al presidente de figurar “en los documentos de Epstein”
Jeffrey Epstein no tenía una “lista de clientes”, según un nuevo memorándum del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI, un mes después de que Elon Musk acusara al presidente Donald Trump de figurar en ella.
El pedófilo convicto se suicidó en una celda de la cárcel de Nueva York el 10 de agosto de 2019, según confirmó también el nuevo memorándum de dos páginas, tras años de teorías conspirativas en torno a la muerte de Epstein.
“Esta revisión sistemática no reveló ninguna ‘lista de clientes’ incriminatoria”, reza la nota. “Tampoco se encontraron pruebas creíbles de que Epstein chantajeara a personas prominentes como parte de sus acciones. No descubrimos pruebas que pudieran fundamentar una investigación contra terceros no imputados”.
Las fuerzas del orden hicieron públicas diez horas de grabaciones de vigilancia del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, donde Epstein pasó sus últimos días.
“La conclusión de que Epstein se suicidó queda corroborada por las imágenes de video de la zona común de la Unidad de Alojamiento Especial (SHU) en la que Epstein estaba alojado en el momento de su muerte”, asegura el memorándum, publicado por primera vez por Axios.

“Como explicó el inspector general del DOJ en 2023, cualquiera que entrara o intentara entrar en el nivel donde se encontraba la celda de Epstein desde la zona común del SHU habría sido captado por esta filmación”.
El nuevo memorándum deja claro que no se han encontrado nuevas pruebas relacionadas con el caso Epstein y que no se iniciarán más investigaciones sobre otras personas. Ghislaine Maxwell, asociada de Epstein, cumple una condena de 20 años de prisión por delitos de tráfico sexual de menores.
“No procede ni se justifica ninguna otra divulgación”, concluye el memo del DOJ/FBI.
La fiscal general de Trump, Pam Bondi, ha estado bajo intensa presión para proporcionar una actualización sobre el caso Epstein desde que el presidente emitió una orden ejecutiva para exigir que el gobierno hiciera públicos los documentos relacionados con casos de interés nacional.
El memo se publicó después de meses de especulación, incluyendo una sesión fotográfica de la Casa Blanca en la que influencers de derecha del movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez) recibieron carpetas con documentos de Epstein, que en gran parte contenían información que ya era de dominio público.
Epstein, un financiero rico y bien relacionado, ha sido durante mucho tiempo objeto de teorías conspirativas según las cuales mantenía una lista secreta de personas famosas y poderosas a quienes traficaba niñas menores de edad con fines sexuales. También se ha especulado con la posibilidad de que fuera asesinado en prisión para impedir que revelara detalles de sus crímenes.

El director del FBI nombrado por Trump, Kash Patel, y el subdirector Dan Bongino, habían sido algunos de los influencers MAGA de más alto perfil que cuestionaron cómo murió Epstein. Desde que se incorporaron a la dirección de la agencia, Bongino y Patel han dejado de insistir en la conspiración de que a Epstein lo asesinaron.
Otras figuras destacadas del mundo MAGA han seguido cuestionando las declaraciones oficiales.
Elon Musk ha aprovechado los archivos de Epstein para atacar directamente a la administración de Trump y al presidente después de que su relación terminara cuando abandonó la Casa Blanca.
El mes pasado, durante una agria guerra de palabras en las redes sociales, Musk alegó que la razón por la que no se había producido ninguna actualización en la investigación sobre Epstein era porque el nombre de Trump se mencionaba en los archivos.
“Es hora de soltar el dato bastante escandaloso”, escribió Musk. “@realDonaldTrump aparece en los archivos de Epstein. Por eso no los han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”.
Posteriormente, añadió: “Guarden esta publicación para el futuro. La verdad saldrá a la luz”.

Trump negó estar en la lista y compartió una declaración del exabogado de Epstein, David Schoen, que decía que el presidente no estaba implicado. “Puedo decir con autoridad, de manera inequívoca y definitiva, que [Epstein] no tenía información para dañar al presidente Trump”, sostuvo Schoen, quien también representó a Trump en su primer juicio político.
Musk borró su publicación y unos días después admitió que había llevado las cosas “demasiado lejos”. Pero este fin de semana, Trump reavivó su enemistad con el hombre más rico del mundo, diciendo que Musk se había “descontrolado”.
El multimillonario de la tecnología respondió con un meme de una pantalla digital con un cero que representaba “El contador oficial de arrestos por pedofilia de Jeffrey Epstein”.
Musk profirió nuevos comentarios a primera hora del lunes tras la publicación del memorándum, que calificó de “gota que derramó el vaso”.
El jefe de Tesla, que afirmó que va a lanzar su propio partido político, compartió una serie de memes burlándose de la gestión de la administración del caso Epstein.
La noticia de que el DOJ y el FBI no estarían investigando enfureció aún más a figuras clave de MAGA, incluyendo a Laura Loomer.
“¿Quién publica un comunicado sobre los archivos de Epstein el domingo por la noche del fin de semana del 4 de julio?”, Loomer, una de las críticas más feroces de Bondi, dijo en X. “Alguien que no quiere que le presten atención”.
“¿Cuándo presentará @AGPamBondi la solicitud para desclasificar los archivos de Epstein de la causa penal?”, planteó en la plataforma Jack Posobiec, uno de los influencers que recibió una carpeta de Epstein. “Nos habían prometido todo”.
Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama o envía un mensaje de texto al 988, o visita www.988lifeline.org para acceder al chat de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas.
Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.
Traducción de Michelle Padilla