Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump y Putin en Alaska: qué esperar sobre un alto al fuego entre Ucrania y Rusia

Las delegaciones rusa y estadounidense han llegado a Alaska antes de las conversaciones clave de este viernes

Bryony Gooch,Tara Cobham
Viernes, 15 de agosto de 2025 04:49 EDT
Zelensky advierte a Trump que no confíe en Putin antes de las decisivas negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia
Read in English

Donald Trump y Vladimir Putin celebrarán una cumbre crucial en Alaska al tiempo que el presidente estadounidense intenta sellar un acuerdo de alto al fuego en Ucrania.

Las delegaciones rusa y estadounidense han llegado a Alaska antes de las conversaciones clave de este viernes. Las esperanzas de Trump de lograr un cese al fuego son inciertas; sin embargo, un posible acuerdo nuclear ofrecido por Putin en el último suspiro podría salvar las apariencias de ambos.

El encuentro se produce luego de que Trump se reuniera el miércoles con líderes europeos y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en una cumbre virtual de emergencia, organizada por el canciller alemán Friedrich Merz.

El presidente ucraniano se reunió el jueves con Keir Starmer en el número 10 de Downing Street, y afirmó que ambos están unidos en su “firme determinación” de garantizar una paz justa en Ucrania.

Antes del primer encuentro entre los dos líderes desde 2018, Trump insistió en que el presidente ruso “no me tomará el pelo” y aseguró que cree que ambos “harán las paces”.

El jueves, Putin elogió los “sinceros esfuerzos” de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, cuando expresó a los funcionarios del Kremlin que Estados Unidos está realizando “esfuerzos enérgicos y sinceros para detener el conflicto”.

Mientras los presidentes se preparan para la cumbre decisiva, esto es lo que sabemos hasta ahora:

Donald Trump expresó que, si sus conversaciones con Vladímir Putin iban bien, la organización de una posterior cumbre a tres bandas con Volodymyr Zelensky sería incluso más importante que su encuentro con el presidente ruso el viernes
Donald Trump expresó que, si sus conversaciones con Vladímir Putin iban bien, la organización de una posterior cumbre a tres bandas con Volodymyr Zelensky sería incluso más importante que su encuentro con el presidente ruso el viernes (Ukrainian Presidential Press Service)
Los líderes de EE. UU. y Rusia se dan la mano al comienzo de una reunión en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia, en julio de 2018
Los líderes de EE. UU. y Rusia se dan la mano al comienzo de una reunión en el Palacio Presidencial de Helsinki, Finlandia, en julio de 2018 (AP)

¿Qué esperan obtener Trump y Putin de las conversaciones?

Trump, quien una vez dijo que pondría fin a la guerra de Rusia en Ucrania en 24 horas, afirmó el jueves que el conflicto que ya lleva tres años y medio demostró ser un hueso más duro de roer de lo que había pensado.

Expresó que, si sus conversaciones con Putin iban bien, la organización de una posterior cumbre a tres bandas con Volodymyr Zelensky (quien no fue invitado a la reunión del viernes) sería incluso más importante que su encuentro con el presidente ruso.

Trump insiste en una tregua para afianzar sus credenciales como un pacificador mundial digno del Premio Nobel de la Paz, que ha dejado claro que es importante para él.

Mientras tanto, Putin, cuya economía de guerra muestra signos de tensión, necesita que Trump ayude a Rusia a librarse de las sanciones occidentales cada vez más estrictas o, como mínimo, que no se impongan más sanciones a Moscú, algo que Trump ha usado como amenaza.

El día previo a la cumbre, el líder del Kremlin ofreció la posibilidad de algo más que sabe que Trump quiere: un nuevo acuerdo de control de armas nucleares que sustituya al más reciente, que expira en febrero del año que viene.

Un soldado ucraniano se prepara para disparar un obús contra posiciones rusas en el frente cerca de Kharkiv, Ucrania, el miércoles
Un soldado ucraniano se prepara para disparar un obús contra posiciones rusas en el frente cerca de Kharkiv, Ucrania, el miércoles (AP)
La cumbre virtual fue organizada por el canciller alemán Friedrich Merz
La cumbre virtual fue organizada por el canciller alemán Friedrich Merz (AP)

¿Qué han dicho los presidentes?

Trump manifestó el lunes que iba a “recopilar las ideas de todos” antes de reunirse con Putin.

En vísperas de la cumbre, el presidente de Estados Unidos afirmó que consideraba que Putin concretaría un acuerdo sobre Ucrania, pero se ha mostrado indeciso sobre las posibilidades de un avance.

Putin elogió lo que él denominó “sinceros esfuerzos” de Estados Unidos para poner fin a la guerra.

Una fuente cercana al Kremlin expresó a Reuters que parecía que las dos partes habían podido encontrar de antemano un punto en común no especificado.

“Aparentemente, algunos términos se acordarán mañana [viernes] porque no se puede rechazar a Trump, y no estamos en posición de rechazar [debido a la presión de las sanciones]”, declaró la fuente, que habló bajo condición de anonimato debido a la confidencialidad del asunto.

Zelensky, por su parte, ha acusado a Putin de fingir y ganar tiempo para evitar las sanciones secundarias de Estados Unidos y ha descartado ceder territorio a Moscú.

Trump aseguró que el traspaso de tierras entre Rusia y Ucrania podría ser una forma de terminar con el bloqueo.

El primer ministro Keir Starmer y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reunieron el jueves en Downing Street
El primer ministro Keir Starmer y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reunieron el jueves en Downing Street (PA)

¿Cuál podría ser el desenlace?

Putin ha establecido condiciones estrictas para un alto al fuego total; sin embargo, se podría llegar a un compromiso de una tregua gradual en la guerra aérea, aunque ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir un acuerdo anterior.

Analistas afirman que Putin podría intentar dar la impresión de que le está dando a Trump lo que quiere y, al mismo tiempo, seguir teniendo libertad para recrudecer los ataques en Ucrania si así lo desea.

“Si [los rusos] son capaces de poner sobre la mesa un acuerdo que lleve a algún tipo de cese al fuego, pero que deje a Rusia en control de esas dinámicas de escalada y no genere ningún tipo de disuasión genuina sobre el terreno o en los cielos de Ucrania... ese sería un resultado maravilloso desde la perspectiva de Putin”, aseguró Sam Greene, director de Resiliencia Democrática en el Centro de Análisis Político Europeo.

Putin, cuyas fuerzas controlan casi una quinta parte de Ucrania, quiere que Trump empiece a reactivar los mermados lazos económicos, políticos y empresariales de ambos países y, en el mejor de los casos, que no condicione ese proceso a los avances en Ucrania.

Sin embargo, no está claro si Putin está dispuesto a llegar a un compromiso respecto de Ucrania. En el poder desde hace un cuarto de siglo, el jefe del Kremlin se juega su legado por salir de la guerra con algo que pueda vender a su pueblo como una victoria.

Uno de sus principales objetivos de guerra es el control total ruso de la región industrial de Donbás, en el este de Ucrania, que comprende las regiones de Donetsk y Lugansk. A pesar de los constantes avances, cerca del 25 % de Donetsk sigue fuera del control ruso.

Putin también quiere el control total de las regiones de Jersón y Zaporiyia, que se retire a Kyiv la posibilidad de ser miembro de la OTAN y que se limite el tamaño de las fuerzas armadas ucranianas.

Ucrania ha manifestado que estas condiciones son inaceptables y equivalen a pedir su rendición.

Traducción de Martina Telo

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in