¿Qué le pasó a la mano de Trump? Presidente reaparece con moretones antes de ir a Pittsburgh
Desde la Casa Blanca insisten en que los moretones en la mano del presidente se deben a los “frecuentes apretones de manos”
El misterioso moretón en la mano del expresidente Donald Trump volvió a aparecer esta semana y esta vez parecía cubierto con aún más maquillaje.
Trump, de 79 años, fue fotografiado el martes mientras subía al helicóptero Marine One en la Casa Blanca rumbo a Pittsburgh. Su mano, visiblemente descolorida, no pasó desapercibida.
En una imagen ampliada se veía una capa de maquillaje agrietada y mal aplicada, de un tono distinto al de su piel, que parecía intentar ocultar la zona.
Debajo, se alcanzaba a notar lo que podría ser una cicatriz o una incisión.
La marca en su mano derecha ya se había visto por primera vez en febrero, durante una reunión con el presidente francés Emmanuel Macron.

En ese momento, su mano derecha se veía amarillenta, con moretones, y aparentemente cubierta con corrector.
Este miércoles, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reiteró lo que ya había dicho en febrero al medio The Independent: “El presidente Trump es un líder cercano a la gente y saluda a más estadounidenses a diario que cualquier otro mandatario en la historia.
Su compromiso es inquebrantable y lo demuestra todos los días”.
El doctor Stuart Fischer, médico internista de Nueva York, declaró en febrero al Daily Mail que los moretones en la mano del presidente eran motivo de preocupación.
Explicó que, si bien un “apretón de manos agresivo” podría contribuir, la edad avanzada de Trump, el segundo presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, hace que sus vasos sanguíneos sean más frágiles, lo que agrava los hematomas. Fischer también especuló que la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones, podría estar relacionada.
“Creo que probablemente sea una combinación de todas esas cosas”, afirmó.
Trump, por su parte, había atribuido por primera vez el hematoma a los apretones de manos durante una entrevista con la revista Time para su portada de diciembre.

El lunes, Trump habló con la prensa sobre el aumento de la inflación, los aranceles, la guerra entre Rusia y Ucrania, un acuerdo comercial con Indonesia y el caso Epstein.
Luego asistió a la Cumbre de Energía e Innovación en Pensilvania, donde promocionó una inversión de 90 mil millones de dólares en nuevas tecnologías energéticas y de inteligencia artificial.
Posteriormente, en abril, se lo vio con la mano vendada durante una ceremonia en Washington D. C., mientras sostenía un balón de fútbol en la entrega del Trofeo Presidente.
La vocera Karoline Leavitt volvió a rechazar las especulaciones sobre su estado de salud y aseguró que todo se debe a los frecuentes apretones de manos.

Ese mismo mes, el presidente se realizó su chequeo médico anual en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed y aseguró que goza de “excelente salud”.
The Independent contactó a la Casa Blanca para solicitar una respuesta oficial.
Traducción de Leticia Zampedri