¿Quién sobrevive a Charlie Kirk? Lo que sabemos sobre la esposa e hijos del activista conservador fallecido
El influencer de derechas asesinado a tiros en Utah, EE. UU., estaba casado y tenía dos hijos pequeños
A Charlie Kirk, el activista de MAGA y fundador de la organización conservadora Turning Point USA que fue asesinado a tiros el miércoles, le sobreviven su esposa Erika y sus dos hijos pequeños.
Kirk (31) estaba dando un discurso el miércoles por la tarde en el campus de la Universidad de Utah Valley, en la ciudad de Orem, Utah, EE. UU., cuando un francotirador situado en un tejado cercano le disparó en el cuello. Fue trasladado de urgencia al hospital, pero murió poco después. La búsqueda del tirador continúa.
El presidente Donald Trump encabezó los homenajes a Kirk, quien fue una voz conservadora enormemente influyente, diciendo: “Nadie entendía ni conectaba con el corazón de la juventud estadounidense como Charlie”. Desde entonces ha anunciado que concederá al activista asesinado una Medalla de la Libertad a título póstumo.

Kirk nació en Arlington Heights, un suburbio de de Chicago, el 14 de octubre de 1993, y se crió en el cercano Prospect Heights. Es hijo del arquitecto Robert W. Kirk, que participó en la construcción de la Torre Trump en Manhattan, Nueva York. Su madre era comerciante en la Bolsa Mercantil de Chicago y más tarde trabajó como asesora de salud mental.
En medio de su rápido aumento de popularidad en los círculos políticos de derechas, Kirk comenzó a salir con la también cristiana evangélica Erika Lane Frantzve (36), ganadora del concurso Miss Arizona USA en 2012 y licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Estatal de Arizona, tras conocerla en Nueva York en 2018. Se comprometieron en diciembre del año siguiente y se casaron en mayo de 2021 en Scottsdale, la ciudad natal de ella.
Según su página web oficial, Frantzve fue coronada Miss Arizona USA en 2012, un certamen que en su día fue propiedad del presidente Trump, y ahora estudia un doctorado en estudios bíblicos en la Universidad Liberty.
Es conocida por fundar Everyday Heroes Like You, una organización sin ánimo de lucro que apoya a organizaciones benéficas poco reconocidas, por presentar el pódcast Midweek Rise Up, y por dirigir el programa de evangelización BIBLE365 y PROCLAIM, una marca de ropa de complementaria basada en la fe.
En su página de LinkedIn, Frantzve dice que es agente inmobiliario de The Corcoran Group en Nueva York, aunque no está claro cuándo se actualizó ese perfil por última vez.
La pareja celebró recientemente el séptimo aniversario de su primera cita juntos. Frantzve reveló en una publicación de Instagram de septiembre de 2023 que ella y Kirk habían tenido su primera cita en Nueva York en 2018.
“Hoy hace cinco años, estábamos sentados en el interior de Bills Burgers en Nueva York, sumidos en una conversación y bromas sobre teología, filosofía y política, y al final, hiciste una pausa, me miraste y dijiste: 'Voy a salir contigo'”.

En un video de 2024 en el canal de YouTube de Turning Point USA, Kirk dijo que después de su “muy larga cena”, se había dado cuenta “casi inmediatamente” de que Frantzve era “la elegida”.
Kirk le propuso matrimonio en diciembre de 2020 y se casaron seis meses después, el 8 de mayo de 2021. La novia describió más tarde su boda como “muy íntima”, sin damas de honor ni padrinos, solo amigos íntimos y familiares.
La pareja tiene dos hijos pequeños: una hija nacida en agosto de 2022 y un hijo nacido en mayo de 2024.
El pasado mes de abril, Frantzve apareció en un episodio del pódcast de Kirk, The Charlie Kirk Show, donde habló de su relación.
“En primer lugar, es importante siempre mantener la fe, y tratar de identificar cualquier problema carnal que puedas estar teniendo. Hay que invertir continuamente en la confianza mutua, en sentir que se está en el mismo equipo. Hay que apoyarse mutuamente. Amarse mutuamente. No rebajarse mutuamente”, expresó.
Asimismo, en su página de Instagram, Frantzve publicaba regularmente sobre su marido y su vida familiar.
“Mi esposo Charlie Kirk es una gran fuerza. Es audaz cuando el mundo exige silencio, es intrépido cuando otros se acobardan, y ha emprendido la batalla de convencer a la próxima generación, capturando a esos corazones y esas mentes”, dijo en un vídeo.

Al parecer, la familia estaba presente en el campus de Utah el miércoles cuando se produjo la tragedia, y posteriormente se supo que Erika había compartido un versículo de la Biblia sobre la búsqueda de ayuda en los momentos difíciles horas antes de perder a su esposo.
“Salmo 46:1 - Dios es nuestro refugio y fortaleza, una ayuda muy presente durante los problemas”, decía su publicación.
Kirk, quien durante la infancia fuera Eagle Scout, el rango más alto en los Boy Scouts de EE. UU., empezó a interesarse por la política mientras estudiaba en la escuela secundaria Wheeling High School; mientras aún estudiaba, se ofreció voluntario para ayudar al republicano de Illinois Mark Kirk (sin parentesco) en su exitosa candidatura al Senado de EE. UU. en 2010. A diferencia de muchos habitantes de Chicago, el adolescente rechazó el ascenso del héroe local Barack Obama y expresó en su lugar su admiración por el expresidente Ronald Reagan.
En su último año de secundaria, Kirk encabezó una campaña para invertir el aumento del precio de las galletas que se vendían en la cafetería de la escuela. Pero su repercusión fue mucho mayor poco después, cuando escribió un artículo para el sitio web Breitbart en el que denunciaba un sesgo liberal en los libros de texto de secundaria.
Tras ser rechazado en West Point y abandonar los estudios en el Colegio Universitario Harper de Chicago, encontró un mentor en Bill Montgomery (71), candidato legislativo y hombre de negocios respaldado por el movimiento Tea Party (también conocido como Partido del Té), quien le animó a comprometerse a tiempo completo con el activismo conservador.
Posteriormente, Kirk fundó Turning Point en 2012, una organización dedicada a promover los valores conservadores en los campus, iniciando su ascenso a la fama nacional como rostro del republicanismo joven en la emergente era Trump, una posición que cimentó con apariciones regulares en público, en medios de derechas y, finalmente, con su propio pódcast.
Traducción de Sara Pignatiello