Elon Musk cambió su número de teléfono tras su fuerte enfrentamiento con Trump, asegura Mike Johnson
Elon Musk era considerado el “Primer Amigo” de Donald Trump antes de enemistarse con el presidente
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, afirma que el multimillonario Elon Musk cambió su número de teléfono tras su disputa pública con el presidente Donald Trump.
Johnson, republicano de Luisiana, manifestó a The New York Post que se percató del cambio cuando quiso enviarle un mensaje de texto a Musk en medio del drama de la “gran y hermosa ley”. Johnson contó previamente que Musk lo había dejado en visto luego de que el multimillonario estallara contra Trump por la ambiciosa ley de impuestos y gasto público, la cual implica un recorte de impuestos a los estadounidenses ricos y, al mismo tiempo, pone un freno al acceso a la atención médica y los programas de alimentos para millones de personas.
“Le envié un largo mensaje de texto, y luego cambió su número de teléfono, porque después del estallido, algo pasó con el suyo”, expresó Johnson a The New York Post.
“[Después] me di cuenta de que lo estaba enviando al éter y que él nunca lo leyó, así que espero poder reunirme con él en persona”, añadió. “Tenemos que arreglar la situación”.

Trump firmó la ley el 4 de julio. Pero antes de su aprobación, Musk, otrora “primer amigo” del Presidente, se manifestó en contra, argumentando que aumentaría el déficit presupuestario en 2,5 billones de dólares.
“Lo siento, pero no puedo soportarlo más”, escribió Musk sobre el entonces proyecto de Trump el 3 de junio. “Este proyecto de ley del Congreso está lleno de despilfarro escandaloso. Es una abominación repugnante”.
Durante varios meses este año, Musk dirigió los esfuerzos del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para recortar el gasto público. Bajo su dirección, el DOGE despidió a cientos de miles de empleados federales, vació varias agencias y rescindió miles de contratos y subvenciones gubernamentales.
El enfrentamiento entre Musk y Trump continuó hasta el 5 de junio, cuando el ex responsable del DOGE aseguró que el presidente aparecía en los archivos de Epstein.
“Es hora de soltar el dato escandaloso: @realDonaldTrump aparece en los archivos de Epstein”, escribió Musk. “Por eso no los han hecho públicos. Que tengas un buen día, DJT”.

La situación pareció apaciguarse poco después. El 11 de junio, Musk expresó su “arrepentimiento” por las publicaciones que hizo sobre el presidente, mientras que Trump reveló que “no guarda ningún rencor” hacia Musk.
Poco después de la firma de la ley, el magnate de la tecnología anunció que formaría el nuevo “America Party” (Partido Estadounidense).
“Cuando se trata de llevar a nuestro país a la bancarrota con corrupción y despilfarro, vivimos en un sistema unipartidista, no en una democracia”, escribió en X.
Trump calificó la idea de “ridícula”. El presidente también amenazó con “evaluar” la deportación de Elon Musk a Sudáfrica, donde nació y se crió durante varios años.
Musk volvió a arremeter contra Trump la semana pasada, cuando criticó la forma en que el gobierno está manejando la investigación sobre Epstein. El magnate respondió a un usuario de X que hizo una captura de pantalla de una extensa publicación de Trump en Truth Social, en la que insta a sus seguidores a olvidarse del asunto.
“Esta está entre las candidatas a la peor publicación jamás hecha”, escribió el usuario.
“En serio”, respondió Musk. “Dijo ‘Epstein’ como media docena de veces mientras le decía a todo el mundo que dejara de hablar de Epstein”.
“Solo divulga los archivos, tal como se prometió”, añadió.
Traducción de Martina Telo