Memorando secreto del DOJ justifica ataques a narcolanchas con argumentos de Trump
Al menos 80 personas han muerto en 20 ataques contra presuntas lanchas de contrabando
En un memorando secreto del Departamento de Justicia que autoriza ataques aéreos de EE. UU. contra supuestas “lanchas del narcotráfico” se revela que la justificación de esa fuerza se basa exclusivamente en declaraciones de Donald Trump.
El ejército estadounidense ha llevado a cabo una serie de ataques contra presuntos “narcoterroristas”, mientras la Casa Blanca ha sido criticada por no presentar una base legal concreta para esas operaciones.
Los bombardeos a pequeñas embarcaciones en el Caribe comenzaron el 2 de septiembre y desde entonces se han expandido al Pacífico oriental, con al menos 80 muertos en 20 ataques contra presuntas naves de contrabando.
Según el memorando, al que tuvo acceso The New York Times, los ataques se consideran apropiados bajo la premisa de que Estados Unidos y sus aliados se encuentran legalmente en un estado de conflicto armado con los cárteles de la droga, una afirmación que la Casa Blanca ha repetido en varias ocasiones.
Por lo tanto, el asesinato de presuntos traficantes estaría amparado por los poderes de guerra de Trump, según señaló el medio.


Esto contrasta con las advertencias de organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacional, que califican los ataques como ilegales, así como con las acusaciones de los gobiernos de Venezuela y Colombia, que señalan a la administración Trump por llevar a cabo asesinatos extrajudiciales.
El martes, el Reino Unido puso fin al intercambio regional de inteligencia con EE. UU. tras manifestar su rechazo a estas acciones, mientras que legisladores estadounidenses de ambos partidos han exigido a la administración más información sobre los objetivos de los ataques y la base legal que los respalda.
Según The New York Times, el memorando comienza reiterando afirmaciones de la Casa Blanca, entre ellas que los cárteles de la droga buscan deliberadamente desestabilizar el hemisferio occidental y asesinar ciudadanos estadounidenses.
Según el medio, los grupos narcotraficantes son presentados como “terroristas” que financian la violencia contra Estados Unidos mediante el tráfico de drogas, y no simplemente como negocios ilegales. Con esa narrativa, Trump obtiene el fundamento para declarar un estado de conflicto armado contra ellos.
Una sección extensa al final del memorando establece una defensa legal que sostiene que cualquier funcionario de la administración o miembro del ejército acusado por estas muertes estaría amparado por una “inmunidad de campo de batalla” debido al supuesto estado de guerra.

Los detalles sobre la justificación de la intervención militar en América Latina salen a la luz mientras las operaciones continúan intensificándose. El jueves, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció que los esfuerzos contra los “narcoterroristas” operarán oficialmente bajo el nombre de Operación Lanza del Sur.
“El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, escribió Hegseth en X. “Hoy anuncio la Operación SOUTHERN SPEAR. Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Southern Spear y el Comando Sur de EE. UU., esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestro pueblo de las drogas que lo están matando. El hemisferio occidental es zona de interés estratégico para Estados Unidos, y lo vamos a proteger”.
El argumento de Trump, que plantea que Estados Unidos mantiene un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, se basa en la misma autoridad legal que utilizó la administración de George W. Bush al declarar la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Traducción de Leticia Zampedri





.jpeg?quality=75&width=230&crop=3%3A2%2Csmart&auto=webp)
