Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Autoridades alertaron a Trump que su nombre aparece en los archivos de Epstein, revelan fuentes

El nombre del presidente era uno de los muchos personajes de alto nivel que figuraban en los archivos, según el reportaje

Kelly Rissman
en Nueva York
Miércoles, 23 de julio de 2025 17:38 EDT
Marjorie Taylor Greene alude al encubrimiento de Epstein y pide que se hagan públicos los archivos
Read in English

Funcionarios del Departamento de Justicia dijeron al presidente Donald Trump a principios de este año que su nombre, entre otros, aparecía en los documentos de Jeffrey Epstein, según un informe.

La fiscal general Pam Bondi informó al presidente en mayo que su nombre aparecía en los documentos, según dijeron altos funcionarios al Wall Street Journal. Su nombre era uno de los muchos personajes de alto nivel que figuraban en los archivos, informó el medio.

Sin embargo, una mención en el expediente no significa que haya habido delito. Un funcionario declaró al medio que en los documentos figuran cientos de nombres.

“Se trata de otra noticia falsa, como la anterior de The Wall Street Journal”, declaró al periódico el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung.

La semana pasada, el Journal publicó un informe que afirmaba que Trump regaló a Epstein una tarjeta cuando cumplió 50 años que contenía un dibujo sexualmente sugerente y un mensaje que sugería que se compartían “secretos”. El presidente negó vehementemente las acusaciones y demandó al periódico y a sus propietarios por 10.000 millones de dólares.

Donald Trump fue informado en mayo que su nombre aparecía en los llamados archivos de Epstein, según un informe
Donald Trump fue informado en mayo que su nombre aparecía en los llamados archivos de Epstein, según un informe (NBC News)

Durante la reunión de mayo, se le dijo a Trump que los funcionarios del Departamento de Justicia no planeaban publicar más documentos relacionados con la investigación porque el material contenía material de abuso sexual infantil e información personal de las víctimas, informó el medio. El presidente dijo entonces que se atendría a la decisión del Departamento de Justicia de no hacer más revelaciones.

La revelación se produce mientras el presidente trata de distanciarse del difunto financiero y de la fanfarria que rodea al caso.

El mes pasado, Elon Musk, antes conocido como el “primer colega” de Trump, afirmó que el nombre de Trump aparecía en los archivos. El multimillonario borró posteriormente ese tuit.

Trump ha negado públicamente que se le nombre en los archivos. A la pregunta de si fue informado de que su nombre aparecía en alguno de los archivos, el presidente respondió: “No, no”.

La atención en torno al caso ha aumentado desde que el 6 de julio el Departamento de Justicia publicó un memorándum en el que afirmaba que no haría más revelaciones sobre el caso. Incluso los miembros del movimiento MAGA (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez) y destacados republicanos han pedido desde entonces una mayor transparencia en torno a la gestión del caso.

El memorándum del 6 de julio escoció a algunos, incluidos los seguidores del MAGA de Trump, que habían estado anticipando más revelaciones sobre el caso desde que Trump prometió en la campaña electoral desclasificar los archivos.

A principios de este año, Bondi dijo que tenía un “camión lleno” de archivos del FBI para revisar. En febrero, llegó a decir que tenía en su escritorio la “lista de clientes” de asociados de alto nivel vinculados al complot de trata de delincuentes sexuales. Ese mes también hizo pública la “fase 1” de los expedientes, un tramo de documentos que incluía en su mayor parte información de dominio público.

En medio de la creciente presión pública, el presidente pidió a Bondi que hiciera públicas todas las transcripciones “pertinentes” del gran jurado. Bondi preguntó entonces a los jueces que supervisan los casos de Epstein y Ghislaine Maxwell, la exnovia del financiero que ahora cumple una sentencia de 20 años por su papel en un plan para abusar de niñas con Epstein. Los expertos han señalado que la publicación de las transcripciones solo daría cuenta de una pequeña parte de los archivos en juego.

El miércoles, un juez federal de Florida rechazó una solicitud de la administración de Trump para desvelar las transcripciones del gran jurado relacionadas con una investigación sobre Epstein en el estado a mediados de la década de los 2000.

Funcionarios del Departamento de Justicia tienen previsto reunirse con Maxwell “en los próximos días”, según anunció el martes el fiscal general adjunto Todd Blanche. Ese mismo día, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes aprobó una citación para Maxwell. Trump señaló que la citación de Maxwell “suena apropiada” durante las preguntas de los periodistas en la Casa Blanca.

Trump ha intentado mantenerse al margen del caso, pero su frustración se ha hecho latente.

Al parecer, el presidente colgó el teléfono a un periodista tras 30 segundos de conversación el martes después de que este le preguntara por unas fotos de archivo en las que aparecía Epstein asistiendo a la boda del presidente con Marla Maples en 1993. “Tienes que estar bromeando”, contestó Trump antes de colgar, informó la CNN.

Trump también ha afirmado que los archivos Epstein fueron un “engaño” urdido por los demócratas.

La semana pasada, incluso atacó a sus “antiguos partidarios” en una publicación de Truth Social por tragarse “estas reverendas patrañas”. Y sentenció: “Dejen que esos debiluchos sigan haciendo el trabajo de los demócratas. Ni se les ocurra hablar de nuestro éxito increíble y sin precedentes, ¡porque ya no quiero su apoyo!”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in