Inmigrantes recurren a OnlyFans para financiar su lucha legal contra la deportación
Ante el endurecimiento de las deportaciones impulsadas por Trump, personas detenidas por ICE recurren a la creación de contenido sexual en línea para reunir dinero y pagar abogados, con la esperanza de salir del encierro y evitar ser expulsadas de Estados Unidos
Algunos inmigrantes están recurriendo a la plataforma OnlyFans para recaudar dinero que les permita cubrir los costos legales mientras luchan por evitar la deportación.
Una exmodelo colombiana, actualmente detenida en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Luisiana, está generando ingresos a través de contenido para adultos con el objetivo de financiar su defensa y recuperar la libertad, según informó USA Today.
Gracias al aumento presupuestal aprobado bajo una ley de gastos impulsada por el gobierno de Trump, el ICE se prepara para expandir su red de centros de detención y fortalecer su sistema de deportación, una medida que podría afectar a miles de inmigrantes en los próximos años.
Ante la falta de recursos y el alto costo de la defensa legal, algunos inmigrantes están recurriendo a medidas extremas para reunir dinero, como abrir cuentas en OnlyFans o lanzar campañas públicas en GoFundMe.
Una mujer colombiana detenida por el ICE en Luisiana ha recurrido a la plataforma de contenido para adultos mientras espera una resolución a su caso. Según USA Today, su esposo, ciudadano estadounidense y conductor de Uber a tiempo completo, gestiona la cuenta en su nombre. “He tenido dudas porque no sé a dónde me va a llevar esto, pero estoy tratando de hacer lo que sea para conseguir el dinero”, declaró la mujer al medio.

Pese al esfuerzo, la cuenta ha generado solo unas pocas suscripciones, mientras que los gastos legales ya superan los 15 mil dólares, explicó su esposo.
La cuenta de OnlyFans de la mujer se titula: “La rubia que no debería ser deportada”.
En la descripción puede leerse: “Fotogramas e imágenes de antes de que el ICE me encerrara. Cada suscripción, propina y contenido por pago me ayuda a recaudar dinero para la fianza, para poder volver a casa”.
En su perfil de X (antes Twitter), comparte imágenes en las que posa en bikini, como parte de su esfuerzo por visibilizar su situación y recaudar fondos. En una de ellas, junto a un río, escribió: “Así era la libertad antes de que me detuvieran y me encerraran. Río caudaloso, naturaleza silenciosa, paz… libertad”.
En declaraciones a USA Today desde el centro de detención en Luisiana, la mujer contó que intenta mantenerse positiva mientras espera una próxima audiencia de fianza.
“A veces me lleno de fe y pienso que todo va a salir bien”, dijo en una videollamada. “Pero otras veces me desanimo”.

“Ella es hermosa. Siempre trata de ver el lado bueno de las cosas”, comentó su esposo. “Cree profundamente en Dios y en la espiritualidad. Me ha dado mucha paz con esa forma de pensar y esa actitud”.
El medio The Independent contactó a OnlyFans para solicitar comentarios al respecto.
Mientras tanto, el financiamiento colectivo para personas detenidas por el ICE también ha crecido en otras plataformas como GoFundMe, a medida que el gobierno de Trump avanza con su agenda de deportación masiva.
Una búsqueda del término “ICE detention” en GoFundMe arroja cientos de campañas activas, aunque no todas han sido verificadas.
Según un análisis de USA Today, los fondos recaudados en campañas relacionadas con el ICE pasaron de 141 mil dólares en abril y mayo a 1,7 millones entre junio y julio.
Traducción de Leticia Zampedri