Trump responde con una frase macabra a una pregunta sobre sus planes para 2026: “Quiero sobrevivir”
Trump hizo las declaraciones casi un mes después del asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah Valley
Donald Trump hizo la siniestra insinuación de que solo quiere “sobrevivir” cuando le preguntaron por sus planes para el próximo año.
El presidente hizo el macabro comentario antes de decir que tenía “grandes planes” para 2026 en una nueva entrevista
“Sí, tengo grandes planes, quiero sobrevivir”, exclamó Trump a One America News Network. “Si te fijas en lo que está pasando, es una locura.
La retórica que están utilizando estos demócratas locos es muy peligrosa; han hecho que la política sea muy peligrosa”.
El presidente hizo las declaraciones menos de un mes después del asesinato de Charlie Kirk, comentarista de derecha tiroteado en la Utah Valley University el 10 de septiembre.

Ha habido un repunte de la violencia política desde 2024. En este sentido, destaca el caso de la representante demócrata Melissa Hortman que fue asesinada en su casa en junio.
El propio Trump fue herido por una bala en la oreja derecha cuando Thomas Matthew Crooks le disparó en un mitin elecotal en Pensilvania durante la campaña de 2024.
Al hacer referencia al tiroteo de Pensilvania, Trump publicó más tarde una nota para recaudar fondos en la que decía a sus partidarios que quería “intentar llegar al cielo”.
“Ciertamente no se suponía que sobreviviría a la bala de un asesino, pero por la gracia de Dios todopoderoso, así fue”, continuaba la nota.
En meses recientes, el presidente se ha visto acosado por rumores sobre su mala salud, ya que a menudo se le ha visto maquillado para disimular grandes hematomas en la mano.
La representante Madeleine Dean confrontó al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, por el tema de la condición de Trump en imágenes emitidas por MSNBC esta semana, tras un extraño discurso en Quantico a finales de septiembre.

“El presidente está desquiciado”, dijo Dean en referencia al divagante discurso de Trump ante una asamblea de líderes militares estadounidenses. “No está bien”.
Johnson no refutó la afirmación y más bien contestó que no había visto la presentación del presidente.
El discurso de Trump abarcó una amplia gama de temas, ya que dijo a los oficiales militares que las tropas pronto podrían utilizar las ciudades de Estados Unidos como “campos de entrenamiento” para luchar contra “el enemigo interior”. Más tarde, elogió la “gran” habilidad del expresidente Barack Obama para bajar las escaleras. Por el contrario, Trump dijo que fue “muy cuidadoso” antes de cantar una canción y bailar imitando a Obama en una escalera.
Entretanto, mientras el Gobierno se enfrenta actualmente a un cierre en curso, Trump ha admitido que las elecciones legislativas de 2026 serán una dura batalla para los republicanos.
“Ahora bien, lo que me preocupa es que, si analizamos muchos, muchos años —no tengo las cifras—, la persona que gana la presidencia siempre parece perder las elecciones de mitad de mandato”, exclamó. “No sé por qué, es una locura. Incluso presidentes que hicieron un buen trabajo, y ha habido algunos”, observó.
Pero declaró a One America News Network que su “éxito económico” llevará a su partido a la victoria el año que viene.
El Partido Republicano controla actualmente tanto la Cámara de Representantes como el Senado, aunque en ambos casos por escaso margen.
Los republicanos tienen 219 escaños, frente a los 213 de los demócratas. El Senado está controlado por el Partido Republicano con una mayoría de 53 a 45, y dos escaños están en manos de independientes.
Traducción de Michelle Padilla