Oprah Winfrey desmiente rumores de que negó acceso a una carretera en Hawái durante evacuaciones por tsunami
La célebre presentadora estadounidense, quien vive en la isla de Maui durante parte del año, ni siquiera es dueña de la carretera
Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 que sacudió el martes la costa rusa, las autoridades de Hawái, EE. UU., advirtieron a los residentes que podría producirse un tsunami con niveles de inundación potencialmente peligrosos.
Cuando el NWS (Servicio Meteorológico Nacional de EE. UU.) actualizó la posibilidad de tsunami en Hawái a alerta de tsunami, las autoridades locales pidieron la evacuación de las comunidades costeras en riesgo.
Según algunas publicaciones en las redes sociales, la multimillonaria magnate de los medios de comunicación Oprah Winfrey —quien vive en Maui, una de las islas del archipiélago de Hawái, durante parte del año— fue acusada de negarse cruelmente a que los evacuados utilizaran su carretera privada para acortar el tiempo de viaje.
Pero suele ser mala idea creer lo que se ve en las redes sociales.
Según una comprobación de hechos de Associated Press, la historia sobre el insensible acaparamiento de la vía por parte de Winfrey es falsa.

Aunque una parte de la carretera Kealakapu Road —a veces llamada localmente “la carretera de Oprah”— es privada, la vía se abrió a los evacuados de las zonas afectadas por el tsunami.
No solo la carretera estaba abierta, sino que ni siquiera es propiedad de Winfrey. Según AP, la autovía es propiedad del rancho Haleakala Ranch, que también posee los terrenos que la rodean.

Winfrey tiene un acuerdo de usufructo con el rancho que le permite utilizar y realizar ciertas mejoras en la carretera, según declaró a la AP uno de sus representantes.
Al parecer, ha asfaltado la carretera como parte del acuerdo, según Scott Meidell, presidente del rancho.
Los portavoces de Winfrey dijeron que eran los propietarios de los terrenos quienes tenían que decidir en última instancia si abrían o no la carretera privada a los evacuados de las costas. Meidell dijo que los responsables del rancho “[habían mantenido] conversaciones con el personal de gestión de tierras de la Sra. Winfrey” cuando se estaba tomando la decisión sobre la carretera.
El rancho se puso en contacto con los bomberos locales y la Agencia de Gestión de Emergencias de Maui poco después de las 3:00 p. m. hora local, y de que el NWS emitiera la alerta de tsunami.
Unas dos horas más tarde, la carretera se abrió a los evacuados, y el personal del rancho ayudó en la evacuación de entre 150 y 200 vehículos hasta que los últimos automóviles fueron escoltados por la carretera montañosa hacia las 7:00 p. m. hora local.

No está claro de dónde surgieron los rumores de que Winfrey había negado el acceso a la carretera. El martes —el mismo día en que se emitió la advertencia— los funcionarios del condado de Maui emitieron un comunicado de prensa en el que reconocían que la carretera se había abierto al público.
Una cuenta X compartió un video de un hombre en un vehículo filmando una fila de lo que parecen ser evacuados. El individuo que graba el video pide a Winfrey que “[los] salve” y se queja de la cantidad de tierras que la celebridad posee en Maui.
El usuario que compartió el video incluyó un pie de foto en el que repetía el rumor de que Winfrey había cerrado el camino y decía: “Si es cierto, esto será un enorme escándalo para la multimillonaria y arruinará su reputación para siempre”.
Aunque la publicación tiene ahora un recuadro de contexto para el lector que corrige la información, sigue habiendo muchos comentaristas que critican a Winfrey, entre ellos uno que la llama “monstruo” y otro que se pregunta por qué se le permite siquiera “ser dueña de toda una carretera”, cosa que no es cierto.
Meidell dijo que no había autos intentando utilizar la carretera después de las 7:00 p. m., por lo que mantenerla abierta más allá de esa hora no era necesario.
“En cuanto oímos las alertas de tsunami, nos pusimos en contacto con las fuerzas de seguridad locales y con la FEMA (Agencia Federel de Gestión de Emergencias de EE. UU.) para asegurarnos de que se abriera la carretera. Cualquier otra información es falsa”, declaró un portavoz de Winfrey en un comunicado enviado a la prensa el martes por la noche.
Traducción de Sara Pignatiello