Critican a activista política por decir que los caimanes de ‘Alcatraz’ en Florida devorarán a “65 millones de inmigrantes”
“Las vidas de los caimanes importan”, escribió Laura Loomer, activista del movimiento MAGA, en respuesta a la rápida ola de reacciones que generaron sus declaraciones
La activista de extrema derecha Laura Loomer fue duramente criticada luego de declarar que los animales salvajes que rodean el nuevo centro de detención de inmigrantes del presidente Donald Trump, denominado informalmente como “Alligator Alcatraz”, tendrían “al menos 65 millones de comidas” aseguradas.
“Las vidas de los caimanes importan. La buena noticia es que los caimanes tienen garantizadas al menos 65 millones de comidas si empezamos ya”, escribió Loomer el lunes en la red social X.
El exasesor del presidente Barack Obama y coanfitrión del pódcast Pod Save America, Tommy Vietor, encabezó las críticas al calificar el comentario como racista. También cuestionó si la cifra mencionada por Loomer hacía alusión directa a la población latina residente en Estados Unidos.
“Lo que esta asesora cercana del presidente Trump está planteando es que todos los latinos que actualmente viven en Estados Unidos deberían ir a prisión y morir”, escribió Tommy Vietor, exasesor de Barack Obama, en la red social X.
Otro usuario calificó la declaración como “un llamado a un holocausto latino”. Además, alguien compartió una captura de pantalla del sitio web del Censo de Estados Unidos, que señala que la población hispana asciende a 65,2 millones de personas, y afirmó: “Esto es, explícitamente, un llamado al genocidio”.

“Solo hicieron falta 294 días para pasar de ‘los inmigrantes se comen a los animales’ a ‘alimentaremos a los animales con inmigrantes’”, escribió otro usuario, en referencia a las afirmaciones falsas que circularon durante la campaña presidencial sobre migrantes y el supuesto robo de alimento para mascotas.
Otro usuario escribió: “No hay 65 millones de inmigrantes en este país. Pero sí hay 65 millones de latinos. Esto nunca tuvo que ver con inmigración. Siempre se trató de nacionalismo blanco”.
Además de criticar a Loomer, una aliada cercana a Trump que recientemente respaldó su decisión de atacar Irán, múltiples usuarios en redes sociales la compararon con líderes del nazismo y denunciaron el carácter racista y genocida de sus declaraciones.
Una persona escribió: “Es sorprendente cómo Laura Loomer ha construido toda su personalidad en torno a ser una versión femenina y judía de Hitler”.
Otros usuarios optaron por el sarcasmo y críticas hacia su apariencia. Uno de ellos publicó una fotografía de la activista pro-MAGA y comentó: “No soy experto en la dieta de los caimanes, pero si tuvieran que elegir entre un inmigrante desnutrido y una robusta y suculenta Laura Loomer, la escogerían a ella 10 de 10 veces”.
The Independent contactó a Laura Loomer a través de su sitio de noticias, Loomered, para solicitar comentarios.
El nuevo centro de detención de inmigrantes impulsado por el gobierno Trump, ubicado en Everglades de Florida y apodado “Alligator Alcatraz”, forma parte de un esfuerzo por ampliar con rapidez la infraestructura destinada a reforzar las deportaciones. El centro se encuentra a unos 80 kilómetros al oeste de Miami, en una región conocida por su alta concentración de caimanes y pitones. Su apertura coincide con un endurecimiento de las políticas migratorias y el incremento de los operativos en la frontera entre Estados Unidos y México, en el marco del enfoque agresivo del presidente Trump hacia la inmigración.

Trump también emitió declaraciones polémicas sobre las nuevas instalaciones. En una ocasión, bromeó al decir que en el centro se enseñaría a los inmigrantes detenidos “cómo huir de un caimán en caso de escapar de prisión”.
Cuando el periodista Peter Doocy, de Fox News, le preguntó a Trump si la ubicación del centro de detención había sido elegida con la intención de que las serpientes o caimanes devoraran a los reclusos que lograran escapar, el presidente respondió: “Supongo que ese es el concepto”, y luego añadió: “Este no es un negocio agradable”.
Las autoridades informaron inicialmente que el centro podría albergar hasta 5.000 detenidos una vez concluido. Sin embargo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró que la cifra sería de aproximadamente 3.000. Algunos migrantes ya comenzaron a ingresar esta semana.
Las instalaciones se completaron en ocho días y cuentan con más de 200 cámaras de seguridad, más de 5.000 metros de alambre de espino y un despliegue de 400 agentes encargados de la vigilancia.
Traducción de Leticia Zampedri