Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Polémico video de la celda de Jeffrey Epstein antes de su muerte fue “modificado”, asegura un informe

El Departamento de Justicia, nuevamente en el blanco de las críticas tras afirmar que el video de la celda del delincuente sexual convicto estaba “sin procesar” y sin editar

James Liddell
Lunes, 14 de julio de 2025 13:00 EDT
Relacionado: Pam Bondi intenta explicar el minuto que falta del video de Epstein
Read in English

El material de video publicado por el Departamento de Justicia (DOJ) de la puerta de la celda de Jeffrey Epstein antes de que fuera encontrado muerto probablemente fue modificado, afirma un nuevo informe.

La semana pasada, el DOJ y el FBI publicaron 11 horas de grabaciones de seguridad “sin procesar” del interior del Centro Correccional Metropolitano de Nueva York entre la noche del 9 de agosto y las primeras horas del 10 de agosto de 2019, en un esfuerzo por socavar las teorías de conspiración que rodean al suicidio de Epstein.

Con el manejo de la investigación sobre Jeffrey Epstein por parte del gobierno de Trump aún bajo la lupa, un nuevo análisis de Wired cuestiona las afirmaciones de la administración de que las imágenes no fueron editadas.

Expertos forenses que colaboraron con la revista en el análisis de los metadatos incluidos en el video llegaron a la conclusión de que las imágenes habían sido “modificadas”, muy probablemente con el programa de edición Adobe Premiere Pro.

Expertos forenses concluyeron que el video de 11 horas del exterior de la celda de Jeffrey Epstein antes de su suicidio había sido modificado
Expertos forenses concluyeron que el video de 11 horas del exterior de la celda de Jeffrey Epstein antes de su suicidio había sido modificado (New York State Sex Offender Registry)

De acuerdo con el análisis, un usuario de Windows guardó el archivo que contenía el video de vigilancia al menos cuatro veces durante un periodo de 23 minutos el 23 de mayo. El video parece consistir de al menos dos archivos MP4 separados que se han unido.

“Parece que el archivo se montó a partir de al menos dos clips de origen, se guardó varias veces, se exportó y luego se subió al sitio web del Departamento de Justicia, donde se presentó como material ‘sin procesar’”, escribió el medio.

Aún no queda claro qué se modificó exactamente, y el medio señala que los metadatos “no constatan una manipulación engañosa”.

El profesor Hany Farid, experto en informática forense y desinformación de la Universidad de Berkeley, declaró a Wired que las imágenes no se considerarían pruebas válidas ante un tribunal.

“Si un abogado me trajera este archivo y me preguntara si es adecuado para el juicio, le diría que no. Vuelve a la fuente. Haz bien las cosas”, aseguró Farid, quien ha testificado en numerosos casos judiciales con pruebas digitales implicadas.

“Expórtalo directamente del sistema original, nada de juego sucio”.

Un video de vigilancia muestra los movimientos de Jeffrey Epstein poco antes de su muerte
Un video de vigilancia muestra los movimientos de Jeffrey Epstein poco antes de su muerte (Department of Justice)

Además de los problemas con los metadatos, Farid cuestiona por qué cambia “de repente” la relación de aspecto.

Si bien las modificaciones del video pueden ser inofensivas, puede que las imágenes profundicen las sospechas en torno a la muerte de Epstein y aumenten la presión sobre el Gobierno, incluso de los propios adeptos de MAGA, para que se divulgue información adicional sobre el caso.

La semana pasada, la fiscal general Pam Bondi tuvo que lidiar con las repercusiones del video de la cárcel que captó las últimas horas de vida del financiero caído en desgracia, al cual parece faltarle un minuto.

Un reloj digital visible en la esquina inferior izquierda de la grabación salta de las 11:58:58 p. m. a las 12:00:00 a. m.

Bondi culpó a un sistema de grabación obsoleto que produjo el video, alegando que se reinicia cada día a medianoche y se salta el mismo minuto cada noche.

El FBI y el Departamento de Justicia avivaron la polémica al rechazar la idea de que Epstein tuviera una “lista de clientes” y los investigadores no descubrieron ninguna prueba “que pudiera fundamentar una investigación contra terceros no imputados”.

Trump defendió a Bondi y cuestionó por qué sus simpatizantes de MAGA la atacan
Trump defendió a Bondi y cuestionó por qué sus simpatizantes de MAGA la atacan (Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved)

El director del FBI, Kash Patel, y su adjunto, Dan Bongino, han expresado en privado su frustración por la forma en que el DOJ maneja el caso, informaron fuentes a CNN.

Según personas familiarizadas con el asunto, Bongino está sopesando la posibilidad de renunciar. Al mismo tiempo, Patel publicó en X que las “teorías de conspiración” en torno a la muerte de Epstein son falsas y “nunca lo han sido”.

“Es un honor servir al Presidente de los Estados Unidos @realDonaldTrump, y seguiré haciéndolo siempre que me lo solicite”, tuiteó Patel el sábado.

Más tarde el sábado, el presidente recurrió a Truth Social para defender a Bondi después de que importantes figuras dentro del movimiento MAGA la atacaran tras la decisión de no publicar los archivos de Epstein.

“¿Qué está pasando con mis ‘chicos’ y, en algunos casos, ‘chicas’?”, escribió Trump. “¡Todos atacan a la Fiscal General Pam Bondi, que está haciendo un TRABAJO FANTÁSTICO!”.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in