Hermano de Jeffrey Epstein critica el veredicto del gobierno de Trump sobre el suicidio del delincuente sexual
Mark Epstein dice que se rió de lo “estúpida” que fue la afirmación del FBI sobre el suicidio de su hermano
Mark Epstein, hermano del financiero caído en desgracia Jeffrey Epstein, desestimó las afirmaciones del gobierno de Donald Trump de que el multimillonario pederasta se quitó la vida en la celda de una cárcel de Nueva York.
El Departamento de Justicia y el FBI anunciaron el lunes que la famosa “lista de clientes” de Epstein —en la que presuntamente se mencionaba a hombres ricos y poderosos a los que les había traficado mujeres menores de edad con fines sexuales— no existía, y que no había evidencia que sugiriera que había muerto de otra forma que no fuera por suicidio en agosto de 2019, a pesar de las innumerables alegaciones que afirman lo contrario.
El pronunciamiento fue recibido con incredulidad y consternación por los miembros más confabuladores del propio movimiento MAGA de Trump, que esperaban que se hiciera justicia, y cuyas esperanzas de un desenlace dramático habían aumentado por las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, y otros.
En una entrevista con Chris Cuomo en NewsNation el martes, le preguntaron a Mark Epstein: “Mark, tú no crees lo que el gobierno de Trump está diciendo sobre tu hermano. ¿Por qué?”.

Respondió: “Bueno, cada vez que dicen algo o hacen algo para intentar desmentir el hecho de que lo más probable es que [Jeffrey] fuera asesinado, no hacen más que meter más la pata”.
“Quiero decir, por ejemplo, [el director del FBI] Kash Patel en la audiencia del Congreso mencionó sus credenciales como fiscal y otras cosas por el estilo, y luego dijo que fue un suicidio. Dijo: ‘Reconoces un suicidio cuando lo ves’. Eso es básicamente lo que dijo”.
Mark Epstein continuó: “Así que la pregunta que me vino a la mente fue, en primer lugar, número uno: ¿cuántos suicidios ha visto? Número uno. Dos, ¿es patólogo forense? ¿Tiene un título en medicina? ¿Tiene un certificado que demuestre que ha aprobado un curso de RCP? ¿Tiene una insignia de mérito de los Boy Scouts por primeros auxilios? ¿En qué basa su pericia?”.
“Y haz la comparación con la doctora Roman, una patóloga de la ciudad que hizo la autopsia; ella salió de la autopsia y dijo que no podía calificarlo como suicidio porque se parecía demasiado a un homicidio. El doctor Michael Baden, que estuvo allí en mi representación, presenció la autopsia y también coincidió en que parecía más un homicidio que un suicidio”.
“Ahora, ¿estaba Kash Patel en esa sala de autopsias? No. ¿Estaba Kash Patel en la cárcel cuando encontraron a Jeffrey? No, no lo creo, y si estuvo allí, eso plantea una pregunta aún mayor. Cuando Kash Patel hizo esa declaración, me reí de lo estúpida que sonaba”.

El intento del Gobierno de dejar de lado la novela de Epstein ocurre un mes después de que Elon Musk, antiguo benefactor y asesor del presidente, alegara que los registros federales sobre Epstein no se habían hecho públicos porque el propio Trump aparece en ellos.
El presidente negó las afirmaciones, y Musk luego admitió que había ido “demasiado lejos”, pero calificó lo ocurrido esta semana como “la gota que colmó el vaso”.
Patel y el director adjunto del FBI, Dan Bongino, acapararon gran parte de la atención de comentaristas agraviados y fueron tildados de “traidores del Estado profundo” por el alboroto. Asimismo, Bondi había estado bajo una enorme presión para brindar actualizaciones sobre el caso desde que el Presidente emitió una orden ejecutiva para exigir que se pusieran a disposición todos los documentos relacionados con él.
Resultó particularmente desacertado un ardid publicitario de la Casa Blanca en febrero, en donde mostraron a influencers de derecha con carpetas con documentos de Epstein, las cuales contenían información que ya era de dominio público.
Entre los destacados especialistas conservadores que reaccionaron con escepticismo a la postura rectificada del Gobierno sobre Epstein se encuentran Tucker Carlson, Jesse Watters, Laura Loomer, Piers Morgan y Alex Jones, quien se grabó a sí mismo “llorando” de frustración en su coche por un aparente crimen sin pistas.
Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia por cuestiones de salud mental, llama o envía un mensaje de texto al 988, o visita www.988lifeline.org para acceder al chat de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis. Es una línea directa, gratuita y confidencial que está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local. En el Reino Unido, las personas que sufran crisis de salud mental pueden ponerse en contacto con los Samaritanos llamando al 116 123 o jo@samaritans.org