Identifican al sospechoso del asesinato de Charlie Kirk: el padre del joven de 22 años hizo la denuncia
El presunto tirador que asesinó a Charlie Kirk fue identificado como Tyler Robinson, de 22 años
El presunto tirador que asesinó al activista conservador y estrecho aliado de Trump, Charlie Kirk, está bajo custodia y ha sido identificado como Tyler Robinson, de 22 años, según anunció el gobernador de Utah, Spencer Cox, el viernes.
“Lo tenemos”, dijo Cox.
Kirk, de 31 años, recibió el miércoles un disparo mortal en el cuello durante un discurso al aire libre en el campus universitario de Utah Valley University, lo que dio lugar a una persecución de dos días del autor de los disparos.
El gobernador Cox señaló que Robinson confesó a un miembro de la familia. Luego, la persona se puso en contacto con un amigo de la familia el jueves por la noche, quien se comunicó con la oficina del sheriff del condado de Washington. Robinson fue detenido esa noche.


Hoy mismo, el presidente Trump dijo que el sospechoso estaba detenido.
“Creo, con un alto grado de certeza, que lo tenemos”, compartió Trump a Fox & Friends el viernes. El presidente aseguró que “alguien cercano” al sospechoso lo delató, y expresó su “esperanza” de que reciba la pena de muerte.
La noticia llega un día después de que el FBI y el Departamento de Seguridad de Utah difundieran a primera hora del jueves nuevas imágenes en las que se ve a un sospechoso saltando desde un tejado de la universidad antes de huir hacia unos árboles cercanos momentos después.
Las autoridades además compartieron nuevas imágenes del sospechoso, en las que se ve claramente que llevaba una camiseta negra de manga larga con una bandera estadounidense. También llevaba pantalones oscuros, calzado de tela, una gorra azul, una mochila negra y gafas de sol. Las fotos muestran al sospechoso subiendo y bajando escaleras.
El FBI había pedido ayuda al público para capturar al asesino de Kirk y ofreció una recompensa de hasta 100.000 dólares.

Lo que sabemos del sospechoso
El sospechoso fue detenido el jueves por la noche.
El gobernador Cox informó que el sospechoso del tiroteo llegó al campus de Utah Valley University el martes a las 8:29 a. m. en un Dodge Challenger gris. Llevaba una camiseta lisa de color granate, pantalones cortos claros y una gorra negra con un logotipo blanco, según se ve en los videos de vigilancia. Llevaba la misma ropa cuando fue detenido el jueves por la noche.
“Los investigadores entrevistaron a un miembro de la familia de Robinson que declaró que Robinson se había vuelto más político en los últimos años”, detalló el gobernador Spencer en la rueda de prensa.
Cox dijo que el compañero de casa de Robinson mostró a los investigadores una serie de mensajes de Discord del sospechoso, incluidos unos que decían que necesitaba conseguir un rifle de un punto de entrega y otro sobre dejar ese rifle en un arbusto.
Otros mensajes indicaban que el sospechoso vigiló el lugar donde dejó el rifle envuelto en una toalla tras el tiroteo, que es donde lo encontró la policía.
Las inscripciones encontradas en los casquillos de bala supuestamente pertenecientes a Robinson incluían “¡Ey, fascista! ¡Atrápala!”, “Se da cuenta del bulto OWO ¿qué es esto?”, “Si lees esto, eres gay jaja”, “Bella Ciao”.
El gobernador plantea que el sospechoso del asesinato se había vuelto más político y se oponía a las creencias de Kirk.
La información electoral de Utah vista por The Independent muestra que su condición de votante es “inactivo”, lo que significa que no ha votado en las dos últimas elecciones generales ni ha respondido a los avisos enviados por un secretario del condado. Su afiliación a un partido figura como “no afiliado”.
El agente especial del FBI a cargo en Salt Lake City, Robert Bohls, dijo que el tiroteo fue un “suceso premeditado”.
En una rueda de prensa celebrada el jueves por la mañana, las fuerzas del orden confirmaron que habían recuperado un rifle de cerrojo de gran potencia en una zona boscosa cercana al campus.
La munición del interior del rifle llevaba grabados mensajes de ideología transgénero y antifascista, según informa el Wall Street Journal que cita un boletín de las fuerzas del orden y una fuente familiarizada con la investigación.
El boletín, que no ha sido verificado, afirmaba que se descubrió el rifle de cerrojo calibre .30-06 envuelto en una toalla no lejos del campus, según The Washington Post.

