¿Cuánto podría pagar Trump si lo declaran culpable de soborno?

El juez Juan Merchán decidirá cuánto debe Donald Trump si lo declaran culpable de cargos penales

Ariana Baio
Jueves, 23 de mayo de 2024 13:58 EDT
Video relacionado: Trump arremete contra el juez Merchán en el último día de testimonio en el juicio por soborno
Read in English

Un jurado de 12 neoyorquinos decidirá pronto el destino de Donald Trump en el primer juicio penal de la historia contra un presidente en ejercicio o un expresidente, y su decisión podría afectar la cuenta bancaria del exmandatario.

Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales por el pago de una suma de dinero a la estrella de cine para adultos Stormy Daniels antes de las elecciones presidenciales de 2016, en un intento de evitar que divulgara un supuesto encuentro sexual en 2006.

Los 34 cargos se “elevaron” de delitos menores a delitos graves de clase E porque los fiscales alegan que los delitos se llevaron a cabo en un esfuerzo por cometer u ocultar otro delito: conspiración electoral, financiación de campañas e infracciones de la legislación fiscal.

Aunque el jurado decidirá si Trump es culpable o no, en última instancia corresponderá al juez determinar la sanción a la que deberá enfrentarse el expresidente si lo declaran culpable de un delito.

Incluso si lo declaran culpable, es poco probable que vaya a la cárcel por ser delincuente no violento de primera vez.

Más bien, el juez neoyorquino Juan Merchán podría imponer otras sanciones como multas, libertad condicional o libertad vigilada en lugar de la cárcel.

A diferencia de sus sentencias multimillonarias en sus casos civiles de fraude y difamación, Trump se enfrentaría a una multa sustancialmente menor en su caso penal.

A continuación, explicamos la sanción que podría enfrentar Trump:

Según la legislación penal de Nueva York, la multa por un delito grave no puede superar los USD 5.000.

Sin embargo, no está claro si el juez podría imponer una multa de USD 5.000 por cada uno de los 34 cargos o de USD 5.000 en total.

La ley indica que cuando declaran a una persona culpable “por dos o más delitos cometidos por un solo acto u omisión… y el tribunal impone una pena de prisión o una multa o ambas por uno de los delitos, no se impondrá una multa por el otro”.

El expresidente Donald Trump se sienta en la mesa de la defensa en el tribunal penal de Manhattan en Nueva York el 21 de mayo de 2024
El expresidente Donald Trump se sienta en la mesa de la defensa en el tribunal penal de Manhattan en Nueva York el 21 de mayo de 2024 (via REUTERS)

Julie Rendelman, una abogada de defensa penal en la ciudad de Nueva York, comentó a The Independent que se puede argumentar que cada cargo de falsificación de registros de negocios es un “acto separado”, lo que podría significar que Trump pague 34 veces un máximo de USD 5.000.

De ser así, la sanción económica máxima a la que podría enfrentarse Trump en caso de que lo declaren culpable de todos los cargos sería de USD 170.000.

Sin embargo, la decisión correrá a cargo del juez Merchán.

Incluso si el juez Merchán opta por no imponer sanciones económicas, Trump todavía tendrá que desembolsar el pago de tasas judiciales y multas por infringir la orden de silencio.

El expresidente ha acumulado hasta ahora USD 10.000 en multas por quebrantar la orden de silencio que le prohíbe hablar de testigos, jurados, abogados, personal del tribunal o sus familias, así como de la familia del juez.

También tendrá que pagar las típicas tasas judiciales, pero Rendelman afirma que “las multas de la orden de silencio son mayores que cualquier otra cosa”.

Los alegatos finales del caso comenzarán la próxima semana, antes de que el jurado inicie las deliberaciones.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in