Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Aranceles de Trump: lista completa de países afectados por los nuevos gravámenes comerciales del presidente de EE. UU.

Donald Trump aplicará aranceles de entre el 10 % y el 41 % a 69 socios comerciales a partir de la próxima semana

Alexander Butler
Viernes, 01 de agosto de 2025 12:03 EDT
Líderes extranjeros “llaman al teléfono de Trump” para negociar aranceles, según la Casa Blanca
Read in English

El presidente Donald Trump ha aprobado nuevos y radicales aranceles para decenas de países, en una nueva escalada de su guerra comercial global.

Trump impuso tasas de derechos de importación más elevadas, de entre el 10 % y el 41 %, a múltiples socios comerciales, incluida la Unión Europea. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el 7 de agosto.

Entre los países más afectados se encuentran Suiza, con un arancel del 39 % y Canadá, con un 35 %. Algunos de los países incluidos habían alcanzado acuerdos de reducción arancelaria con Estados Unidos, pero otros no tuvieron oportunidad de negociar con el gobierno de Trump.

Las mercancías procedentes de todos los demás países no incluidos en la lista enfrentarán un impuesto de importación del 10 %. Sin embargo, Trump ya había advertido que esa tasa podría aumentar.

El gobierno también insinuó que podría llegar a más acuerdos comerciales en el futuro, como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial del país.

Las bolsas europeas cayeron el viernes a su nivel más bajo en tres semanas, mientras los inversores evaluaban el impacto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. En Asia, los mercados se encaminaban a cerrar su peor semana desde abril, tras el anuncio hecho por Donald Trump la noche del jueves.

En una orden separada, Trump elevó del 25 % al 35 % los aranceles sobre ciertos productos canadienses vinculados al fentanilo. Justificó la medida afirmando que Canadá había “fracasado en cooperar” para frenar el flujo de narcóticos ilícitos hacia Estados Unidos.

Los aranceles más altos aplicados a los productos canadienses contrastan marcadamente con la decisión de Donald Trump de otorgar a México una prórroga de 90 días antes de aplicar un arancel del 30 % sobre numerosos bienes, con el fin de dar más tiempo para negociar un acuerdo comercial más amplio.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó su decepción por la medida y prometió tomar acciones para proteger los empleos en Canadá y diversificar los mercados de exportación del país.

Mientras tanto, China enfrenta una fecha límite del 12 de agosto para llegar a un acuerdo arancelario con la administración Trump, luego de que Pekín y Washington alcanzaran acuerdos preliminares en mayo y junio con el objetivo de poner fin a los aranceles recíprocos. Un funcionario estadounidense aseguró que se está avanzando hacia un acuerdo.

Trump insiste en que los aranceles traerán beneficios a Estados Unidos
Trump insiste en que los aranceles traerán beneficios a Estados Unidos (AP)

Nuevos aranceles para los socios comerciales de EE. UU:

Siria: 41 %

Laos: 40 %

Myanmar (Birmania): 40 %

Suiza: 39 %

Canadá: 35 %

Irak: 35 %

Serbia: 35 %

Argelia: 30 %

Bosnia y Herzegovina: 30 %

Libia: 30 %

Sudáfrica: 30 %

Brunei: 25 %

India: 25 %

Kazajstán: 25 %

Moldavia: 25 %

Túnez: 25 %

Bangladesh: 20 %

Sri Lanka: 20 %

Taiwán: 20 %

Vietnam: 20 %

Camboya: 19 %

Indonesia: 19 %

Malasia: 19 %

Pakistán: 19 %

Filipinas: 19 %

Tailandia: 19 %

Nicaragua: 18 %

Afganistán: 15 %

Angola: 15 %

Bolivia: 15 %

Botsuana: 15 %

Camerún: 15 %

Chad: 15 %

Costa Rica: 15 %

Costa de Marfil: 15 %

República Democrática del Congo: 15 %

Ecuador: 15 %

Guinea Ecuatorial: 15 %

Unión Europea: 15 %

Fiyi: 15 %

Ghana: 15 %

Guyana: 15 %

Islandia: 15 %

Israel: 15 %

Japón: 15 %

Jordania: 15 %

Lesotho: 15 %

Liechtenstein: 15 %

Madagascar: 15 %

Malawi: 15 %

Mauricio: 15 %

Mozambique: 15 %

Namibia: 15 %

Nauru: 15 %

Nueva Zelanda: 15 %

Nigeria: 15 %

Macedonia del Norte: 15 %

Noruega: 15 %

Papúa Nueva Guinea: 15 %

Corea del Sur: 15 %

Trinidad y Tobago: 15 %

Turquía: 15 %

Uganda: 15 %

Vanuatu: 15 %

Venezuela: 15 %

Zambia: 15 %

Zimbabue: 15 %

Brasil: 10 %

Islas Malvinas: 10 %

Reino Unido: 10 %

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in