Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Por qué podrían continuar las revelaciones sobre Epstein, y lo que Trump podría hacer para impedirlo

Con la firma de la representante Adelita Grijalva, ya son 218 los miembros de la Cámara de Representantes de EE. UU. que apoyan realizar una votación para solicitar que se publiquen los archivos faltantes

James C. Reynolds
Jueves, 13 de noviembre de 2025 07:48 EST
Karoline Leavitt afirma que los correos que dicen que Trump pasó “horas” con la víctima prueban que no hizo “nada malo”
Read in English

Un importante alijo de intercambios de correos electrónicos de Jeffrey Epstein fue publicado el miércoles, con lo que se acumula aún más presión sobre el Gobierno de Trump para una mayor transparencia y se amplía una creciente grieta en la base del movimiento MAGA.

Los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. compartieron inicialmente tres intercambios que contenían correspondencia entre el financiero pedófilo, su socia Ghislaine Maxwell y el periodista Michael Wolff. En un correo, Epstein afirmó que Trump “sabía sobre las chicas, ya que le [había pedido] a Ghislaine que se detuviera”.

Posteriormente, los republicanos de la Cámara de Representantes hicieron público un colosal conjunto de correos electrónicos atribuidos a Epstein, en un esfuerzo por contrarrestar lo que, según ellos, era un intento demócrata de “seleccionar documentos por conveniencia”. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que los correos electrónicos no probaban “absolutamente nada, más allá del hecho de que el presidente Trump no [había hecho] nada malo”.

La publicación de los correos electrónicos ha amplificado los llamamientos para que se hagan públicos los denominados “archivos de Epstein”. Una petición para forzar una votación sobre la divulgación de más archivos reunió suficientes firmas para seguir adelante el miércoles. Aun así, persiste el escepticismo sobre lo que se podría lograr realmente.

Las preguntas sin respuesta en torno a los archivos Epstein, y la renuencia de la Administración Trump a la divulgación completa, han visto incluso a los leales a MAGA romper filas. Aunque ahora se espera una votación tan pronto como la próxima semana, la persistente crisis relacionada con Epstein sigue siendo un gran desafío para Donald Trump.

La representante estadounidense Adelita Grijalva (izquierda) firmó una petición para forzar la votación sobre la publicación de los archivos Epstein
La representante estadounidense Adelita Grijalva (izquierda) firmó una petición para forzar la votación sobre la publicación de los archivos Epstein (AFP via Getty Images)

La Cámara votará sobre la publicación de los archivos Epstein

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., declaró el miércoles que tiene la intención de celebrar una votación en la Cámara la próxima semana sobre una medida que obligaría a hacer públicos todos los archivos relacionados con Epstein que se encuentran en poder del Departamento de Justicia.

El anuncio se produjo después de que la diputada demócrata Adelita Grijalva, que acaba de jurar su cargo, añadiera su nombre a una petición de descargo para hacer públicos los archivos Epstein, y afirmara que “la justicia no [podía] esperar ni un día más”. Los republicanos habían retrasado su toma de posesión unos dos meses. Pero ahora, esa firma final obliga a votar.

Los asesores habían dicho que se podía esperar una votación en diciembre, antes de que el presidente de la Cámara anunciara sus planes para sacarla adelante.

Los republicanos se han enfrentado durante meses a críticas de los demócratas por la esperada publicación de los archivos sobre Jeffrey Epstein. Los electores también han pedido más transparencia sobre los archivos, con lo que se acumula más presión sobre los republicanos que se mantienen leales a Trump.

Johnson insistió en que Trump quería “máxima transparencia” y que “todo salga a la luz”, tras meses restando importancia a los archivos. Por otra parte, solo una minoría de republicanos se ha unido a los demócratas para impulsar una votación en la Cámara de Representantes sobre la divulgación de los archivos.

Trump ha negado sistemáticamente cualquier delito en relación con Epstein.

Los legisladores se enfrentan a una creciente presión de los electores para que hagan públicos todos los expedientes retenidos sobre Jeffrey Epstein
Los legisladores se enfrentan a una creciente presión de los electores para que hagan públicos todos los expedientes retenidos sobre Jeffrey Epstein (AFP/Getty)

¿Qué podría hacer Trump?

Aunque la votación sea favorable a la divulgación de los archivos, no hay garantías de que se convierta en ley.

El proyecto de ley tendría que ser aprobado por el Senado, y los dirigentes de este organismo no han mostrado ninguna intención de someterlo a votación.

Trump también tiene el poder de vetarlo. La Cámara solo podría forzar la cooperación acusando al fiscal general de desacato al Congreso, y es poco probable que esto ocurra.

Esta medida no contribuiría a disipar la creciente preocupación por la percepción pública de la no divulgación de los archivos restantes. Por otro lado, cuatro republicanos ya se han unido a los demócratas para impulsar la votación en la Cámara. Los altos cargos republicanos han dicho en privado que “docenas” de republicanos votarán a favor del proyecto de ley de divulgación, según han declarado cinco fuentes anónimas al medio Politico.

Entre las personas que han expresado públicamente su apoyo se encuentra Marjorie Taylor Greene, que ha hecho campaña para que se publiquen los archivos. La representante republicana dijo a CNN la semana pasada: “Casi todo el mundo está de acuerdo en que deben publicarse los archivos de Epstein”.

“Es algo por lo que recibo llamadas a mi oficina casi todos los días”, añadió, y continuó: “Creo que eso es sumamente importante, tanto si se publican desde el distrito como de fuera, y en todo el país lo están exigiendo. La gente solo quiere que se divulgue esta información”.

Un MAGA dividido

Durante su campaña electoral, Trump había prometido hacer públicos los archivos. Las circunstancias que rodearon la muerte de Epstein —se quitó la vida en prisión mientras esperaba el juicio— y el amplio abanico de nombres de alto nivel implicados han alimentado la especulación y las teorías conspirativas en torno al caso.

Lo que se ha publicado hasta ahora no ha sido considerado suficiente por los activistas y los políticos. La base MAGA de Trump se ha dividido sobre si respaldar la afirmación del presidente de que los archivos son un “engaño” inspirado por los demócratas, o exigir su publicación.

Donald Trump ha calificado el caso Epstein de “asunto muerto”, y ha intentado pasar página. Pero la presión se mantiene
Donald Trump ha calificado el caso Epstein de “asunto muerto”, y ha intentado pasar página. Pero la presión se mantiene (AP)

Un memorándum del FBI en el que se concluía que no existía una “lista de clientes” no contribuyó a las desavenencias, como tampoco lo hicieron las ambigüedades en torno a las grabaciones de vigilancia de una cámara cercana a la celda de Epstein la noche antes de ser hallado muerto.

Las representantes Marjorie Taylor Greene, Nancy Mace y Lauren Boebert firmaron la petición en septiembre, por lo que faltaba una firma para el momento en que Grijalva entró a la Cámara.

La base leal a Trump no cambia de opinión fácilmente. Pero los archivos de Epstein amenazan con crear una fisura entre el presidente y elementos clave de su partido.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in