Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump cambia de postura sobre los archivos de Epstein: ¿cuándo publicarían los documentos?

El presidente ha insistido en que no tiene “nada que ocultar” en medio del creciente escrutinio de su relación con Epstein

James C. Reynolds
Lunes, 17 de noviembre de 2025 12:12 EST
Trump cambia de postura y pide publicar los archivos de Epstein en medio de tensiones internas
Read in English

Donald Trump instó a los republicanos del Congreso a respaldar la publicación de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, en un sorprendente cambio de postura el domingo.

El presidente escribió en Truth Social que los republicanos de la Cámara de Representantes deberían respaldar la moción “porque no tenemos nada que ocultar”, en medio de un creciente escrutinio sobre su relación con el fallecido financiero pedófilo.

El miércoles pasado, una petición que obligaba a votar sobre la publicación de los documentos del Departamento de Justicia obtuvo el apoyo suficiente para seguir adelante; el respaldo principal vino de los demócratas frente a un apoyo limitado de los republicanos.

La presión por la transparencia ha cobrado protagonismo con la publicación de unos correos electrónicos entre Epstein y su amplia red de contactos.

La representante estadounidense Adelita Grijalva (izquierda) firmó una petición para forzar la votación sobre la publicación de los archivos Epstein
La representante estadounidense Adelita Grijalva (izquierda) firmó una petición para forzar la votación sobre la publicación de los archivos Epstein (AFP via Getty Images)

En un correo electrónico, el deshonrado financiero dijo que Trump “sabía lo de las niñas”, aunque no está claro qué significa esa frase.

Trump había descartado durante mucho tiempo los archivos como una distracción política y acusó a los demócratas de promover una “farsa”. Pero la continua indignación de los votantes ha ejercido presión sobre los políticos para que actúen y, en consecuencia, ha provocado una ruptura entre Trump y algunos de sus aliados en el Congreso.

La Cámara votará sobre la publicación de los archivos Epstein

Trump cambió de postura días después de que la petición para votar sobre la divulgación de los archivos en poder del Departamento de Justicia obtuviera el apoyo suficiente para seguir adelante.

Hasta ahora, la votación había contado con el respaldo mayoritario de los demócratas, a quienes Trump acusó de alimentar una farsa. Pero algunos republicanos también han presionado para que se aplique la total transparencia tras meses de retrasos.

Muchos de los seguidores más leales de Trump creen que el Gobierno está ocultando documentos sensibles sobre Epstein que revelarían los vínculos del difunto financiero con poderosas figuras públicas.

De hecho, el viernes por la noche, Trump retiró su apoyo a la representante estadounidense Marjorie Taylor Greene, de Georgia, una de sus más fieles seguidoras en el Congreso, tras sus críticas a los republicanos sobre ciertos temas, entre ellos el manejo de los archivos de Epstein.

Los legisladores se enfrentan a una creciente presión de los electores para que hagan públicos todos los expedientes retenidos sobre Jeffrey Epstein
Los legisladores se enfrentan a una creciente presión de los electores para que hagan públicos todos los expedientes retenidos sobre Jeffrey Epstein (AFP/Getty)

En medio de la creciente presión bipartidista, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, dijo que tiene la intención de celebrar una votación en la Cámara esta semana con el fin de “quitarles [a los demócratas] esa arma de las manos”.

“Terminemos con esto y sigamos adelante. No hay nada que ocultar”, aseguró en Fox News Sunday.

Los asesores habían dicho que se podía esperar una votación en diciembre, antes de que el presidente de la Cámara anunciara la semana pasada sus planes de adelantarla.

Trump ha negado sistemáticamente cualquier irregularidad en relación con Epstein.

¿Qué podría hacer Trump?

Aunque la votación sea favorable a la divulgación de los archivos, no hay garantías de que se convierta en ley.

El proyecto de ley tendría que ser aprobado por el Senado, y los dirigentes de este organismo no han mostrado ninguna intención de someterlo a votación.

Trump también tiene el poder de vetarlo. La Cámara solo podría forzar la cooperación acusando al fiscal general de desacato al Congreso, y es poco probable que esto ocurra.

Esta medida no contribuiría a disipar la creciente preocupación por la percepción pública de la no divulgación de los archivos restantes. Por otro lado, cuatro republicanos ya se han unido a los demócratas para impulsar la votación en la Cámara. Los altos cargos republicanos han dicho en privado que “docenas” de republicanos votarán a favor del proyecto de ley de divulgación, según han declarado cinco fuentes anónimas al medio Politico.

Entre las personas que han expresado públicamente su apoyo se encuentra Marjorie Taylor Greene, que ha hecho campaña para que se publiquen los archivos. La representante republicana dijo a CNN la semana pasada: “Casi todo el mundo está de acuerdo en que deben publicarse los archivos de Epstein”.

“Es algo por lo que recibo llamadas a mi oficina casi todos los días”, añadió, y continuó: “Creo que eso es sumamente importante, tanto si se publican desde el distrito como de fuera, y en todo el país lo están exigiendo. La gente solo quiere que se divulgue esta información”.

Un MAGA dividido

Durante su campaña electoral, Trump había prometido hacer públicos los archivos. Las circunstancias que rodearon la muerte de Epstein —se quitó la vida en prisión mientras esperaba el juicio— y el amplio abanico de nombres de alto nivel implicados han alimentado la especulación y las teorías conspirativas en torno al caso.

Lo que se ha publicado hasta ahora no ha sido considerado suficiente por los activistas y los políticos. La base MAGA de Trump se ha dividido sobre si respaldar la afirmación del presidente de que los archivos son una “farsa” inspirada por los demócratas, o exigir su publicación.

Donald Trump ha calificado el caso Epstein de “asunto muerto”, y ha intentado pasar página. Pero la presión se mantiene
Donald Trump ha calificado el caso Epstein de “asunto muerto”, y ha intentado pasar página. Pero la presión se mantiene (AP)

Un memorándum del FBI en el que se concluía que no existía una “lista de clientes” no contribuyó a las desavenencias, como tampoco lo hicieron las ambigüedades en torno a las grabaciones de vigilancia de una cámara cercana a la celda de Epstein la noche antes de ser hallado muerto.

Las representantes Marjorie Taylor Greene, Nancy Mace y Lauren Boebert firmaron la petición en septiembre, por lo que faltaba una firma para el momento en que Grijalva entró a la Cámara.

Si bien la base leal a Trump no cambia de opinión fácilmente, los archivos de Epstein amenazan con crear una fisura entre el presidente y elementos clave de su partido.

Traducción de Sara Pignatiello y Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in