Funeral en Yemen para jefe militar asesinado por Israel
Los rebeldes hutíes de Yemen realizaron el lunes el funeral de su jefe militar asesinado en un reciente ataque israelí, con más de 1.000 personas reunidas para la ceremonia en la capital controlada por los insurgentes, Saná.
El grupo rebelde respaldado por Irán reconoció la semana pasada que uno de sus oficiales de alto rango, el general de división Muhammad Abdul Karim al-Ghamari, fue asesinado en un ataque aéreo israelí junto con otros líderes rebeldes de alto nivel. Los hutíes no dijeron cuándo ocurrió el ataque, pero su muerte agravó las tensiones en la región.
El funeral se lleva a cabo mientras se mantiene un frágil alto al fuego propuesto por Estados Unidos con el objetivo de poner fin a dos años de guerra en la Franja de Gaza y casi dos meses después de que ataques aéreos israelíes mataran a altos funcionarios del gobierno hutí en Saná, incluido su primer ministro, Ahmed al-Rahawi, y varios otros ministros rebeldes.
Los hutíes informaron que al-Ghamari fue asesinado junto con su hijo de 13 años, Hussain, y "varios de sus compañeros", según la agencia de noticias SABA controlada por los rebeldes, que no proporcionó más detalles.
Cientos asistieron a las oraciones fúnebres en una mezquita en la Plaza Sabeen en Saná, con muchos más reunidos afuera mientras se sacaban los ataúdes. Un cartel de al-Ghamari fue sostenido por la multitud en homenaje y varios dolientes llevaban bandas con su imagen y las banderas de Yemen y Palestina.
El primer ministro interino Mohamed Muftah elogió a al-Ghamari, diciendo el lunes que había inspirado a sus tropas con el más alto nivel de dedicación.
Muchos en la multitud expresaron su enojo hacia Israel.
Uno de los dolientes, Ayham Hassan, declaró: "Israel es el mayor enemigo de los árabes y musulmanes". Habló con The Associated Press por teléfono desde Saná.
Las Naciones Unidas han sancionado a al-Ghamari por su "papel principal en la organización de los esfuerzos militares hutíes que amenazan directamente la paz, la seguridad y la estabilidad de Yemen, así como los ataques transfronterizos contra Arabia Saudí".
El Tesoro de Estados Unidos también lo sancionó en 2021 por su responsabilidad en "orquestar ataques de las fuerzas hutíes que afectan a los civiles yemeníes" y dijo que había sido entrenado por el grupo libanés Hezbollah y la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán.
Estados Unidos e Israel lanzaron una campaña aérea y naval contra los hutíes en respuesta a los ataques con misiles y drones de los rebeldes contra Israel y contra barcos en el Mar Rojo.
Los hutíes sostienen que están actuando en solidaridad con los palestinos por la guerra en Gaza. Sus ataques en los últimos dos años han trastornado el transporte marítimo en el Mar Rojo, por donde pasan alrededor de un billón de dólares en bienes cada año.
___________________________________
Khaled reportó desde El Cairo.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.