Se analizaron las imágenes de video del sospechoso, que “parece tener edad universitaria” y “se mezcló” con los estudiantes del campus, dijo Mason a primera hora del jueves.
El sospechoso fue visto en video llegando al campus a las 11:52 a. m. Desde allí, se desplazó por las escaleras hasta llegar a un tejado, dijeron los investigadores. Más tarde se le vio desplazarse por el tejado y saltar del edificio para huir del campus.
Los investigadores acudieron a los vecindarios cercanos para recolectar cualquier grabación de cámaras de timbre del sospechoso.
.jpg)

Las autoridades creen que el pistolero disparó desde el Losee Center, a unos 137 metros de donde hablaba Kirk.
Las autoridades no han hecho comentarios sobre el posible motivo del asesinato.
Mason también instó al público a evitar acosar a las dos personas de interés que fueron detenidas inmediatamente después del tiroteo, pero que fueron puestas en libertad.
Una de las dos personas detenidas era un hombre mayor que aparecía en unas fotos que circularon por Internet poco después del asesinato.
Las autoridades informaron que la policía universitaria lo había acusado de obstrucción. El otro hombre había sido descrito inicialmente por las autoridades como “persona de interés”, pero también fue puesto en libertad.

El campus de la universidad permanecerá cerrado hasta el lunes y se cancelaron todas las clases hasta nuevo aviso, informó Utah Valley University.
En declaraciones a la prensa el jueves, el presidente Donald Trump calificó al asesino de Kirk de “animal”.
“Es un animal, un completo animal, y ojalá lo encuentren y lo atrapen”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca rumbo a Nueva York.
¿Cómo ocurrió el tiroteo?
Kirk, un estrecho aliado de Trump, fue el anfitrión de un evento patrocinado por estudiantes con su organización, Turning Point USA, el miércoles por la tarde en la Utah Valley University en Orem, un suburbio en Utah.
La personalidad conservadora de los medios de comunicación se encontraba en la primera parada de una gira por campus universitarios, bautizada como “American Comeback Tour” (que en español sería, Gira del regreso estadounidense), para hablar con jóvenes votantes republicanos.

Poco después del mediodía, se oyó un único disparo. Las imágenes de la escena mostraban el cuerpo de Kirk convulsionando mientras brotaba sangre de su cuello.
La gran multitud de jóvenes conservadores pareció aturdida por un momento, pero luego los asistentes se agacharon rápidamente y salieron corriendo mientras se oían gritos.
Kirk fue levantado por su equipo de seguridad y llevado a una camioneta que lo esperaba. Fue trasladado de urgencia al hospital y Trump anunció más tarde su muerte.
A Kirk le sobreviven su esposa, Erika Lane Kirk, y sus dos hijos pequeños.

Su féretro fue trasladado el jueves a su casa de Arizona en el Air Force Two junto con el vicepresidente J. D. Vance.
Trump anunció durante una ceremonia conmemorativa del 11 de septiembre en el Pentágono a primera hora del día que Kirk recibiría a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad, considerada la más alta condecoración civil.
Cuando se le preguntó el jueves si estaba preocupado por su propia seguridad, Trump, que fue objeto de dos intentos de asesinato durante el ciclo electoral de 2024, contestó: “En realidad, no”.
“Estoy muy preocupado por nuestro país. Tenemos un gran país. Tenemos un grupo de lunáticos de la izquierda radical ahí afuera”, exclamó Trump a las puertas de la Casa Blanca. “Y vamos a resolver ese problema”.
El acto de Kirk en el campus universitario generó “opiniones divididas”
Kirk estaba en una presentación del “American Comeback Tour” de su organización cuando le dispararon.
El acto generó opiniones divididas en el campus desde que se anunció.
Se reunieron casi 1.000 firmas en una petición en línea en la que se pedía a los administradores de la universidad que prohibieran la participación de Kirk. Al parecer, en el acto de Kirk participaron unas 3.000 personas.
La universidad emitió un comunicado la semana pasada, en el que citó los derechos de la Primera Enmienda y afirmó su “compromiso con la libertad de expresión, la investigación intelectual y el diálogo constructivo”.
Traducción de Michelle Padilla